La Eurocámara condena la represión y pide el fin de la violencia en Nicaragua

Manifestantes son bloqueados por agentes antidisturbios durante una marcha el 2 de mayo de 2018, para exigir justicia para los jóvenes asesinados en las pasadas manifestaciones, en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres
Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves una resolución en la que condena la represión y pide el fin de la violencia en Nicaragua, donde más de 80 personas han muerto desde el inicio de las protestas contra la reforma de la seguridad social en abril.
La iniciativa salió adelante con 536 votos a favor, 39 en contra y 53 abstenciones, después de que el miércoles las marchas contrapuestas a favor y en contra del Gobierno de Daniel Ortega terminaran con nuevos ataques y graves altercados que dejaron al menos 3 muertos y 34 heridos.
El documento condena "la brutal represión e intimidación de los manifestantes pacíficos" que ha dado como resultado "numerosas muertes, desapariciones y detenciones arbitrarias perpetradas por las autoridades nicaragüenses, las Fuerzas Armadas, la policía y grupos violentos que apoyan al Gobierno".
En ese sentido, recuerda a todas las fuerzas de seguridad nicaragüenses que su deber consiste, "sobre todo, en defender a los ciudadanos de todo daño".
Pedimos unas elecciones transparentes en #Nicaragua en las que se elija un gobierno plenamente democrático #PlenoPE #EPlenary #UE #UnionEuropea #Democracia https://t.co/ri2Ku6yMfS
— GPP Europeo (@ppegrupo) 29 de mayo de 2018
Además, pide a las autoridades del país centroamericano "poner fin a todos los actos de violencia" contra los manifestantes, pero también solicita a estos últimos y a las organizaciones de la sociedad civil que lideran las protestas "abstenerse" de recurrir a la violencia.
Igualmente, llama a liberar a todos los individuos detenidos "arbitrariamente" y solicita a las autoridades de Nicaragua abonar compensaciones a las familias afectadas y ofrecer garantías de que los arrestados no serán perseguidos penalmente.
Por Julio Gálvez (edición: Desirée García)
Para saber más:
► La activista Edipcia Dubón pide a la UE que "no mire hacia otro lado" con Nicaragua