Fallece Sutherland, uno de los "padres" del mercado interior europeo

Peter Sutherland, durante su intervención en la conferencia organizada con la London School of Economics el 5 de marzo de 2014 en Madrid bajo el título "¿Tienen los jóvenes un futuro? Educación, empleo y movilidad en el siglo XXI". EFE/Archivo
Londres (EuroEFE).- Considerado uno de los "padres" de la gobalización y uno de los artífices de la unificación europea, el irlandés Peter Sutherland, excomisario europeo de Competencia, exdirector general de la OMC y antiguo fiscal general de Irlanda, ha fallecido a los 71 años.
En un comunicado, la Comisión Europea (UE) destacó que Sutherland jugó "un papel decisivo en la configuración de nuestro mercado interno y nuestra política de competencia tal como la conocemos hoy".
Entre 1985 y 1989 fue comisario europeo de Competencia, cuando la Comisión Europea (CE) estaba presidida por el francés Jacques Delors.
RIP Peter Sutherland. Former Commissioner, he was instrumental in shaping our internal market and our competition policy as we know it today.
— European Commission (@EU_Commission) 7 de enero de 2018
Our thoughts go to his family and friends.
Statement by President @JunckerEU: https://t.co/nGZxdK9bJG pic.twitter.com/lXhQeGBpHL
La oficina de la Comisión Europea en Dublín destacó además que Sutherland fue "uno de los padres fundadores de Erasmus", un programa que acaba de cumplir 30 años.
In every sense of the word #PeterSutherland was a true European. ... He was 1 of the founding fathers of #Erasmus & was instrumental in shaping our internal market in the early days & competition policy as we know it today. @JunckerEU on #PeterSutherland: https://t.co/A4ji1CqkU1 pic.twitter.com/iLOysyNOIc
— EU Commission in Ireland (@eurireland) 8 de enero de 2018
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, por su parte, subrayó que "no se olvidará su contribución internacional a los negocios, la política, la migración y los derechos humanos. Era -añadió- un gigante de la vida pública irlandesa, europea e internacional".
I am deeply saddened by the passing away of Peter Sutherland. His contribution internationally to business, politics, migration and human rights will not be forgotten. He was a giant of Irish, European and international public life. https://t.co/OtMNmHEzHR
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) 7 de enero de 2018
Tras comunicarse su fallecimiento este domingo, el presidente irlandés, Michael Higgins, señaló que Sutherland apoyó sin descanso "soluciones globales ante el tráfico de personas y las migraciones forzosas" mientras trabajó para la ONU.
"Un europeo apasionado, durante su carrera Peter Sutherland se mantuvo profundamente comprometido con la cooperación pacífica y la integración en Europa, promoviendo un mayor conocimiento sobre la importancia y las posibilidades de una participación irlandesa en la toma de decisiones europeas", agregó.
Full text of the statement by President Higgins on the death of Peter Sutherland:https://t.co/MtE4GuTWg0
— President of Ireland (@PresidentIRL) 8 de enero de 2018
Por su parte, el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, señaló que Sutherland fue un estadista en "todo el sentido de la palabra" y un "europeo comprometido y un orgulloso internacionalista".
Very sorry to hear of the death of Peter Sutherland. He was a statesman in every sense of the word; an Irishman, a committed European and a proud internationalist. Throughout his life, he was a champion for individual and economic freedoms. RIP
— Leo Varadkar (@campaignforleo) 7 de enero de 2018
Además, el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, lamentó el fallecimiento de su compatriota y en un mensaje de la red social Twitter, dijo de él que "ha sido probablemente el estadista irlandés más distinguido. Un verdadero creyente en el ideal europeo".
I was deeply sorry to learn of the death of Peter Sutherland this morning. Peter was probably Ireland's most distinguished international statesman. A true believer in the European ideal - ar dheis Dé go raibh a anam dílis
— Phil Hogan (@PhilHoganEU) 7 de enero de 2018
Sutherland murió en el hospital St James's de Dublín, de acuerdo con sus familiares, que han indicado en un comunicado que el político había sufrido un paro cardíaco en septiembre de 2016 en Londres y desde entonces tuvo problemas para recuperarse.
Casado con la española Maruja Cabria Valcarcel, Sutherland tenía tres hijos, Shane, Natalia e Ian, y diez nietos.
En el comunicado, la familia manifestó su orgullo por el "patriotismo" de Sutherland, ya sea "manifestándolo a través del apoyo a su querido equipo de rugby o su respaldo a la educación en Gonzaga" y por su servicio a los Gobiernos irlandeses.
Además de presidente de Goldman Sachs International, Sutherland ocupó diversos puestos en el mundo empresarial, del derecho y el Gobierno y hasta hace poco fue representante especial de las Naciones Unidas para las migraciones internacionales.
También ocupó el cargo de director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de 1993 a 1995, así como del Acuerdo General de Tarifas Aduaneras y Comercio (GATT).
Sutherland fue presidente de la universidad London School of Economics (LSE), miembro de la comisión de la ONU para la seguridad humana, presidente del Instituto Europeo de la Administración Pública y presidente de la petrolera BP.
Nacido en Dublín el 25 de abril de 1946, Sutherland se educó en el Gonzaga College de Ranelagh (Dublín) antes de estudiar derecho en el University College de la capital irlandesa.
En 1981 fue nombrado fiscal general por la coalición de Gobierno formada por el Fine Gael y el Laborismo.
Por Viviana García (edición: Catalina Guerrero)
Para saber más:
► 25 años de mercado único europeo