Estrasburgo (Francia/EuroEFE).- Los grupos políticos del Parlamento Europeo reaccionaron este miércoles sin mucho entusiasmo al discurso del Estado de la Unión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen: durante el debate posterior recogieron los reclamos tradicionales de cada formación y pidieron concreción en áreas en las que la conservadora alemana se quedó más corta de lo esperado por los eurodiputados.
PARTIDO POPULAR EUROPEO
El presidente de los populares en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, pidió un pacto por el empleo que sea paralelo al Pacto Verde Europeo por el clima («sólo creando empleo se puede mantener la prosperidad») y alabó la gestión europea de la crisis del coronavirus, al tiempo que señaló que «nadie ha desarrollado vacunas de tanta calidad» ni ha inmunizado a tanta gente.
SOCIALISTAS Y DEMÓCRATAS
La jefa de filas de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, celebró especialmente que Von der Leyen se haya comprometido a presentar una propuesta de directiva contra la violencia de género antes de final de este año y, en términos generales, hizo un balance positivo de la respuesta europea a la pandemia, aunque advirtió de que se trata de una crisis que ha golpeado sobre todo a los más vulnerables.
RENOVAR EUROPA
El líder de los liberales de Renovar Europa, Dacian Ciolos, fue el más duro de los líderes de los partidos que forman la coalición europea que dio apoyo a Von der Leyen hace ahora dos años: criticó que los logros de los que presumió Von der Leyen «nos han venido a menudo forzados por las circunstancias» y que todos los avances que requieren voluntad política están bloqueados, y pidió también que la UE trabaje para «apagar los brotes de iliberalismo antes de que el incendio se extienda».
LOS VERDES
El copresidente de los Verdes, Philippe Lamberts, lamentó que el objetivo de Europa respecto a la crisis afgana sea, a su juicio, «que ningún afgano ponga un pie en territorio europeo», aunque comenzó su intervención haciendo referencia a la crisis climática y pidiendo a Von der Leyen que el club comunitario aplique el lema olímpico «más rápido, más alto, más fuerte» a sus ambiciones climáticas.
IDENTIDAD Y DEMOCRACIA
Desde la ultraderecha de Identidad y Democracia, su líder Jörg Meuthen afeó el «discurso florido» de su compatriota Von der Leyen y dedicó críticas a la mayoría de los planes planteados por la Comisión Europea como prioridades para los próximos meses, como las iniciativas al Pacto Verde Europeo (entre ellas la transición a una economía más verde) y también el fondo de recuperación pospandemia acordado en 2020.
CONSERVADORES Y REFORMISTAS
El conservador Raffaele Fitto echó de menos más sustancia en la intervención de Von der Leyen sobre la reforma de las reglas fiscales europeas -congeladas durante la pandemia y cuya posible revisión se empezará a debatir este otoño- y reclamó más recursos en el fondo de recuperación pospandemia, al tiempo que tildó las advertencias a Polonia por sus infracciones del Estado de derecho de «imposición política por una mayoría que no respeta las competencias de los Estados miembros».
LA IZQUIERDA
Martin Schirdewan, el líder de la Izquierda, fue muy crítico con los «elogios a sí misma» de Von der Leyen y criticó que le «falten respuestas» a cuestiones como los derechos sobre las patentes de las vacunas o la desigualdad acuciante entre los mayores multimillonarios europeos con sus beneficios al alza durante la crisis y el hecho de que uno de cada cinco niños europeos está en la pobreza o en riesgo de caer en ella.
Editado por F.Heller