Madrid (EuroEFE)/Roma/Bruselas (EA.com/EA.it). – Las principales noticias europeas desde las capitales de los socios que integran la red de portales multilingües de EURACTIV, entre ellos EuroEFE:
En las noticias de hoy de Las Capitales
ROMA
La ultraderecha de Georgia Meloni calienta motores para intentar gobernar Italia:
El partido, que ha crecido gradualmente en los últimos años desde el 4,3% que obtuvo en las elecciones italianas de 2018, compite en las encuestas con el Partido Democrático, líder del centroizquierda, con un 21,6%.
Italy, SWG poll:
FdI-ECR: 23%
PD-S&D: 22% (+1)
LEGA-ID: 15% (-1)
M5S-NI: 13%
FI-EPP: 8%
A/+E-RE: 5%
Italexit-*: 3% (+1)
IV-RE: 3%
A1-S&D: 2%
EV-G/EFA: 2%
SI-LEFT: 2%
Alt-*: 1%+/- vs. 11-16 May 2022
Fieldwork: 18-23 May 2022
Sample size: 1,200
➤ https://t.co/Aee87D2X9L pic.twitter.com/Oyo2P4RN73— Europe Elects (@EuropeElects) May 23, 2022
El partido, que dirige Giorgia Meloni, «se está preparando para afrontar las próximas elecciones con la perspectiva de llegar al gobierno», según aseguró en declaraciones a EURACTIV el eurodiputado de Fratelli d’Italia Carlo Fidanza, en referencia a las elecciones previstas para la primavera de 2023.
Da mesi sto seguendo a Bruxelles l’iter per istituire lo Sportello Unico doganale dell’Unione Europea, che aiuterebbe a superare l’asfissiante burocrazia rafforzando il coordinamento tra le diverse autorità nazionali. […] pic.twitter.com/K856tuL2Bw
— Carlo Fidanza ن (@FidanzaCarlo) May 20, 2022
Sin embargo, según el analista Corrado Ocone, una coalición de gobierno de derechas es improbable, porque «los equilibrios internacionales no permitirían ahora un gobierno de este tipo en Italia».
Ocone cree que la creciente popularidad de Fratelli d’Italia se debe principalmente a la decisión del partido de no entrar en coaliciones de gobierno en los últimos años y a la percepción de que el partido es «coherente» y «orgánico», sin rasgos «post-ideológicos».
La nostra sfida è che il campo dei conservatori possa tornare più unito e lavorare per sconfiggere chi ha avuto la responsabilità gravissima di aver portato l’Europa e l’Occidente nelle condizioni attuali.
Rivedi il mio intervento al CPAC Hungary. pic.twitter.com/lAPXBQcY0F— Giorgia Meloni 🇮🇹 ن (@GiorgiaMeloni) May 23, 2022
Este último enfoque fue el que caracterizó al Movimiento 5 Estrellas, fundado por el cómico Beppe Grillo en 2013, el cual ha caído del 32,7% en las elecciones de 2018 al 13,3% de apoyo, según datos de Europe Elects.
«La derecha y la izquierda han vuelto. Los italianos ahora tienden a buscar una visión orgánica y coherente de los partidos políticos, en lugar de fuerzas políticas que persiguen batallas individuales», explicó Ocone, al tiempo que explicó por qué la Liga de Matteo Salvini ha perdido apoyos, en comparación con años anteriores.
CAMBIO DE POSTURA DE LA DERECHA SOBRE LA UE
Tanto Fratelli d’Italia como La Liga de Salvini están modificando sus posturas en relación con la UE. Siguen siendo nacionalistas, pero ya no hacen campaña para abandonar la Unión.
#èlitaliachevogliamo, in diretta da Genova per il secondo incontro del viaggio di ascolto del Paese organizzato dalla Lega!
https://t.co/7LJe9JopEw— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) May 23, 2022
En ese sentido, Fidanza definió al partido como «una derecha nacional-conservadora totalmente integrada con posiciones críticas pero no antieuropeas».
«Tenemos una posición crítica respecto a la actual estructura de la Unión Europea que se ha ido desarrollando, y que desgraciadamente estamos constatando de forma trágica en estos meses de guerra», subrayó.
«Queremos una UE que preste más atención al principio de subsidiariedad y, por tanto, a la soberanía de los estados nacionales», devolviendo algunos poderes a los estados miembros sobre diferentes competencias. «Estamos a favor de una Europa de los Estados nacionales, una confederación en la que parte de las competencias se compartan a nivel de la UE en el ámbito de la seguridad, la defensa, el control de las fronteras exteriores y el mercado unido», añadió.
El jefe de la delegación del partido en el Parlamento Europeo, Marco Campomenosi, criticó la supresión de la unanimidad en cuestiones de migración en el Consejo, así como las listas transnacionales y los «spitzenkandidaten».
«Algunas competencias deberían devolverse a los Estados miembros», añadió.
LOS AMIGOS DE ORBÁN
Tanto Fidanza como Campomenosi ven al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, como un amigo y aliado de sus respectivos partidos.
Fidanza cree que las acusaciones de la UE contra Budapest sobre las violaciones del Estado de Derecho en Hungría son exageradas.
Campomenosi calificó de «enfermizo» el enfoque de la UE hacia Hungría y Polonia, y subrayó que algunas acusaciones sobre violaciones del Estado de Derecho son «injustificadas».
«Las relaciones con Orbán son excelentes. La actitud de la UE con Hungría reforzó su apoyo (a Orbán) en el país, como han demostrado los resultados de las elecciones en Hungría».
«Si estos partidos realmente violaran los derechos de las personas, nunca se comportarían así con los refugiados ucranianos», añadió.
LA OPINIÓN DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO
El jefe de la delegación del Partido Democrático en el Parlamento Europeo, Brando Benifei, aseguró que la coalición de derechas en Italia es «un lío», ya que están divididos entre los Fratelli d’Italia en la oposición y la Liga y Forza Italia en la coalición de gobierno «con ministerios importantes».
Benifei cree que sería un «problema para Italia» si gobernaran el país, ya que «no tienen una posición clara respecto a la UE».
Oggi al #TG5 ho espresso il nostro sostegno sulla proroga anche per il 2023 della sospensione del #PattoDiStabilità.
Avanti con il Piano di Ripresa e con le #riforme per rimettere al centro il #lavoro, la #sostenibilità e la riduzione delle #diseguaglianze. pic.twitter.com/GJVzN6r1FY— Brando Benifei (@brandobenifei) May 23, 2022
El eurodiputado del Partido Democrático explicó que ahora que la opinión pública ha comprendido la necesidad de una «Europa más fuerte y unida» para afrontar retos como «la pandemia, el cambio climático y la guerra», los partidos de derechas intentan cambiar su discurso político, después de «alimentar a sus votantes durante años con propaganda anti-UE».
(Eleonora Vasques | EURACTIV.com)
///
BERLÍN
Alemania amplía su misión militar en Níger, en un contexto de inestabilidad del Sahel:
Scholz visitó la base militar de Tillia, donde se encuentran las tropas alemanas que trabajan en la misión «Gacela», que forma parte del contingente de formación de la UE en Níger y Mali (EUTM).
Fernab der Heimat sind in #Niger deutsche Soldatinnen und Soldaten im Einsatz. Ihr Ziel gemeinsam mit der nigrischen Armee: Terrorismus bekämpfen, Frieden sichern. Bei der Mission GAZELLE in Tillia habe ich heute mit ihnen gesprochen und Danke gesagt für ihren wichtigen Dienst. pic.twitter.com/gHQAitqUYx
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) May 23, 2022
«La Bundeswehr está haciendo grandes cosas aquí e incluso, y ha obtenido resultados impresionantes en condiciones muy difíciles», aseguró el canciller socialdemócrata, al tiempo que añadió que el compromiso de Alemania en Níger -un importante socio de Berlín en la lucha contra el terrorismo en la región- debería ser un ejemplo para otras regiones.
La ampliación de la misión alemana se produce en un contexto de empeoramiento de la situación en toda la región del Sahel, especialmente en Malí.
Tras la retirada de las tropas francesas de ese país en febrero pasado, el parlamento alemán decidió seguir su ejemplo, y el pasado jueves puso fin al mandato de la Bundeswehr en la misión EUTM, alegando la cooperación de la junta militar con mercenarios rusos.
(Julia Dahm | EURACTIV.de)
///
PARÍS
Acusaciones de violación proyectan sombras sobre el nuevo gobierno de Francia:
Abad fue nombrado ministro de Solidaridad, Autonomía y Discapacidad el pasado viernes, pero el sábado el sitio web de investigación Mediapart publicó los testimonios contra él de dos mujeres, presuntas víctimas de violación.
Les accusations de viol contre Damien Abad embarrassent la droite : ils sont nombreux au sein de LR à clamer que l’affirmation selon laquelle « tout le monde savait » est « absolument fausse » | par @SBelouezzane https://t.co/pjpbBY1r9r
— Le Monde (@lemondefr) May 24, 2022
“¿Debe dimitir un hombre inocente? No lo creo», aseguró Abad el pasado sábado, al tiempo que explicó que la discapacidad que padece le impide llevar a cabo determinados actos de fuerza o coacción, con lo cual, en su caso, subrayó, una violación es materialmente imposible.
(Davide Basso | EURACTIV.fr)
///
LA HAYA
Es poco probable que Ucrania obtenga pronto el estatus de candidato a la UE, asegura Rutte:
Varios partidos holandeses, entre ellos D66, PvdA y GroenLinks, piden que Ucrania obtenga pronto el estatus de candidato a la UE, pero el partido de Rutte, el VVD, en el gobierno, sigue dudando.
Unlikely that Ukraine will become a candidate for EU membership: Dutch PM https://t.co/cenERZTF6J
— NL Times (@NL_Times) May 23, 2022
No obstante, el primer ministro holandés cree que Ucrania podría obtener el estatus de candidato potencial, una medida transitoria para que Kiev no se “no se desmotive» durante el largo proceso de adhesión, añadió Rutte.
(Sofia Stuart Leeson | EURACTIV.com)
///
PAÍSES NÓRDICOS Y BÁLTICOS
HELSINKI
Cifra récord de finlandeses que están dispuestos a empuñar las armas para defender a su país de una agresión rusa:
Por otro lado, ha aumentado el interés de la población por llevar a cabo ejercicios de entrenamiento militares voluntarios, para incrementar el nivel de preparación de la población ante una posible agresión.
El viernes pasado, el gobierno aprobó una ayuda de 3 millones de euros para las organizaciones de defensa nacional, especialmente para la Asociación de Entrenamiento de Defensa Nacional que organiza ejercicios de tiro.
También se está preparando una modificación de la ley que permitiría a los voluntarios utilizar armas y municiones del ejército finlandés.
New law to put more weapons in hands of volunteershttps://t.co/LSNSRlKaDT
— Yle News (@ylenews) May 23, 2022
Sin embargo, las estadísticas recientes, publicadas después de que Finlandia decidiera solicitar su ingreso en la OTAN, arrojan una sombra de duda sobre el patriotismo finlandés. Durante este año, más de 2.000 ciudadanos finlandeses que han cumplido el servicio militar han renunciado a las reservas de las Fuerzas de Defensa.
Alrededor del día exacto en que Finlandia decidió su solicitud de ingreso en la OTAN, el 15 de mayo, el número de dimisionarios alcanzó un máximo de casi 100.
Según la Constitución, todo ciudadano finlandés de entre 18 y 60 años está obligado a realizar el servicio militar, y las mujeres pueden solicitarlo de forma voluntaria.
La persona debe cumplir el servicio militar armado o no armado o el servicio no militar. Una vez completado el servicio, se pasa a la reserva de las Fuerzas de Defensa finlandesas.
(Pekka Vänttinen | EURACTIV.com)
///
ESTOCOLMO
La primera ministra de Suecia seguirá negociando con Turquía para intentar vencer sus reticencias:
Casi una semana después de que Finlandia y Suecia entregaran en Bruselas sus solicitudes de adhesión a la OTAN, Turquía sigue oponiéndose a la adhesión de los dos países nórdicos al pacto militar.
Magdalena Andersson om samtalen med Turkiet: ”Fick positiva signaler först – har dialog igång nu”https://t.co/RoMOe7wCOV
— Expressen (@Expressen) May 23, 2022
Ankara acusa a Suecia de apoyar a la organización “terrorista” Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y exige la extradición de 33 personas vinculadas a lo que Turquía considera “organizaciones terroristas”.
(Charles Szumski | EURACTIV.com)
///
SUR DE EUROPA
MADRID
Juan Carlos I se reúne con su hijo y su familia en Zarzuela, y no da explicaciones:
Juan Carlos fue recibido por medio centenar de simpatizantes que agitaban banderas y coreaban ‘Viva el rey’ a la entrada del palacio de la Zarzuela.
El ex rey almorzó con su familia en el palacio antes de volar de vuelta a Abu Dhabi por la tarde. Juan Carlos I llegó el pasado jueves a Sanxenxo, para participar en una regata. El domingo dijo a los periodistas que estaba deseando ver a su familia después de casi dos años y que esperaba recibir «muchos abrazos» de ellos.
Juan Carlos vive en Abu Dhabi desde agosto de 2020, cuando abandonó España en medio de una serie de escándalos que incluyen presuntas transacciones ilegales con tarjetas de crédito y negocios en Arabia Saudí.
El 2 de marzo, la fiscalía abandonó dos investigaciones sobre negocios opacos del ex monarca.
El lunes, fuentes del gobierno aseguraron que el ex monarca perdió una oportunidad de dar explicaciones sobre el caso.
El 64% de españoles desaprueba la actuación del rey emérito, según Metroscopia.
🎙 @LasMananas_rne https://t.co/L7Qm5KcH2n
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) May 24, 2022
(Fernando Heller | EuroEFE.EURACTIV.es)
///
PRAGA
La República Checa es el único país de la UE que ha pedido ayuda a la Agencia de Asilo europea para gestionar el flujo de ucranianos:
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero pasado, han llegado al país 350.000 ucranianos.
Strach, mučení a ponižování. Rusové v okupovaných ukrajinských městech 'třídí' civilisty. Ti, kteří neprojdou, končí v recepčních táborech. https://t.co/wfmOOL63F0
— Deník.cz (@denikcz) May 23, 2022
«Siguiendo los planes de crisis, la República Checa ha activado todo tipo de apoyo internacional, incluso a través de la AEU”, según confirmó el ministro checo del Interior, Vít Rakušan, a Aktuálně.cz.
Desde enero de 2022, la AEU sustituyó a la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (OEAA) con más competencias y presupuesto para apoyar a los Estados miembros en los procedimientos de asilo y acogida.
(Aneta Zachová | EURACTIV.cz)
///
Editado por F.Heller