Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) anunció este martes una ayuda de 5,4 millones de euros para España en forma de anticipo procedentes del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (UE) para cubrir los daños causados por la erupción del volcán de La Palma.
Se trata, explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, de un adelanto que responde a la solicitud planteada por España el pasado 3 de diciembre, en plena erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Bruselas tendrá que proponer la ayuda total que recibirá España de este fondo, que posteriormente tendrá que ser aprobada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros reunidos en el Consejo de la UE.
‼️ España🇪🇸 recibe un anticipo de €5,4 millones del Fondo de Solidaridad de la UE tras la erupción de La Palma para:
→Restablecer infraestructuras clave.
→Cubrir los costes de alojamiento temporal de los desplazados.
→Limpiar las zonas afectadas.🔗https://t.co/SWxv9rxIrG pic.twitter.com/9YDkIviybd
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) March 22, 2022
La institución destacó que estos recursos «ayudarán a las autoridades españolas a restablecer infraestructuras clave (electricidad, agua, transporte, etc.), cubrir los costes de alojamiento temporal para las personas desplazadas y limpiar las zonas afectadas por la catástrofe».
En total, las autoridades españolas estimaron un daño directo total de 862,7 millones de euros tras la erupción que devastó una superficie de 1.200 hectáreas y causó daños principalmente en infraestructuras de redes, hogares, edificios y plantaciones agrícolas.
«Los daños causados por el volcán han agudizado los efectos negativos de la crisis del coronavirus, que ha golpeado especialmente a las regiones ultraperiféricas como las islas Canarias», subrayó la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira.
Por eso, añadió Ferreira, es «sumamente importante» activar el Fondo de Solidaridad europeo, de forma que, junto con otros instrumentos financieros del bloque, «pueda ayudar a los ciudadanos a superar esta catástrofe y mirar hacia el futuro con esperanza renovada.
Este fondo ayuda a Estados miembros y países candidatos a la adhesión a hacer frente a una «extraordinaria presión presupuestaria» fruto de catástrofes naturales y emergencias sanitarias graves.
En casos de catástrofes regionales, el Fondo de Solidaridad interviene cuando los daños directos totales superan el 1,5 % del producto interior bruto (PIB) de la región afectada, aunque el umbral se reduce al 1 % para las regiones ultraperiféricas como Canarias.
Editado por Sandra Municio