Madrid/San Sebastián (EuroEFE).- Representantes del Notariado español y europeo abordan a partir de este miércoles en un congreso en San Sebastián asuntos como la inminente transposición de la directiva de la Unión Europea (UE) para la constitución telemática de sociedades o cuál puede ser la contribución notarial a la seguridad jurídica en un nuevo marco tecnológico.
La sede del evento, el donostiarra Palacio de Miramar, acogerá del miércoles al viernes el seminario “Seguridad Jurídica y Digitalización”, un evento organizado por el Consejo General del Notariado (CGN) y la Universidad del País Vasco.
Este miércoles se inaugura en #Donosti el seminario #SeguridadJurídicaDigitalización de @upvehu y @notarios_es
La digitalización en el ámbito mercantil y empresarial será uno de los temas a debatir por expertos de @redpuntoes @dgipyme @CEAJE @CEOE_EShttps://t.co/b42ToPlOub
— Notarios de España (@Notarios_ES) July 19, 2021
El seminario, según han asegurado fuentes del Consejo General del Notariado de España, se enmarca dentro del programa de Cursos de Verano de esa institución académica.
El curso tiene como objetivo “ofrecer una visión completa y de conjunto del proceso de digitalización y su incidencia tanto en la seguridad jurídica como en la forma de prestarla por parte del Notariado”, apuntan fuentes del CGN.
Se trata de abordar los retos que se plantean al sector desde un enfoque multidisciplinar (desde la discapacidad al mundo de la empresa), que permita además “reflexionar sobre cómo la digitalización está transformando la organización social, y las relaciones entre ciudadanos e instituciones”, agregan las fuentes.
Está previsto que destacados catedráticos, procedentes de la Universidad del País Vasco y de la Complutense de Madrid, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), representantes institucionales, del tercer sector, y una nutrida representación del mundo empresarial aborden a lo largo de conferencias y mesas redondas aspectos como la digitalización en la agenda de España para el siglo XXI.
Entre los participantes, el evento contará con representantes del Gobierno Vasco, de la dirección general de Industria y de la PYME, del ministerio de Justicia, RED.es, de la Fundación ONCE y CERMI y de la CEOE y de Jóvenes Empresarios.
Entre la amplia temática a abordar figuran además, según fuentes de la organización: la digitalización de sociedades en España; la incorporación por parte de los Estados Miembros de la directiva comunitaria de digitalización de sociedades; la digitalización del sector empresarial español; reflexiones sobre el futuro digital de la sociedad; el reto de la digitalización y la discapacidad, o la digitalización del Notariado español.
De acuerdo con una nota de prensa del CGN, participarán el presidente y la vicepresidenta del Consejo de los Notariados de la Unión Europea (CNUE) -presidentes, a su vez de los Notariados alemán e italiano-; y los presidentes de los Notariados alemán y español.