Berlín (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) avanza “a paso de tortuga” en materia de igualdad de género, según los datos del Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, siglas en inglés) que este martes difundió un índice que revela el progreso en cada país en ese ámbito y que, en su edición de 2019, vuelve a liderar Suecia.
La puntuación del conjunto de la UE en ese índice, que mide el avance en igualdad de género en ámbitos como el trabajo, el conocimiento, el poder, la salud o violencia contra las mujeres, alcanzó este año el nivel medio del 67,4 , solo un punto más que en el que se publicó hace dos años, y solo 5,4 puntos más que hace doce años.
#EIGEIndex 2019 average score is 67.4 out of 100. EU has made only 5.4 points increase in 12 years. We are still far from the finish line! pic.twitter.com/Prs4FnWHMx
— EIGE (@eurogender) October 15, 2019
Tras Suecia son Dinamarca, Francia, Finlandia y Reino Unido los que encabezan la clasificación, en la que los países peor situados son Eslovaquia, Hungría y Grecia.
Gender Equality Index 2019
Full equality: 100
🇸🇪83.6
🇩🇰77.5
🇫🇷74.6
🇫🇮73.4
🇬🇧72.2
🇳🇱72.1
🇮🇪71.3
🇧🇪71.1
🇪🇸70.1
🇱🇺69.2
🇸🇮68.3
🇪🇺67.4
🇩🇪66.9
🇦🇹65.3
🇮🇹63.0
🇲🇹62.5
🇵🇹59.9
🇪🇪59.8
🇱🇻59.7
🇧🇬58.8
🇨🇾56.3
🇨🇿55.7
🇭🇷55.6
🇱🇹55.5
🇵🇱55.2
🇷🇴54.5
🇸🇰54.1
🇭🇺51.9
🇬🇷51.2
Full inequality: 1#EIGEIndex— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) October 15, 2019
España, en novena posición
España se sitúa en novena posición de ese índice, por encima de la media comunitaria; el EIGE destaca que el país que más ha mejorado en su clasificación es Portugal (en el puesto número 17 pero con un avance de 3,9 puntos).
These 3 EU countries progressed most and these 3 least in #EIGEIndex 2019 👇 pic.twitter.com/lXg5yIqW9W
— EIGE (@eurogender) October 15, 2019
Otros países que están por debajo de la media comunitaria son Alemania, Austria e Italia.
Según el instituto con sede en Vilna, el ámbito donde se registra la puntuación más baja es el poder, que analiza la igualdad en la toma de decisiones.
Los mayores avances, en los consejos de administración de las empresas
Sin embargo, precisa que es el ámbito donde se observan los mayores avances, gracias principalmente al aumento de mujeres en consejos de administración de empresas, aunque esto se ha producido en pocos Estados miembros.
“Francia es el único país con al menos el 40 % de cada género en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa”, destaca el EIGE.
🏁 Ready for the #EIGEIndex2019 results? Go ⤵️ https://t.co/dPAIgSFjdy pic.twitter.com/cjbkEpufP5
— EIGE (@eurogender) October 15, 2019
Conciliar aún es difícil
Además, el instituto recuerda que “La conciliación de la vida familiar y la vida profesional y su conexión con la igualdad de género constituyen un foco de atención especial del Índice de este año”.
Señala que el permiso parental es una de las medidas políticas importantes para apoyar a los padres y a las madres que concilian las tareas de cuidado con el trabajo, “pero no está a disposición de todo el mundo. En la UE, el 28 % de las mujeres y el 20 % de los hombres no pueden optar al permiso parental”, constata el EIGE.
#WorkLifeBalance and its connection to #GenderEquality is a special focus of #EIGEIndex 2019. We have taken a closer look at these six areas 👇 pic.twitter.com/4mm4AmTrc5
— EIGE (@eurogender) October 15, 2019
El índice refleja “las diversas realidades a las que se enfrentan los diferentes grupos de mujeres y hombres” y en 2019 por primera vez se pone de relieve la situación de las personas LGBTQI+ y de las mujeres romaníes y musulmanas en los ámbitos en los que se dispone de estadísticas.
Find #EIGEIndex press release in all EU languages ⤵️⤵️ https://t.co/ul29FYzG5K pic.twitter.com/YFiA0k4s99
— EIGE (@eurogender) October 15, 2019
Edición: Catalina Guerrero