Brasilia (EuroEFE).- El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, anunció este lunes que llevará a la próxima reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) un país “diferente”, “libre de amarras ideológicas y de corrupción generalizada”.
Bolsonaro, en el poder desde el pasado 1 de enero, mostrará a los líderes mundiales que participen en la reunión de Davos, que se se celebrará del 22 al 25 de enero, el deseo de Brasil de “realizar comercio con el mundo entero, preciando por la libertad económica, acuerdos bilaterales y salud fiscal”.
Na próxima semana embarco rumo a Davos, Suíça, para participar do Fórum Econômico Mundial. Estou confiante e feliz com essa grande oportunidade de apresentar a líderes do mundo todo um Brasil diferente, livre das amarras ideológicas e corrupção generalizada.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 14 de enero de 2019
“Con esos pilares, Brasil caminará en la dirección del pleno empleo y la prosperidad. ¡Espero traer buenas experiencias y avances en nuestro país!”, afirmó el mandatario en su cuenta en Twitter.
Orientado por su ministro de Economía, Paulo Guedes, el presidente brasileño propone una receta liberal para enderezar la economía del país, que acumula dos años de débil crecimiento después de una profunda recesión y cuenta con un importante agujero fiscal.
La participación del presidente brasileño en el Foro Económico Mundial marcará su debut en una cita internacional desde que fue elegido en las urnas, el pasado 28 de octubre.
Mostrarei nosso desejo de fazer comércio com o mundo todo, prezando pela liberdade econômica, acordos bilaterais e saúde fiscal. Com esses pilares, o Brasil caminhará na direção do pleno emprego e da prosperidade. Espero trazer boas experiências e avanços ao nosso país!
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) 14 de enero de 2019
Desde su llegada al poder, Bolsonaro se ha aproximado a Estados Unidos, pero busca también una relación equilibrada con China, su mayor socio comercial.
Tras participar en el Foro de Davos, el mandatario regresará a Brasil, donde será sometido a una cirugía para retirarle la bolsa de colostomía que le fue colocada el pasado septiembre tras sufrir un atentado durante la campaña electoral.
Bolsonaro fue apuñalado en el abdomen cuando era cargado en hombros por una multitud en la ciudad de Juiz de Fora y pasó cerca de un mes hospitalizado.
El ataque le impidió participar en diversos actos de cara a las elecciones, que venció con un 55 % de los votos frente al progresista Fernando Haddad, sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la carrera electoral.
Por Alba Santandreu (edición: Piedad Viñas)