Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) consideró este lunes las elecciones presidenciales colombianas en las que se impuso Iván Duque como “las más pacíficas de la historia” del país y que demuestran “los importantes beneficios de la paz logrados en los dos últimos años” tras los acuerdos con las FARC.
“Las elecciones se han organizado de manera transparente y ordenada, con el control de los organismos electorales colombianos y una activa participación de la sociedad civil en su seguimiento”, indicó a Efe un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
#EleccionesColombia con la misión de expertos, los #Eurodiputados presentes en #Colombia y embajadores de los países miembros de la #UnionEuropea nos reunimos a ver los resultados @J_Roodenburg @NLinColombia @gui @France_Colombia @EmbajadaEspCol @IzaskunBilbaoB @UEenColombia pic.twitter.com/czSPOFRCZf
— Patricia Llombart (@llombartpatUE) 18 de junio de 2018
Según dijo, la UE espera trabajar con el nuevo gobierno teniendo en cuenta que sus relaciones son “fuertes” y que espera reforzarlas “aún más” en áreas como el diálogo político, las relaciones comerciales y la construcción de la paz.
“Confiamos en que las nuevas autoridades seguirán comprometidas con la causa de la paz en el país”, destacó el departamento que dirige la alta representante comunitaria para la Política Exterior, Federica Mogherin, que también aseguró que la UE “seguirá apoyando a Colombia, como ha hecho desde el inicio del proceso de paz”.
La Unión Europea ha sido un aliado incondicional de Colombia. Hoy, @FedericaMog anunció nueva donación de €15 millones para apoyar la reincorporación de excombatientes. Gracias nuevamente por su respaldo. pic.twitter.com/8yMLXsqwHH
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 31 de mayo de 2018
En especial, el portavoz destacó que la UE continuará implementando el paquete de cerca de 600 millones de euros -que incluye un fondo fiduciario de 95 millones- dedicado a asistir a Colombia en sus esfuerzos por construir la paz en la etapa posconflicto.
Con humildad y con honor quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas mis energías por unir a nuestro país. No más divisiones. Queremos un país con todos y para todos. #GraciasColombia pic.twitter.com/SnpKIaLUTV
— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018
Duque, abogado y candidato del partido uribista Centro Democrático, fue elegido este domingo presidente de Colombia para el periodo 2018-2022, por delante de Gustavo Petro, del movimiento Colombia Humana.
Para saber más: