Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) financiará el traslado y alojamiento a la parte continental de Grecia de los 400 menores no acompañados que siguen en el campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos, tras el incendio ocurrido esta madrugada, anunció la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson. El Consejo Europeo expresó este miércoles su solidaridad.
«Ya he acordado financiar el traslado inmediato y alojamiento en la parte continental de los 400 niños y adolescentes no acompañados que quedan. La prioridad es la seguridad y el refugio para toda la gente en Moria», dijo la comisaria a través de su cuenta en Twitter.
2/2 …I have already agreed to finance the immediate transfer and accommodation on the mainland of the remaining 400 unaccompanied children and teenagers. The safety and shelter of all people in Moria is the priority.
— Ylva Johansson (@YlvaJohansson) September 9, 2020
Johansson dio sus condolencias a la población de Lesbos y en particular a los migrantes y al personal que trabaja en el campo de refugiados.
«Estoy en contacto con el ministro griego y con las autoridades locales en relación con el incendio», añadió.
Solidaridad del Consejo Europeo
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró que «sus pensamientos» se dirigen «a todos los que han sido puestos en peligro en el campo de migrantes de Moria».
«Total solidaridad con la gente de Lesbos que proporciona refugio, los migrantes y el personal», agregó el político belga en su perfil de la red social Twitter, donde indicó que está en contacto con las autoridades griegas y «preparado para movilizar apoyo».
My thoughts go out to all who have been put in danger at the #Moria migrant camp.
Full solidarity with the people of Lesbos providing shelter, the migrants and staff.
We are in touch with the Greek authorities and ready to mobilize support.@kmitsotakis @YlvaJohansson
— Charles Michel (@eucopresident) September 9, 2020
El campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos, que alberga a cerca de 13.000 personas, ha quedado prácticamente destruido en un incendio provocado esta madrugada tras enfrentamientos entre los migrantes.
Hasta el momento no hay informaciones sobre víctimas, pero los bomberos todavía no han podido acceder a las carpas y los contenedores-vivienda.
Debido a los fuertes vientos, las llamas se propagaron con rapidez y arrasaron prácticamente todo, especialmente los contenedores y carpas.
Después de que miles de personas que huyeron del campo empezaran a dirigirse hacia Mitilene, la policía bloqueó el acceso a la ciudad, situada a unos 8 kilómetros, para evitar una emergencia sanitaria, ya que el campo se encontraba en cuarentena por un brote de COVID-19.
El incendio se produce una semana después de la aparición del primer caso de COVID-19 en Moria, y un día después de que las autoridades sanitarias confirmasen que entre las 2.000 personas que tuvieron contacto con un paciente con el virus, 35 dieron positivo en la prueba y debían ser aisladas.
De todas estas personas, solo una presentaba síntomas.