Madrid (EuroEFE)/Bruselas (EA.com). – Las principales noticias europeas desde las capitales de los socios que integran la red de portales multilingües de EURACTIV, entre ellos EuroEFE.
En las noticias de hoy de Las Capitales:
COPENHAGUE:
Dinamarca pisa el acelerador y apuesta por la energía “verde” para dejar de depender de Rusia:
En el marco del nuevo paquete energético, denominado «Dinamarca puede hacer más II», presentado este martes, Copenhague se compromete a que el país escandinavo deje de depender cuanto antes del gas ruso.
Regeringen vil satse stort på vindmøller, men har endnu ikke besluttet, hvor de skal stå https://t.co/3bmm07ghbB pic.twitter.com/ah8Lu6Glys
— TV 2 Politik (@tv2politik) April 19, 2022
«Cuanto más ecológicos seamos, más debilitaremos a Putin. Y cuanto más “verdes” seamos, (antes) frenaremos el cambio climático que está destruyendo nuestro planeta», aseguró la primera ministra, Mette Frederiksen.
En el nuevo plan energético de Dinamarca se incluye el desarrollo de más energía de origen sostenible y más biogás. No obstante, de manera temporal, se incrementará la producción de gas natural en el Mar del Norte, pese a que Dinamarca se había comprometido justo a lo contrario.
Her er regeringens store grønne plan https://t.co/z9vaJT4whh pic.twitter.com/5MxeLQIb43
— TV 2 Politik (@tv2politik) April 19, 2022
«Somos conscientes de ello (de esta medida de aumento temporal)”, aclaró Frederiksen, al tiempo que añadió que «hasta que la producción de gas “verde” sea suficiente para cubrir nuestras necesidades, estamos convencidos de que es mejor extraer gas del Mar del Norte que comprárselo a Putin», subrayó.
Según un acuerdo firmado anteriormente, la extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte debería terminar, como tarde, en 2050, compromiso que el gobierno danés no piensa alterar, agregó.
Sin embargo, otros partidos del Folketing (parlamento) danés quieren que el gobierno acelere los planes para cortar la dependencia energética de Rusia cuanto antes.
«Podemos y debemos ser independientes (de Rusia) a finales de 2027. Eso es tres años antes de lo que propone el gobierno, y serán años importantes tanto para el clima como para la política de seguridad», aseguró Pia Olsen Dyhr, presidenta del Partido Socialista Popular.
Para el partido social-liberal queda pendiente un tema fundamental: «¿Cómo cree el gobierno que vamos a poder construir tantas (infraestructuras) (para) energía solar y eólica en los próximos ocho años?», se preguntó el vicepresidente de ese partido, Martin Lidegaard.
A los Verdes, sin embargo, les preocupa la decisión del gobierno de extraer más gas del Mar del Norte, aunque sea de forma temporal.
«No creo que esta terrible guerra de Putin deba llevarnos a tirar por la borda las ambiciones climáticas, y me temo que sí (se pondrán en riesgo los objetivos climáticos), si (lo que se va a hacer) es extraer más gas fósil en plena crisis climática», aseguró la portavoz del partido, Mai Villadsen.
(Charles Szumski | EURACTIV.com)
///
BERLÍN
Die #Bundeswehr müsste dauerhaft 25 Milliarden Euro pro Haushaltsjahr mehr bekommen. Hinzu kommt das schuldenfinanzierte Sonderprogramm: "Diese 100 Milliarden sind zwar gut und richtig, reichen aber (…) nicht aus", sagt @dorn_florian. #Ukraine #Krieg https://t.co/YIDVGkryl1 pic.twitter.com/GGj14UEIC9
— ifo Institut (@ifo_Institut) April 19, 2022
«Esos 100.000 millones de euros están muy bien, pero tras la invasión rusa de Ucrania y el cambio radical en cuestión de defensa que ha dado la UE, no bastarán a largo plazo», aseguró este martes Florian Dorn, investigador del Instituto Leibniz de Investigación Económica (ifo).
«La era del dividendo de la paz, en la que el ahorro en defensa proporcionaba margen financiero para otros proyectos políticos, ha terminado», añadió.
Según Dorn, el aumento nominal del presupuesto de defensa previsto por el gobierno de Scholz para este año será absorbido casi en su totalidad por la elevada inflación.
El gasto relativamente bajo en defensa que tuvo Alemania durante un prolongado período de tiempo supuso que, en 2020, Alemania redujo el número de carros de combate en un 88% y sus aviones de combate y helicópteros de combate en un 78%, recordó por su parte Marcel Schlepper, experto del mismo instituto de análisis.
(Julia Dahm | EURACTIV.de)
///
PARÍS
Zemmour pide a las fuerzas radicales y de extrema derecha de Francia que se unan:
El objetivo es competir contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y contra el líder de la extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, ya que ambos representan las dos grandes coaliciones a las que tiene que hacer frente la derecha gala, añadió.
#Présidentielle2022 | Entre Emmanuel Macron et Marine Le Pen, un quinquennat d’affrontement
✒️@olivierfaye et @ITrippenbachhttps://t.co/7SdFWClh82 pic.twitter.com/mPorcL3RgT
— Le Monde (@lemondefr) April 20, 2022
Zemmour pretende así amalgamar a su partido, Reconquête, al Rassemblement National de la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, a los «que rechazan el macronismo» en el tradicional partido de derecha Les Républicains, y a Debout la France, un partido nacional-soberanista y euroescéptico.
Independientemente del resultado final de las elecciones, Le Pen tendrá que formar alianzas si quiere tener un grupo parlamentario fuerte el próximo junio.
Algunos de los miembros más radicales de Les Républicains podrían verse tentados por la propuesta de Zemmour, ya que el magro resultado de su candidato en la primera vuelta, un 4,78%, significa que el partido ya no dispone de recursos financieros para la campaña de las elecciones legislativas de junio.
Débat Macron-Le Pen : les pièges qu'ils veulent éviter, les attaques qu'ils ont préparées
➡️ https://t.co/9nnyJUsmV9 pic.twitter.com/QSqmLOEjga
— France Inter (@franceinter) April 20, 2022
(Davide Basso | EURACTIV.fr)
///
VIENA
El Partido de la Libertad de Austria sigue “vetando” la intervención de Zelenski ante el parlamento:
Eso «no sería un paso correcto en aras del espíritu de neutralidad (de Austria)» y no ayudaría a “desescalar” el conflicto, según aseguró el martes Axel Kassegger, miembro del Consejo Nacional del FPÖ, al Ö1 Mittagsjournal.
(Laura Kabelka| EURACTIV.de)
///
REINO UNIDO
LONDRES
Problemas en el reparto de las ayudas de Londres a los refugiados ucranianos:
Sarah Champion, diputada laborista que preside la Comisión de Desarrollo Internacional de la Cámara de los Comunes, dijo estar «sorprendida y decepcionada de que hasta ahora se hayan entregado menos de 60 millones de libras del paquete de ayuda humanitaria prometido por el Reino Unido para Ucrania de 220 millones de libras».
Ministers criticised for slow delivery of humanitarian aid to #Ukraine by @CommonsIDC https://t.co/Dyw1AEBzvi
— Sarah Champion (@SarahChampionMP) April 19, 2022
La revelación surgió de la correspondencia entre Champion y la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, publicada este martes.
El gobierno del Reino Unido ha proporcionado importantes suministros de armas a Ucrania, pero ha sido criticado por la lentitud de sus planes para acoger a miles de refugiados ucranianos tras negarse a eximirles de los requisitos de visado.
(Benjamin Fox/EA.com)
///
LA HAYA
El gobierno holandés promete más armas a Zelenski:
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, y la ministra de Defensa del país, Kajsa Ollongren, han renovado el apoyo de La Haya a Ucrania, con el próximo envío de más armas, tras una conversación telefónica el martes con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
📞: De @DefensieMin en ik hebben in gesprek met @ZelenskyyUa onze steun uitgesproken nu Rusland is begonnen aan een hernieuwd offensief. 🇳🇱 stuurt zwaarder materieel naar 🇺🇦, zoals pantservoertuigen. Met bondgenoten kijken we naar levering van aanvullend zwaarder materieel.
— Mark Rutte (@MinPres) April 19, 2022
Además de expresar su apoyo a Ucrania, tras la nueva ofensiva rusa en el Donbás, «Países Bajos enviará material pesado a Ucrania, incluidos vehículos blindados. Junto con los aliados, analizamos el suministro de material pesado adicional«, aseguró Rutte desde su cuenta de Twitter.
(Sofia Stuart/EA.com)
///
PAÍSES NÓRDICOS Y BÁLTICOS
HELSINKI
Finland's Parliament will on Wednesday begin discussing the possibility of applying for membership of the Nato alliance.https://t.co/3IXANwX3vP
— Yle News (@ylenews) April 20, 2022
A principios de este mes, los sitios web del ministerio de asuntos exteriores y de defensa, además del banco Nordea, fueron atacados por “hackers”, lo cual, en opinión de Jussi Halla-aho, podría ser una pequeña muestra de lo que está por venir.
Según Halla-aho, es posible que Rusia intente intimidar a Finlandia y a los miembros de la OTAN para elevar el umbral de exigencias ante una hipotética adhesión de Finlandia (y Suecia) a la Alianza Atlántica.
(Pekka Vänttinen | EURACTIV.com)
///
SUR DE EUROPA
ROMA
Italia mira al Congo y a Angola para reducir su dependencia del gas de Moscú:
Esta declaración conjunta se produce pocas horas antes de que una delegación italiana se desplace a Brazzaville mañana, jueves.
Gas: Draghi – Sassou-N'Guesso, ampio potenziale partenariato. Colloquio telefonico del premier con il presidente del Congo #ANSA https://t.co/AsBeLAERrx
— Agenzia ANSA (@Agenzia_Ansa) April 19, 2022
Aunque Draghi finalmente no se reunirá con sus homólogos de Angola y el Congo, ya que dio positivo en la prueba del COVID-19, el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, y el ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, encabezarán la misión.
La invasión rusa de Ucrania ha sido una llamada de atención para Italia, que importa alrededor del 40% de su gas de Rusia. Ahora prevé aumentar las importaciones de gas de países africanos para reducir la dependencia del Kremlin de aquí a 2023, mediante acuerdos con Argelia, Congo, Angola, Egipto y Mozambique.
(Margherita Montanari | EURACTIV.it)
///
MADRID
Sánchez se reunirá «pronto» con Zelenski en Kiev:
La confirmación del viaje de Sánchez a Kiev se produjo sólo unas horas después de que Madrid decidiera reabrir -en los próximos días- la embajada española en la capital ucraniana.
España está con Ucrania. En pocos días reabriremos la embajada española en Kiev, como muestra de nuestro compromiso con el pueblo ucraniano. Esta es una guerra de Putin contra los valores que representa la UE. Por eso, la unidad es nuestra principal fortaleza. #PedroSánchezESp pic.twitter.com/kJB5zzrRY9
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 18, 2022
Madrid considera el viaje de Sánchez un gesto de solidaridad de España con el pueblo ucraniano que está sufriendo las consecuencias de la invasión rusa, subrayaron fuentes oficiales.
(Fernando Heller | EuroEFE.EURACTIV.es)
///
Editado por F.Heller