Policy Briefs
-
El reto de la Navidad, el temor a una tercera ola y la llegada de las vacunas
Redacción internacional (EuroEFE/Madrid).- Con récord de contagios en el mundo, la pandemia de coronavirus ha dejado atrás noviembre, convertido en el mes, después de abril, con más muertes en España, que en pleno descenso de una complicada segunda ola debe afrontar …
-
Limitaciones todavía en Europa con la mirada en las Navidades
Redacción Internacional (EuroEFE).- Europa mantiene restricciones con la atención puesta en las festividades navideñas, de manera que las previsibles celebraciones y encuentros familiares no tengan el efecto de generar una tercera ola de coronavirus, como sucedió durante las vacaciones de …
-
La educación especial y la concertada pierden peso en Europa
Redacción Internacional (EuroEFE).- La educación especial y la concertada, objeto de polémica en España por la aprobación de una nueva ley educativa, existen en muchos países europeos, aunque en general cuentan cada vez con menos peso. La educación de los niños …
-
La pandemia ha incrementado la violencia contra las mujeres
Redacción internacional (EuroEFE).- La pandemia de coronavirus ha incrementado la violencia contra las mujeres amparada en el confinamiento, y ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir luchando para prevenir y combatir esta lacra a la que las víctimas no …
-
Erdogan, forzado a cambiar su política económica, amaga un giro hacia Europa
Ankara (EuroEFE).- Ni su yerno es un genio de las finanzas, ni los tipos de interés bajos frenan la inflación, ni Trump será presidente de EEUU los próximos cuatro años. El presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, ha …
-
¿Cómo se ratificaría un potencial acuerdo del Brexit?
Bruselas/Londres (EuroEFE).- Después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya reconocido el viernes pasado "movimientos" en los capítulos clave del Brexit aún por consensuar, las negociaciones de la futura relación entre la Unión Europea …
-
Bajan las infecciones en Bélgica y Alemania registra un nuevo máximo
Madrid (Redacción Internacional/EuroEFE) .- Bélgica confirma el descenso de infecciones, hospitalizaciones y muertes por la covid-19, Alemania registra un nuevo máximo de contagios, Austria vuelve a superar las cien muertes en 24 horas, mientras Francia considera que ha alcanzado el pico …
-
El acuerdo UE-Mercosur, una meta que se aleja hasta finales de 2021
Madrid (EuroEFE).- El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur tardará en hacerse realidad, al menos hasta finales de 2021, por las dificultades y discrepancias para su ratificación y el impacto de la pandemia en los trámites. La puesta en …
-
Toda la UE es zona de riesgo para el COVID, salvo Finlandia y parte de Grecia, según el ECDC
Berlín (EuroEFE).- Casi toda la Unión Europea (UE), salvo Finlandia y parte de Grecia, entra en la clasificación de zona de riesgo, según el mapa del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) por el que se …
-
Una Ley europea de Servicios Digitales con implicaciones para el colectivo LGBTI
Bruselas (EuroEFE).- Una parte muy importante del activismo de personas y organizaciones del colectivo LGBTI se produce en las redes sociales y sin embargo muchas voces, como la asociación especializada en sus derechos, ILGA-Europe, alertan de un creciente número de …
-
La UE condiciona los fondos europeos al cumplimiento del Estado de derecho
Bruselas (EuroEFE).- El acuerdo alcanzado este jueves entre las instituciones europeas sobre un mecanismo que vincule la concesión de fondos al cumplimiento del Estado de derecho supone un "hito" en la Unión Europea (UE) y allana el camino hacia un …
-
Francia encabeza el rebote de las economías europeas con un alza del 18,2 %
Madrid (EuroEFE).- El fin de las restricciones impuestas en la primavera para combatir la pandemia reactivó las economías europeas en el tercer trimestre, en el que rebotaron con fuerza y en muchos casos a tasas de doble dígito, con Francia …
-
Los nuevos cierres refuerzan el toque de queda ante la gravedad de la segunda ola
Madrid (EuroEFE).- La declaración del estado de alarma ha acelerado las restricciones para hacer frente a la grave escalada de la pandemia: a los generalizados toques de queda comienzan a sumarse nuevos confinamientos, en Euskadi, Aragón o Asturias, con la …
-
La revolución bielorrusa tiene rostro de mujer
Moscú (EuroEFE).- El movimiento opositor bielorruso galardonado esta semana con el Premio Sájarov y representado por Svetlana Tijanóvskaya, María Kolésnikova y Veronika Tsepkalo ha logrado un imposible. Sin experiencia política alguna y sin disparar un solo tiro, han puesto contra …
-
Siguen imparables los contagios en Europa, donde se impone el toque de queda
Madrid (EuroEFE).- La expansión del coronavirus prosigue imparable por buena parte de Europa, en muchos de cuyos países las autoridades ya han establecido medidas de restricción de movimientos, cuando no la adopción del toque de queda, decisiones complicadas por las …
-
Europa: disparidad en la designación del órgano rector de los jueces
Redacción internacional (EuroEFE).- La polémica por la propuesta para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España ha llegado hasta las instituciones europeas y ya es motivo de disputa entre socialistas y populares europeos, sobre todo por lo …
-
Polonia y Hungría, dos países en el punto de mira por su sistema judicial
Bruselas (EuroEFE).- Polonia y Hungría están en el punto de mira de las instituciones europeas por las controvertidas reformas introducidas en sus sistemas judiciales, que podrían ser objeto de sanciones, incluida la pérdida de voto en el Consejo Europeo. Estos dos …
-
Frontera, energía y turismo, las estrategias ibéricas de España y Portugal
Guarda (Portugal/EuroEFE).- España y Portugal definieron en la XXXI Cumbre Ibérica de Guarda su primera estrategia global de desarrollo fronterizo y se comprometieron a impulsar proyectos conjuntos sobre campos sensibles como energía y turismo. El desarrollo fronterizo ha sido la gran …
-
Diez palancas para transformar la economía del Plan de Recuperación español
Madrid (EuroEFE).- El Plan de Recuperación para después de la pandemia que ha presentado España movilizará cerca de 72.000 millones de euros en el periodo 2021-2023 del programa Next Generation EU, la mitad de los 140.000 millones que corresponden …
-
Schengen, un espacio único y distintos criterios para las restricciones
Bruselas (EuroEFE).- Aunque mucho menos que durante la primera ola de la pandemia, la libre circulación de ciudadanos en el espacio Schengen vuelve a resentirse con el repunte de contagios en Europa, y, por ello, Bruselas insta a que se …
-
¿Por qué Madrid se ha convertido de nuevo en el epicentro de la pandemia?
Madrid (EuroEFE).- La falta de rastreadores, la escasez de personal sanitario y la ausencia de un análisis sociológico para hacer frente al coronavirus son factores que han vuelto a convertir a la Comunidad de Madrid en el epicentro de la pandemia, …
-
La “solidaridad a la carta” del pacto migratorio de Bruselas
Bruselas (EuroEFE).- Sin cuotas obligatorias en el reparto de inmigrantes, la nueva propuesta sobre migración y asilo que la Comisión Europea (CE) puso el miércoles de esta semana sobre la mesa aboga por un sistema de "solidaridad a la carta", …
-
España entra en el otoño sumida en las incertidumbres de la segunda ola covid
Madrid (EuroEFE).- Tres meses después del final del estado de alarma, España es el país de la UE más azotado por la segunda ola de COVID-19 y entra de lleno en el otoño con los contagios semanales multiplicándose y con …
-
El plan migratorio, un nuevo intento de terminar con las divisiones en la UE
Bruselas (EuroEFE).- El nuevo plan migratorio y de asilo que la Comisión Europea presentará el próximo miércoles es la oportunidad de resolver un problema que divide desde hace años a la Unión Europea entre los países de entrada de los …