España y otros países de la UE piden crear un "Erasmus de la Cultura"

Fotografía de archivo del Ayuntamiento de Bruselas iluminado con la bandera de la Unión Europea con motivo del inauguración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018. EFE/ Stephanie Lecocq
Bruselas (EuroEFE).- España, Francia e Italia, entre otros países de la Unión Europea, propusieron esta semana en un consejo de ministros celebrado en Bruselas la creación de un "Erasmus de la Cultura" que facilite la movilidad de los jóvenes artistas de la UE a partir de 2020.
El comisario europeo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte, Tibor Navracsics, constató al término del encuentro que "la mayor parte de los Estados miembros destacó la importancia de la movilidad de los artistas" y abrió la posibilidad a dar recorrido a ello desde la Comisión Europea (CE).
#Culture is back on top of EU's political agenda. With the new European Agenda for Culture, I will seek to harness full potential of #culture for social progress, economic growth & international relations #EuropeForCulture #EU2018BG
— Tibor Navracsics (@TNavracsicsEU) 23 de mayo de 2018
Señaló que existen iniciativas similares a través del programa Creative Europe del Ejecutivo comunitario, pero "en una escala mucho más reducida" que el Erasmus.
Así, el comisario se mostró dispuesto a desarrollar ese eventual "Erasmus de la Cultura" dentro del programa Creative Europe, concebido para apoyar a los sectores europeos de la cultura y el audiovisual y dotado con un presupuesto de 1.460 millones de euros entre 2014 y 2020.
THREAD: Today the @EU_Commission presents its vision for a new Agenda for #Culture, harnessing the power of culture & #culturaldiversity for social cohesion, wellbeing, jobs & growth, strengthening international cultural relations
— Creative Europe (@europe_creative) 22 de mayo de 2018
https://t.co/iJqefOvysq #FutureofEurope pic.twitter.com/hOKkf8kjKm
Según la propuesta presupuestaria de la CE para el período 2021-2027, Creative Europe pasaría a estar dotado con 1.850 millones de euros, mientras que el programa Erasmus+ contaría con 30.000 millones para esos siete años, el doble de lo contemplado en los vigentes presupuestos.
Para saber más:
► Página oficial del programa "Creative Europe"
► ¿Qué hace Europa por sus jóvenes?
► Arranca el Año Europeo del Patrimonio Cultura