El CdR debate cómo mejorar la implementación de las políticas medioambientales en la UE

Una imagen de la sede del Comité de las Regiones (CdR) en Bruselas, en una imagen de archivo. (Foto: Comisión Europea)
Bruselas (EuroFE).- La comisión de Medio Ambiente del Comité de las Regiones (CdR) mantuvo a comienzos de esta semana un debate sobre cómo mejorar la implementación de las políticas medioambientales en la Unión Europea (UE), a partir de la revisión sobre la aplicación de la normativa medioambiental presentada por la Comisión Europea (CE) en 2016.
El Ejecutivo comunitario ya publicó en febrero de este año veintiocho informes sobre la aplicación de las políticas medioambientales en cada país de la UE y recomendaciones para mejorar su implementación.
Según el CdR, las autoridades locales y regionales ponen en práctica el 70 % de las políticas medioambientales, de modo que la institución comunitaria espera aprobar un dictamen sobre la revisión de la aplicación de la normativa comunitaria en el pleno previsto para el 9, 10 y 11 de octubre próximos.
Para elaborar ese texto, la comisión de Medio Ambiente celebró el pasado lunes un debate preparatorio al que también asistió el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella.
¿Integrar a más sectores políticos?
En un documento de trabajo, el ponente del dictamen, el británico Andrew Varah Cooper, propuso integrar más sectores políticos en la revisión y hace referencias expresas a la legislación comunitaria sobre sustancias químicas y a la directiva sobre emisiones industriales.
Asimismo, llama a establecer objetivos regionales y locales sobre la lucha contra el cambio climático, fija como prioridad la profundización en "las causas subyacentes de la mala aplicación de la política medioambiental" y solicita mejorar la coordinación política entre las autoridades nacionales, regionales y locales.
Igualmente, muestra su preocupación por la "falta de recursos financieros, humanos y técnicos" que limitan la capacidad administrativa destinada a aplicar la legislación medioambiental en las ciudades y regiones de la UE.
El documento de trabajo también propone mejorar el uso de la financiación comunitaria, aumentar los conocimientos y la recopilación de datos sobre la implementación de las normas contra la contaminación y desarrollar mecanismos para garantizar el cumplimiento de las leyes medioambientales.
Revisión positiva de la aplicación de la normativa medioambiental
"Creo que todos estamos de acuerdo en que la revisión de la aplicación de la normativa medioambiental es muy positiva y ofrece una contribución útil para la implementación de políticas en las que los Gobiernos nacionales están fracasando", afirmó Andrew Varah Cooper.
En cuanto al comisario de Medio Ambiente, reconoció la necesidad de "trabajar duro" para implementar la legislación medioambiental y agregó que la revisión del Ejecutivo comunitario no se limita al análisis, sino que también contempla la acción sobre el terreno y el diálogo.
En ese sentido, recordó que Estonia, Bélgica y Eslovaquia ya han organizado diálogos con los agentes implicados en la implementación de las políticas medioambientales. "Estos diálogos fueron un éxito por los actores implicados, el nivel de las discusiones y la determinación de seguir adelante", afirmó Karmenu Vella sobre los intercambios de experiencias en esos tres países.
El político maltés añadió que la Comisión se está planteando abrir procedimientos de infracción contra "un número considerable de Estados miembros" por no implementar de forma adecuada las políticas medioambientales.
Para saber más:
► Regiones y ciudades de Europa (boletín CdR)
► España y el Comité de las Regiones