Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles su nueva plataforma, bautizada como Unidad Cibernética Conjunta, para hacer frente a la “creciente amenaza” de los incidentes cibernéticos y garantizar una respuesta coordinada de la Unión Europea (UE) a las crisis de esta naturaleza.
Esta unidad tratará de prevenir, disuadir y solucionar los problemas derivados de los ciberataques a gran escala, dotando de una plataforma de cooperación al sector privado, instituciones, organismos y agencias pertinentes de la UE y los Estados miembros, informó la Comisión en un comunicado.
Esto permitirá a los agentes implicados compartir las mejores prácticas, así como información en tiempo real sobre las amenazas que puedan surgir en sus respectivas áreas, precisó el Ejecutivo comunitario.
El Alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, señaló que la nueva propuesta de la CE representa “un paso muy importante” para que Europa proteja a sus gobiernos, ciudadanos y las empresas de las amenazas cibernéticas mundiales.
“Tenemos que defendernos, pero también tenemos que servir de faro para otros en la promoción de un ciberespacio global, abierto, estable y seguro», agregó “En la sociedad actual, responder a las amenazas de manera coordinada es primordial.
La Unidad Cibernética Conjunta contribuirá a este objetivo”, señaló por su parte en la misma nota la vicepresidenta comunitaria y responsable de Competencia, Margrethe Vestager. Asimismo, la Comisión informó de los progresos realizados en el marco de la Estrategia de la Unión Europea para la Seguridad, presentada en diciembre del pasado año y que incluye una serie de 26 iniciativas.
Entre los progresos que se han alcanzado, el Ejecutivo comunitario destacó que la mayoría de los países de la UE están avanzando en la aplicación de la “caja de herramientas” 5G de la UE, al tiempo que las acciones de la UE sobre amenazas híbridas han proporcionado un mayor conocimiento de la situación, la respuesta y la recuperación frente a estas amenazas, incluida la desinformación desde el inicio de la pandemia.
El vicepresidente de la CE para la Promoción del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, advirtió que a día de hoy ya no se puede distinguir entre amenazas “online” y “offline”, por lo que hizo un llamamiento a “poner en común” todos los recursos para vencer a los riesgos cibernéticos y mejorar la capacidad operativa de la UE.