Medina del Campo (EuroEFE).- Representantes de diez ciudades europeas integrantes del Proyecto Europeo iPlace Urbact se dan cita desde este miércoles al próximo viernes en un seminario internacional en el Castillo de la Mota, en Medina del Campo, con el fin de compartir buenas prácticas y desarrollar instrumentos para impulsar el crecimiento de las empresas regionales.
“Medina del Campo es uno de los municipios que mejor implementan la filosofía y metodología Urbact a nivel local en España”, según el representante del Punto Nacional Urbact en el país, Jon Aguirre.
Se trata del único seminario internacional de Urbact en España, y durante sus tres días de duración los representantes de las ciudades participantes se centrarán en trabajar sus propias fortalezas económicas y laborales y establecer métodos estratégicos para revitalizar su economía, adaptar su ciudad a la economía del futuro estableciendo bases metodológicas para generar ciudades resilientes a los cambios.
This a project where partners are really keen to learn from each other. The challenge is huge: Small cities hustling to attract talent and investment. @URBACT @JAguirreSuch @URBACT_ES https://t.co/Ij8NI1yNEf
— iPlace Project (@IplaceP) February 12, 2020
El Proyecto iPlace de Urbact tiene como objetivo crear diez estrategias de mercado apropiadas para sus entornos locales dirigidas a sus propios nichos de mercado con el objetivo de generar “ecosistemas de innovación urbana”.
En el caso de Medina del Campo, el proyecto se liga a la puesta en marcha del centro de Dinamización Empresarial Simón Ruiz como un espacio referente en iniciativas innovadoras y emprendedoras.
Según sus organizadores, la finalidad de este tipo de encuentros es desarrollar instrumentos para impulsar el crecimiento de las empresas regionales, sobre todo escalando su potencial tecnológico e incrementando sus posibilidades de crecimiento.
🌄 Good morning!
🏰Did you ever have an @URBACT meeting in a #castle?
From today until Friday the Phase 1 Final Meeting for @IplaceP APN will be hosted by #MedinaDelCampo, in this magnificent site: pic.twitter.com/4wtkpDnLZe
— URBACT España (@URBACT_ES) February 12, 2020
“Desde el Punto Nacional Urbact en España apoyamos y asesoramos a las ciudades participantes en cuestiones relativas de comunicación y desarrollo de las redes”, según Aguirre.
“Urbact es una inmejorable puerta de acceso a Europa para una ciudad de las características de Medina del Campo, y gracias a su amplia experiencia participando en redes Urbact se encuentra en una excelente posición para acceder a los fondos europeos en el futuro, dado que el nuevo periodo de financiación europea 2021/2027 va a estar muy condicionado por la planificación urbana integral y participativa, dos aspectos clave en el programa Urbact”, dijo Aguirre.
Urbact, dentro de los programas europeos en el eje urbano, es uno de los más exitosos, con 17 años de trayectoria y mas de 5.000 ciudades participantes provenientes de toda Europa, destacó la representante de la oficina Urbact en Francia, Céline Ethuin.
Este proyecto, que está muy enfocado a pequeñas y medianas ciudades, tiene actualmente 46 redes en funcionamiento que involucran a una media de entre ocho y diez ciudades.
Urbact es, recordó Ethuin, “un Proyecto de Cooperación Internacional Europea gestionado por Francia en nombre de todos los estados europeos”.
Más información sobre Urbact aquí:
Edición: Catalina Guerrero