Bruselas (EuroEFE).- El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, y la vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová, lamentaron este lunes que los periodistas en la Unión Europea y el resto del mundo enfrenten «cada vez más amenazas y ataques» y sus voces sigan siendo «silenciadas».
«Por desgracia, las historias y las voces de muchos periodistas independientes siguen siendo silenciadas en todo el mundo, incluso en la UE. Se enfrentan a un número creciente de amenazas y ataques, incluyendo asesinatos en los casos más trágicos», subrayaron ambos en un comunicado conjunto.
Ahead of Int. Day to End Impunity for #CrimesAgainstJournalists, let us reiterate:
⁰
There is no #democracy without media freedom and pluralism.
An attack on media is an attack on #democracy.
⁰
Our statement with @JosepBorrellF 👉 https://t.co/ciQ6VqmB47 pic.twitter.com/nWshUWWCyt— Věra Jourová (@VeraJourova) November 1, 2021
Borrell y Jourová compartieron esta declaración en la víspera del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas, que se celebra este martes 2 de noviembre, y recordaron el reciente premio Nobel de la Paz 2021 a Maria Ressa y Dimitri Mouratov, de quienes reconocieron «sus esfuerzos por salvaguardar la libertad de expresión».
«Los periodistas independientes protegen la libertad de expresión y garantizan el acceso a la información de todos los ciudadanos. Contribuyen a los fundamentos de la democracia y las sociedades abiertas. Tanto en nuestro país como en el resto del mundo, hay que poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas», instaron.
Stories and voices of many independent journalists continue to be silenced all over the world.
Journalists protect freedom of expression and guarantee access to information.
Impunity for #CrimesAgainstJournalists must end. #EU4HumanRights
Joint statement with @VeraJourova: https://t.co/uXh1FwPiGY
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 1, 2021
Ambos miembros de la Comisión subrayaron que «no hay democracia sin libertad y pluralismo de los medios de comunicación» y afirmaron que Bruselas continuaría su apoyo a «un entorno mediático libre y diverso, apoyando el periodismo colaborativo y transfronterizo, y haciendo frente a las violaciones de la libertad de prensa».
Editado por Fernando Heller