La presidencia semestral portuguesa del Consejo de la UE, que se inició el pasado 1 de enero, viene cargada de retos, entre ellos la pandemia del COVID-19, pero también otros desafíos de gran calado, como la defensa de los valores...
Con los recientes acuerdos firmados entre Israel y Emiratos Árabes (Acuerdos Abraham), y los subsecuentes firmados con Bahréin, Sudán y Marruecos, “los días de rechazo inequívoco al derecho de Israel a existir parece que ahora hayan desaparecido. Por el contrario,...
Europa es consciente de los riesgos a los que se enfrenta, los advierte y anima a corregir, y, aunque más lentamente de lo deseable, Europa avanza. Así lo destaca en una tribuna para EuroEFE Albert Guivernau, profesor del Departamento de Empresa...
En los últimos meses, la COVID-19 ha concentrado toda la energía de nuestras sociedades y la atención de los medios. Y es lógico que haya sido así: los desafíos a los que nos ha sometido esta pandemia no tienen precedentes...
La presidencia alemana del Consejo de la UE comienza oficialmente el 1 de julio de 2020.1 Hay muchas expectativas y esperanzas de que esta presidencia muestre liderazgo, y que la presidencia dé contenido a la declaración “Juntos por la recuperación...
España continúa navegando en el oscuro túnel del coronavirus, aunque parece que el mes de mayo ha dejado entrar algunos rayos de luz. Durante casi tres meses, los balcones de todo el país se han estado llenando de aplausos todos...
La nueva estrategia “De la Granja a la Mesa” de la Unión Europea (UE) es un buen paso de cara a una “transición justa” en la agricultura del bloque comunitario, pero ¿qué impacto tendrá en los agricultores de los países...
La Comisión Europea ha puesto su propuesta sobre la mesa: 750.000 millones para el fondo de reconstrucción. Un dinero que saldrá del presupuesto de la Unión y que, como se había anunciado, se repartirá entre transferencias y préstamos. Se trata...
Cuando la Unión Europea (UE) supere esta crisis, ¿Cómo será? ¿Será más robusta y podrá responder a crisis futuras como el cambio climático? ¿O estará debilitada, incapaz de abordar los problemas de los europeos, y correrá el riesgo de disgregarse?...
La región euro-mediterránea necesita construir su propia estrategia de desarrollo en respuesta a la crisis del coronavirus, pero para poder superar esta fase de crisis es necesario un cambio global de paradigma, asegura Nasser Kamel. Nasser Kamel es Secretario General...
La pandemia del coronavirus ha provocado la mayor conmoción económica y social en muchas generaciones. A medida que empezamos a controlar mejor la emergencia sanitaria, tenemos que iniciar la ingente tarea de reconstruir nuestras economías y reparar el enorme daño...
Con una consulta pública ya en marcha en toda Europa para la futura Directiva de Información No Financiera (NFR), la Comisión de la Unión Europea (UE) tiene ahora la oportunidad de impulsar un cambio profundo en el enfoque de los...
La pandemia de coronavirus (COVID-19) seguirá cambiando nuestras vidas. En nuestro poder está considerar que se trata de una oportunidad para realizar cambios positivos y sostenibles, escribe el presidente del Grupo Diversidad Europa del Comité Económico y Social Europeo (CESE),...
En una carta abierta dirigida a los líderes de la Unión Europea (UE), las analistas políticas Raphaële Bidault-Waddington y Marie-Hélène Caillol explican por qué ahora, con la crisis del coronavirus, es más necesario que nunca poner en marcha un “Plan...
¿Qué ha cambiado la crisis del coronavirus en la estrategia “De la Granja a la Mesa” de la Unión Europea (UE)? Una de las principales “lecciones” que se podrían extraer de esta pandemia global es la necesidad de transformar urgentemente...
La historia nos enseña que las grandes pandemias, que estallan a escala continental, acaban expandiéndose rápidamente por todo el mundo y afectan a civilizaciones enteras. Para los europeos, la pandemia de coronavirus y sus consecuencias se ha traducido en cambios...
A pesar de que la pandemia de coronavirus pueda tener ahora un efecto negativo en la opinión de la población europea respecto a la inmigración, la crisis sanitaria de la COVID-19 acabará pasándole factura a la derecha radical europea, aseguran...
Europa se está enfrentando a un reto sin precedentes provocado por la pandemia del coronavirus. Es una crisis sanitaria, económica, y, potencialmente, social. Supone un desafío existencial al proyecto europeo, pero: ¿estamos haciendo lo suficiente para proteger la salud de...
Coordinar medidas y compartir criterios es fundamental para salvar el sector del turismo, subraya en un artículo para EuroEFE José Ramón Bauzá, eurodiputado de Ciudadanos y portavoz de Renew Europe en la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo,...
A consecuencia de la crisis global de la industria del petróleo se necesitan, más que nunca, profundas reformas de las normas mundiales de la energía que sean capaces de garantizar una transición energética viable y sostenible cuando se supere la...
Proteger el Mercado Único de la Unión Europea (UE) y poner en marcha un Fondo para la Reconstrucción que sea capaz de realizar inversiones a gran escala, al tiempo que se impulsa la convergencia son algunas de las políticas necesarias...
Nuestra supervivencia colectiva no puede depender de las elecciones individuales de los consumidores. La política alimentaria es demasiado importante para dejarla en manos de las empresas que producen y comercializan nuestros alimentos. El cambio real solo llegará con objetivos de...
La Unión Europea (UE) tiene ante sí una enorme responsabilidad para decir cómo será el futuro, y debe tomar una decisión clave: trabajar en favor de una paz sostenible afrontando con seriedad las raíces de los conflictos, o seguir transitando...
Los medios de comunicación y la Unión Europea (UE) se enfrentan a peligros similares: fuerzas obscuras, empobrecimiento y decisiones lentas. El Día de la Libertad de Prensa se celebró ayer el 3 de mayo, el Día de Europa, el 9...