Trump amenaza con un "tremendo" castigo al sector del automóvil europeo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, simula conducir un camión durante su reunión con conductores de camiones y directores ejecutivos antes de su encuentro sobre la propuesta republicana de la para derogar y reemplazar la ley sanitaria en la Casa Blanca en Washington, el 23 de marzo de 2017. EFE/Jim Lo Scalzo
Washington/Bruselas (EuroEFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles a la Unión Europea (UE) que cuenta con una "tremenda" capacidad de castigo en materia comercial, especialmente en el sector del automóvil, si no le ofrece concesiones, una semana antes de recibir al presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker.
"Dijimos que si no negociamos algo justo, tenemos una tremenda capacidad de castigo que no queremos usar, pero tenemos grandes poderes", dijo Trump en unas declaraciones durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.
"Incluidos los automóviles, los automóviles es lo más importante, y saben de lo que estamos hablando respecto a los automóviles y los aranceles", agregó.
Trump ha insistido en la necesidad de que la UE acceda a sus exigencias de facilitar el acceso de productos estadounidenses al mercado europeo, y ha amenazado con aplicar aranceles de hasta un 20 % a las importaciones de automóviles europeos a EEUU.
Washington ya ha impuesto aranceles a las importaciones de acero y aluminio de la UE como parte de su agresiva agenda proteccionista, medida a la que Bruselas ha respondido con acciones similares de represalia comercial aumentando los gravámenes sobre diversas exportaciones de EEUU.
La UE pone en marcha medidas para proteger su acero frente a EEUU
Trump lanzó esta amenaza el día antes de que la UE aplicara, a partir de este jueves, un arancel del 25 % a sus importaciones de productos de acero que superen el volumen de una cuota fija, establecida por Bruselas como medida de salvaguardia para proteger esta industria tras la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses a este material.
La cuota entrará en vigor este jueves y se extenderá durante 200 días naturales.
El volumen de la cuota se basará en el nivel anual medio de las importaciones de 2015, 2016 y 2017 de los 28 productos a los que se aplicarán las medidas, por lo que cada uno de ellos tendrá un contingente arancelario diferente.
Así, por ejemplo, la cuota de importación de las chapas de revestimiento metálico será de 2.115.054 toneladas netas, la de tubos de gas de 185.280 toneladas y la de alambre sin alear, de 393.031 toneladas.
Cuando se agoten las cuotas establecidas, las importaciones de estos productos de acero por parte de la UE quedarán sujetas a un arancel del 25 %.
La Comisión Europea ya había anunciado el pasado 6 de julio que implementaría estas medidas de forma provisional para proteger el sector europeo, y asegurar que el mercado no se ve afectado por desvíos de acero originalmente destinados a Estados Unidos y que no llegan a este país por los aranceles del 25 % impuestos el 1 de junio.
La investigación puede prolongarse hasta nueve meses, prorrogables otros dos meses más, y tras ella las medidas provisionales pueden confirmarse, eliminarse o modificarse al alza o a la baja, en función de los hallazgos.
Las palabras de Trump también se producen una semana antes de que reciba a Juncker en la Casa Blanca el próximo 25 de julio para discutir un amplio espectro de prioridades, incluidas políticas internacionales y de seguridad, contra el terrorismo, seguridad energética y crecimiento económico".
La UE prepara medidas para responder a EEUU
La Comisión Europea está elaborando medidas para responder a la posible imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones de coches europeos.
"Si Estados Unidos impone estos aranceles a los coches sería muy desafortunado, pero estamos preparando junto a los Estados miembros una lista de medidas de reequilibrio", anunció la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.
Por Alfonso Fernández y Laura Zornoza (edición: Desirée García)
Para saber más:
► Descenso a una guerra comercial global
► Bruselas, dispuesta a llevar los aranceles a la aceituna a la OMC
► La UE responde a EEUU con aranceles por 2.800 millones