AKK, sucesora de Merkel al frente de la CDU

Annegret Kramp-Karrenbauer reacciona tras ser elegida como nueva presidenta del partido Unión Cristianodemócrata alemana (CDU) en el congreso federal del partido en Hamburgo, Alemania, el 7 de diciembre de 2018. EFE/ Clemens Bilan
Hamburgo (Alemania) (EuroEFE).- La Unión Cristianodemócrata alemana (CDU) eligió este viernes como nueva presidenta a su secretaria general, la centrista Annegret Kramp-Karrenbauer, conocida como AKK, quien sucederá a la canciller de Alemania, Angela Merkel, tras 18 años al frente del partido.
AKK se impuso en la votación del congreso de la CDU, que tiene lugar en Hamburgo, al exrival interno de Merkel, Friedrich Merz y al ministro de Sanidad, Jens Spahn, ambos del ala derechista del partido.
Ha llegado al cargo para defender lo que ella llama las tres raíces del partido -la conservadora, la socialcristiana y la liberal- sin abandonar el centro
Habemus #CDUVorsitz @_A_K_K_ ist neue Vorsitzende der CDU Deutschlands! Herzlichen Glückwunsch. #cdupt18 pic.twitter.com/EUasplCpw0
— CDU Deutschlands (@CDU) 7 de diciembre de 2018
Renovación dentro de la continuidad
Su elección es una apuesta por la renovación dentro de la continuidad. Mientras que sus rivales en la lucha por la presidencia del partido, Jens Spahn y Friedrich Merz, eran vistos como bazas de los críticos de Merkel, AKK es considerada la sucesora que quisiera tener la canciller.
Cuando se convirtió en secretaria general de la agrupación en febrero pasado, elegida por un congreso extraordinario a propuesta de Merkel, algunos medios la presentaron como la "princesa heredera".
Ella respondió que nunca le ha gustado el papel de princesa, ni siquiera en carnavales, lo que era una forma de mostrar independencia frente a su mentora.
Merkel, por su parte, evitó apoyarla abiertamente durante la carrera por la sucesión -dijo que cuando alguien intentaba escoger su sucesor o su sucesora las cosas tendían a salir mal- pero era un secreto a voces que era su candidata.
@_A_K_K_ ist neue Vorsitzende der @CDU. Sie ist mit 517 von 999 gültigen Stimmen gewählt worden. Wir sagen herzlichen Glückwunsch #cdupt18 #CDUVorsitz pic.twitter.com/snMcnb9yEy
— CDU Sachsen-Anhalt (@cdulsa) 7 de diciembre de 2018
Frente a quienes piden un giro hacia la derecha, AKK ha abogado por defender las esencias conservadoras del partido, sin que nadie lo arrastre a los extremos.
Su rechazo abierto al matrimonio homosexual la emparenta con los conservadores, pero sus convicciones en política económica y social, como su defensa del salario mínimo interprofesional la pasada legislatura o de las cuotas de mujeres para fomentar la igualdad en las empresas, le distancian de ellos.
Similitudes, pero también diferencias con Merkel
AKK, a quien se ha llegado a denominar "mini-Merkel", nació en Völklingen, en el Sarre, hace 55 años y la mayor parte de su carrera política ha estado centrada en ese estado federado, cuyo gobierno encabezó desde 2011 hasta febrero de este año, cuando fue elegida secretaria general.
Casada desde hace 33 años con el ingeniero Helmut Karrenbauer y madre de tres hijos, ya adultos, su biografía presenta claras diferencias con la de la canciller, a pesar de las similitudes en el estilo político.
Merkel es protestante, hija de pastor, mientras que Kramp-Karrenbauer es católica practicante y pertenece al Comité Central de los Católicos Alemanes.
Merkel creció en la extinta República Democrática Alemania y llegó tarde a la política. Kramp-Karrenbauer creció en la vieja República Federal de Alemania, cerca de la frontera con Francia, y entró en el partido siendo estudiante.
Una de sus prioridades, según ha dicho, será la renovación programática del partido. Ha crecido en su seno y eso da confianza a los militantes más tradicionales.
Por Rodrigo Zuleta (edición: Piedad Viñas)
►Merkel defiende el centrismo al despedirse como líder de la CDU