Madrid (EuroEFE).- Los compromisos entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit regulan desde el control aduanero y la aplicación del impuesto del valor añadido (IVA) hasta la seguridad social de los trabajadores, detalló este miércoles la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en el Congreso.
Según la ministra, el principio de acuerdo se alcanzó entre ambos países el 31 de diciembre pasado “sin perjuicio de las pretensiones irrenunciables de ambas partes en materia de soberanía, que han quedado salvaguardadas”.
Será la base del futuro Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido respecto de la colonia británica, cuyos puntos principales son:
MOVILIDAD
Permite la aplicación en Gibraltar de las partes del acuerdo europeo de Schengen necesarias para eliminar el control sobre la circulación de personas, suprimiendo todas las barreras físicas.
Habrá puntos de cruce Schengen en el puerto y el aeropuerto gribraltareños; la entrada y salida por ellos solo se permitirá una vez que se hayan completado los controles de las autoridades de Gibraltar como los de Schengen.
Los controles de acceso a Gibraltar y al Espacio Schengen se efectuarán por las autoridades gibraltareñas y de España, respectivamente.
Durante un periodo de implementación de cuatro años, España solicitará la asistencia de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) para tareas relacionadas con los controles Schengen y protección de las fronteras exteriores.
TRÁFICO DE MERCANCÍAS
El acuerdo prevé una unión aduanera entre la UE y Gibraltar con medidas para eliminar las barreras físicas, haciendo innecesario el control aduanero de personas.
Explicitará las medidas que Gibraltar tendrá que aplicar, incluidos el arancel exterior común y la aplicación de derechos y medidas de política comercial de la UE.
Los trámites aduaneros se formalizarán en los puntos aduaneros de España y se instalarán Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) en el puerto y aeropuerto.
TRANSPORTE
Habrá condiciones de competencia justa en los servicios de transporte y disposiciones similares a las incluidas en el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido.
COMPETENCIA JUSTA
Se incluirán condiciones de competencia justa especialmente en medio ambiente, ayudas de Estado y asuntos sociales; y disposiciones específicas sobre el IVA y los impuestos especiales para productos como como tabaco, alcohol y combustible.
MEDIO AMBIENTE
Gibraltar no adoptará ni mantendrá ninguna medida que debilite o reduzca el nivel de protección medioambiental establecido por la UE.
SEGURIDAD SOCIAL Y DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
Habrá coordinación en materia de seguridad social de los trabajadores transfronterizos y al menos se proporcionará el nivel de protección y derechos para los empleados previstos en el Acuerdo de Retirada del Reinio Unido de la UE.
MECANISMO FINANCIERO
Podrá incluirse un mecanismo financiero de cohesión entre Gibraltar y la comarca limítrofe española de Campo de Gibraltar en materia de formación, competencias y empleo.
GOBERNANZA
Se prevé un mecanismo de gobernanza que sirva para dar solución a las diferencias que puedan plantearse.