Bruselas (EuroEFE).- España es el país europeo con el mayor porcentaje de mujeres en su Cámara Baja, según el estudio “Mujeres en política: tendencias locales y europeas” del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CEMR), presentado este martes en Bruselas.
Al Congreso de los Diputados español, en el que el 47,4 % de los representantes son mujeres, le siguen de cerca Finlandia, con una cuota femenina del 47 %; Suecia (46,1 %); Bélgica (42,7 %); y Noruega (41,4 %).
No obstante, según el CEMR, “a pesar de los avances, la política sigue siendo un mundo de hombres”, conclusión a la que llega tras un análisis de los 41 países en los que el organismo tiene miembros, llevado a cabo durante los últimos diez años.
En esta línea, el Consejo de Municipios y Regiones de Europa señala que “las mujeres solo toman un tercio de las decisiones políticas en Europa” pese a representar el 51,7 % de la población europea, y detalla que solo 8 de las 41 capitales estudiadas están lideradas por mujeres, siendo el 85 % de los alcaldes hombres
No obstante, la proporción de representantes femeninas a nivel local, nacional y comunitario ha aumentado en el conjunto de Europa entre 2008 y 2019.
En las instituciones locales, las mujeres han pasado de ocupar el 23,4 % de los cargos en 2008 a ostentar el 29 % en 2019; mientras que en los parlamentos nacionales las representantes femeninas han aumentado un 6,6 %.
Por otro lado, en el Parlamento Europeo las mujeres han pasado de ocupar el 15 % del hemiciclo en 1979 a constituir el 40 % del mismo en 2019, pese a que en algunos grupos parlamentarios su presencia cae por debajo del 35 %.
“La situación varía significativamente de un país a otro”, matiza el CEMR, que, pese a todo, considera que “las mujeres siguen infrarepresentadas en todos los niveles”.
Did you know that only 15% of mayors in Europe are women?
From mayors to MEPs: CEMR brand new study reveals women’s representation in politics in 41 European countries. Despite some gains, politics remains a man’s world | #Power2Her #genderequality
► https://t.co/ZSk3M56R62 ◄ pic.twitter.com/PDvfsl7jtw
— CCRE CEMR (@CCRECEMR) November 5, 2019
El Consejo de Municipios y Regiones de Europa advierte de que, por lo que respecta a la solución de este problema, “las cuotas de género no son la panacea”, aunque sí las ha definido como “cruciales” y “efectivas”.
De hecho, los 14 países que, como España, han instaurado cuotas de género obligatorias en sus instituciones han aumentado un 8,7 % la presencia de mujeres representantes entre 2008 y 2019, mientras que los que no lo han hecho solo han percibido un incremento del 4 %.
El informe de los Municipios y Regiones pide a los partidos políticos que se “comprometan” a conseguir “la paridad de género en sus listas electorales, candidatos y electos oficiales”.
De momento, la próxima presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que tomará posesión de su cargo el próximo 1 de diciembre, ya ha dejado claro su compromiso con la igualdad presentando el equipo de gobierno más paritario de la historia, compuesto por 14 hombres y 13 mujeres.
El Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CEMR) es una asociación de gobiernos locales y estatales europeos fundada en 1951 con el objetivo de “promover la construcción de una Europa pacífica, unida y democrática, fundada en el autogobierno local, el respeto del principio de subsidiariedad y la participación ciudadana”.
El CEMR es, a su vez, la sección europea de la organización mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
Editado por Miriam Burgués