Madrid (EuroEFE)/Bruselas (EA.com). – Las principales noticias europeas desde las capitales de los socios que integran la red de portales multilingües de EURACTIV, entre ellos EuroEFE.
En las noticias de hoy de Las Capitales:
PARIS
Marine Le Pen rechaza de momento una gran alianza de la ultraderecha para las legislativas de junio:
Merci pour tout ! ❤️🇫🇷 pic.twitter.com/QQrTRpe5Wc
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) April 24, 2022
El equipo de Le Pen mantiene la puerta abierta «a todos los que quieran ayudar», aseguró a EURACTIV-Francia la portavoz del partido, Alexandra Masson.
El partido quiere unir a «los votantes que quieran participar» en el «proyecto común» de Le Pen, más que comprometerse con acuerdos entre partidos, añadió la portavoz.
Qui sont les électeurs de Macron et de Le Pen au second tour?
Tous les indicateurs socio-économiques – ou presque – montrent des écarts grandissants dans le comportement des différentes catégories étudiées. https://t.co/RvTLLbrRTC
— Le Figaro (@Le_Figaro) April 26, 2022
Tras la derrota electoral de Le Pen en la noche del pasado domingo), Zemmour recordó las derrotas consecutivas de su partido en los últimos años, como motivo principal para propiciar una gran unión de la extrema derecha gala.
«Es la octava vez que el nombre de Le Pen es derrotado […] Hace años que veo venir esta derrota», aseguró en referencia a las elecciones presidenciales a las que se presentó Marine Le Pen y su padre Jean-Marie.
Sin embargo, Zemmour insistió en su llamamiento a la unión de la ultraderecha de cara a las elecciones legislativas de junio. Zemmour obtuvo un 7,07% en la primera vuelta electoral del 10 de abril, con 2.485.000 votos.
En respuesta a su llamamiento, Rassemblement National descartó cualquier posibilidad de alianza con su partido, Reconquête.
Sébastien Chenu, miembro de Rassemblement National cercano a Le Pen, declaró a BFM-TV que «Zemmour está a favor de la unión de la derecha, mientras que nosotros estamos a favor de una gran unión patriótica que va más allá de la izquierda y la derecha porque estos conceptos de izquierda y derecha no funcionan.»
📹 Ceux qui imaginent que Marine Le Pen va se retirer chez elle pour élever des chats se trompent ! Elle a démontré sa résilience, sa solidité, elle est aujourd'hui la chef de l'opposition. @RTLFrance pic.twitter.com/zmUwKn1IXF
— Sébastien Chenu Ⓜ️ (@sebchenu) April 25, 2022
Según EURACTIV-Francia, estas expresiones forman parte de la estrategia del partido de Le Pen para evitar ser etiquetada como «extrema derecha», al tiempo que aprovecha para crear una nueva división entre los «nacionales» y los representados por el reelegido presidente Emmanuel Macron, los llamados «globalistas».
Sin embargo, el equipo de Zemmour apuesta ahora por convencer al partido de Le Pen de que «ponga fin al «cordón sanitario» que ha anulado las posibilidades (de la extrema derecha nacionalista) durante 40 años.»
Ce sont les électeurs qui nous indiquent la voie de la raison, c’est-à-dire la voie de l’#UnionNationale pour les législatives.
Ne les décevons pas !#presidentielles2022 #legislatives2022 pic.twitter.com/28ZEe6jDmt
— Eric Zemmour (@ZemmourEric) April 25, 2022
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, un acuerdo entre los dos partidos podría ayudar a ambos a asegurarse muchos escaños en el Parlamento, aunque la posibilidad de formar una mayoría siga siendo muy baja.
Macron ganó las elecciones presidenciales con rotundidad, con un 58,8% de los votos, a pesar de que la participación fue levemente inferior a la de la primera vuelta, con un 72%. Es el primer presidente que es reelegido desde que se introdujo el mandato de cinco años en 2002.
EL MAYOR RETO DE MACRON
Según Tara Varma, directora del centro de estudios del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) en París, el mayor reto de Macron será cohesionar a un país muy fragmentado, en el cual la ultraderecha ha logrado un histórico 41% de los votos.
«Le Pen hará todo lo posible para capitalizar su resultado de cara a las elecciones parlamentarias de junio», explicó.
Varma agregó que la reconfiguración política que se inició en Francia hace cinco años se completará ahora, ya que seguramente surgirán nuevas alianzas.
#Présidentielle2022 | La France insoumise et le Parti socialiste ont rendez-vous pour discuter du programme et des législatives https://t.co/wXsbKxUFSQ
— Le Monde (@lemondefr) April 25, 2022
«La extrema izquierda liderada por Mélenchon y La France Insoumise (LFI) quiere formar una gran unión de izquierdas con los Verdes (EELV), el Partido Comunista (PCF) y el Partido Socialista (PS). En el otro lado del espectro político, hay más ambigüedad: una parte de la derecha ya se ha unido a Macron, pero la otra tendrá que decidir si se une a Eric Zemmour o forma otro gran partido de la derecha dominante», señaló.
Por su parte, el eurodiputado socialdemócrata alemán Udo Bullmann, aseguró en declaraciones a EURACTIV-Alemania que el resultado electoral en Francia es un «serio recordatorio» para el presidente francés de que «Francia necesita ahora una renovación social y ecológica», ya que el país se enfrenta a «profundas divisiones sociales.»
Antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, tres líderes de la UE -el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, el primer ministro portugués António Costa y el canciller alemán Olaf Scholz-, todos ellos al frente de gobiernos progresistas, publicaron una carta en la que pedían a los ciudadanos franceses que votaran a Macron.
(Davide Basso | EURACTIV.fr)
///
BERLÍN
Los socialdemócratas alemanes, contra las cuerdas por la amistad de Schröder y Putin:
Jetzt hofft die SPD – ausgerechnet auf Schröder selbst https://t.co/2EPwRHflhL pic.twitter.com/rCf6mIQIiQ
— WELT (@welt) April 25, 2022
(Julia Dahm y Oliver Noyan | EURACTIV.de)
///
REINO UNIDO
LONDRES
Tai se pronunció en ese sentido tras el inicio de dos días de negociaciones comerciales en Aberdeen con la ministra de Comercio Internacional del Reino Unido, Anne-Marie Trevelyan.
Great start to the U.S.-UK Dialogue with @annietrev in Aberdeen on the Future of Atlantic Trade. These talks are shining a light on ways we can work together to promote innovation and inclusive economic growth for our workers and businesses. pic.twitter.com/9sVI6lQVKY
— Ambassador Katherine Tai (@AmbassadorTai) April 25, 2022
«Hay mucho interés en Estados Unidos, por parte del presidente y de los principales miembros del Congreso, y también por parte de nuestra numerosa población irlandesa-estadounidense», aseguró la funcionaria estadounidense.
El protocolo, que mantiene a Irlanda del Norte en el mercado único de bienes de la UE e introduce controles aduaneros en las mercancías transportadas desde Gran Bretaña a Irlanda, ha sido una de las principales manzanas de la discordia a lo largo de todo el proceso del Brexit.
(Benjamin Fox/EA.com)
///
VIENA
La vacunación obligatoria no prosperará en Austria, asegura la líder socialdemócrata:
Nationales Impfgremium empfiehlt Booster für Kinder ab fünf Jahren: https://t.co/EkFcwq2o5R
— DER STANDARD (@derStandardat) April 25, 2022
Tampoco es deseable que la vacuna contra el COVID-19 se administre sólo a los mayores de 60 años, aseguró, al tiempo que añadió que los más jóvenes verían en ello una señal «de que no hay riesgo para ellos». Sin embargo, es importante motivar al mayor número posible de personas para que se vacunen, con la primera dosis, antes del próximo otoño, añadió.
(Laura Kabelka| EURACTIV.de)
///
PAÍSES NÓRDICOS Y BÁLTICOS
ESTOCOLMO
Regeringskällor: Sverige har fått konkreta löften om skydd från USA och Storbritannien under ansökningsprocessen till Natohttps://t.co/O099ipEZe4 pic.twitter.com/kPhL7vO1Xp
— Aftonbladet (@Aftonbladet) April 25, 2022
Esa oferta incluiría un aumento de la presencia militar, la intensificación de las maniobras militares y un «fuerte apoyo político» de los países de la OTAN a Suecia durante su posible candidatura.
La fase de solicitud de adhesión sería el momento más delicado para Suecia, ante posibles ataques de Rusia, una amenaza que Estocolmo se toma muy en serio tras las reiteradas amenazas de Moscú a la integridad del país, en caso de adhesión conjunta con Finlandia.
Según las fuentes citadas por el periódico, Suecia será tratada en principio como miembro de pleno derecho de la alianza militar antes de que se apruebe una solicitud sueca de ingreso en la OTAN.
Esto significa que Suecia no estaría a merced de Rusia durante un posible proceso de solicitud, según Aftonbladet.
Según el periódico finlandés Iltalehti, los gobiernos de Finlandia y Suecia están preparando la posible solicitud de ingreso en la OTAN al mismo tiempo, y tienen previsto presentarla a mediados de mayo próximo.
(Charles Szumski | EURACTIV.com)
///
SUR DE EUROPA
ROMA
El presidente italiano menciona a Ucrania durante el aniversario del Día de la Liberación:
#Mattarella: pensando agli ucraini mi sono venute in mente – come alla senatrice Liliana Segre – le parole: “Una mattina mi sono svegliato e ho trovato l’invasor”.
Sappiamo tutti da dove sono tratte queste parole. Sono le prime di “Bella ciao”. pic.twitter.com/yxpzhmWB9s— Quirinale (@Quirinale) April 25, 2022
Italia celebró este lunes el 77º aniversario del Día de la Liberación, que se recuerda cada año el 25 de abril. El aniversario conmemora la derrota del régimen fascista y la victoria de los partisanos que se opusieron a la ocupación nazi durante la Resistencia, entre 1943 y 1945.
En su discurso, Mattarella también recordó el valor de la Resistencia y estableció un paralelismo entre Italia y Ucrania, que el 24 de febrero se despertó entre «bombas y los tanques».
(Margherita Montanari | EURACTIV.it)
///
MADRID
Por su parte, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, anunció una investigación a fondo para determinar si el CNI utilizó la tecnología de espionaje Pegasus, desarrollada por la empresa israelí NSO Group.
El PSC intenta temperar els ànims entre la Generalitat i el Govern https://t.co/JVZnolifPD
— El Periódico (@elperiodico_cat) April 25, 2022
(Fernando Heller | EuroEFE.EURACTIV.es)
///
LISBOA
El presidente de Portugal pide más medios para el ejército luso:
Defesa: Costa afirma que investimentos em Defesa pedidos por Marcelo estão programados https://t.co/m4jpZOYXDW
— Público (@Publico) April 25, 2022
De Sousa, que hace un año por estas fechas centró su discurso en la memoria del pasado colonial del país, dedicó su intervención en la sesión solemne de conmemoración del 48º aniversario de la Revolución de los Claveles (25 abril 1974) a las Fuerzas Armadas del país, y mencionó a Ucrania, cuando se cumplen 60 días de la invasión rusa.
(Inês Escobar Lima | Lusa.pt)
///
NOTICIAS DE LOS BALCANES
SOFIA
«Hago un llamamiento a todos los ciudadanos búlgaros que realmente quieran ayudar a Ucrania para que donen un sueldo como yo. Las palabras son fáciles, los hechos son difíciles, es hora de que los artículos en Facebook se conviertan en fondos para Ucrania», escribió Petkov en la red social.
UCRAINA | Il primo ministro bulgaro Kiril Petkov ha lanciato una raccolta fondi per comprare armi a Kiev e ha donato per primo un mese di stipendio, invitando i suoi concittadini a fare lo stesso#ANSAhttps://t.co/xpnLcuSm8U
— Agenzia ANSA (@Agenzia_Ansa) April 25, 2022
La campaña se produce tras los desacuerdos en la coalición gobernante sobre si Bulgaria debe enviar o no armas a Ucrania. El partido socialista es el único de la coalición que está en contra del envío de armas. La líder del partido y viceprimera ministra, Kornelia Ninova, incluso amenazó con abandonar la coalición.
El primer ministro explicó que el envío de ayuda militar a Ucrania requiere unidad tanto política como social y que seguirá trabajando para que Bulgaria tenga una posición unificada sobre el asunto. El consejo de la coalición se reunirá esta semana para seguir debatiendo el tema. Además, está previsto que una delegación del gobierno viaje a Kiev este miércoles.
«Hasta que alcancemos este consenso político (para el envío de armas), como ciudadanos de Bulgaria que creen que nadie en Europa tiene derecho a atacar a sus vecinos y matar a civiles, somos libres de optar por ayudar económicamente a Ucrania para comprar munición», subrayó Petkov.
(Krassen Nikolov | EURACTIV.bg)
///
Editado por F.Heller