Merkel destaca el "espíritu europeo" del pacto migratorio

Foto de archivo del ministro del Interior y presidente de la Unión Socialcristiana (CSU), Horst Seehofer (i), y la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU), la canciller alemana, Angela Merkel (d) en Berlín el día 12 de junio de 2018. EFE/EPA
Berlín (EuroEFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, aludió este miércoles al "espíritu europeo" del acuerdo alcanzado en materia migratoria tras semanas de tensiones entre los dos partidos que integran el bloque conservador y que debe ser aprobado aún por los socialdemócratas, socios de coalición.
"Hay una propuesta de dos socios de este gobierno, una propuesta sustentada en el espíritu europeo, en el pensamiento europeo que la canciller defendió también en el Consejo Europeo de la semana pasada en Bruselas", declaró en una rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert.
Recordó que el gobierno "se encuentra en un proceso de votación" y en conversaciones, que continuarán mañana, agregó, ente los tres partidos que integran la coalición de Gobierno en Alemania.
La líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Andrea Nahles, rechazó precisamente parte del acuerdo sobre migración alcanzado entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller y la hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara, de su ministro del Interior, Horst Seehofer.
"Rechazamos la creación de centros cerrados para refugiados", dijo Nahles en el Parlamento alemán durante el debate de los presupuestos.
Precisamente, la creación de los denominados "centros de tránsito" en la frontera con Austria donde determinar las personas que pueden tramitar sus peticiones de asilo en Alemania y rechazar el ingreso a los demandantes con solicitudes presentadas en otros países comunitarios es uno de los puntos clave del acuerdo.
La portavoz de Interior, Eleonore Petermann, señaló, por su parte, que el ministerio está haciendo los preparativos correspondientes tras el acuerdo y, en ese sentido, anunció la reunión, mañana, en Viena, de Seehofer con el canciller austríaco, Sebastian Kurz, y su homólogo de ese país, Herbert Kickl.
Respecto a los controvertidos "centros de tránsito", llamó a esperar a mañana a los resultados de las conversaciones de la coalición de gobierno, aunque recordó que los acuerdos con otros países comunitarios son "requisito indispensable" para que estas instalaciones puedan funcionar efectivamente.
Seibert, por su parte, aludió al tema de la migración secundaria abordado en la cumbre de Bruselas y recordó que "todos los miembros de este Consejo Europeo, es decir, también Austria" reconocieron que este fenómeno "supone un peligro para la integridad del sistema común europeo de asilo y para la libertad de movimiento según Schengen".
Se refirió en concreto a los acuerdos alcanzados ya con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, y a los "contactos con numerosos otros gobiernos europeos que han expresado su disposición a llegar a arreglos administrativos" para llevar a cabo procesos de devolución de solicitantes de asilo.
Por Elena Garuz
Para saber más:
►Merkel salva in extremis la coalición y ayuda financiera a España para inmigración
►El SPD alemán "necesita tiempo" para llegar a un acuerdo migratorio con Merkel
►Merkel busca una salida a la crisis de Gobierno en medio de tensiones