Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea lanzó este jueves la primera convocatoria de proyectos de voluntariado en el marco del nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027, que tendrá como prioridad este año la salud debido a la pandemia de la Covid-19, y en el que podrán participar 275.000 jóvenes.
La convocatoria de 2021 movilizará a voluntarios para que trabajen en proyectos relacionados con el impacto del coronavirus y la recuperación de los países, según informó la CE en un comunicado.
El programa tendrá un presupuesto de 1.000 millones de euros para el periodo 2021-2027 (138 millones este año) y de él se beneficiarán 275.000 jóvenes que participarán como voluntarios o creando sus propios proyectos solidarios.
🍃 Greener
📲 More digital
💪 More opportunities for young people, and more inclusiveWe are launching today the first call for proposals under the new #EUSolidarityCorps 2021-2027!
— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) April 15, 2021
Las organizaciones que deseen presentar proyectos deberán contar con un «sello de calidad» que certifique que sus actividades solidarias son muy buenas y se atienen a los objetivos y principios del programa.
Según informó el Ejecutivo, cualquier organismo público o privado puede solicitar este sello para poder pedir financiación con la ayuda de las agencias nacionales del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
«Este programa, con el voluntariado como pilar central, implica y permite a los jóvenes que participen activamente en la sociedad, sean fieles a nuestros valores y se conviertan en auténticos vectores del cambio», afirmó el vicepresidente para la Promoción del Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.
El nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad sirve como apoyo a las políticas generales de la UE facilitando que organizaciones y jóvenes se impliquen en ellas a través de cuatro objetivos principales: promover la inclusión y la diversidad, hacer que los proyectos sean más ecológicos, apoyar la transición digital, y potenciar la participación de los jóvenes en los procesos democráticos.
«En una edad en la que todo parece posible, queremos animarles a ser activos, solidarios y a que dediquen parte de su tiempo, compromiso y pasión a causas que les importan», añadió la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel.
El plazo de presentación de proyectos para las convocatorias tanto de voluntariado como de ayuda humanitaria se abrirá este jueves, 15 de abril, y permanecerá abierto hasta el 5 de octubre.
Editado por Virginia Hebrero