Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea amplió este jueves sus sanciones a Bielorusia por la represión que el régimen del presidente Alexandr Lukashenko ejerce contra los manifestantes que salen a la calle para protestar contra el resultado de las elecciones del pasado mes de agosto.
Los Veintisiete añadieron a la lista de sanciones a 36 individuos -entre ministros y personas cercanas a Lukashenko-, lo que eleva el total a 88 afectados desde que en octubre se acordó el castigo, a los que hay que añadir también 7 entidades.
En la anterior ronda de sanciones, la UE incluyó en esa lista a Lukashenko y a su hijo Viktor, asesor de su padre en materia de seguridad nacional.
Las sanciones consisten en la prohibición a los afectados de entrar en territorio comunitario, así como en la congelación de los activos que puedan tener en la UE.
Además, ni los ciudadanos ni las empresas europeas pueden concederles fondos.
El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, pidió a los Veintisiete utilizar “todos los medios al alcance” contra el régimen de Lukashenko, en una entrevista telemática concedida a la presidenta de Efe, Gabriela Cañas.