Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE) – Las principales noticias europeas desde las capitales de los socios que integran la red de portales multilingües de EURACTIV, entre ellos EuroEFE.
En las noticias de hoy de Las Capitales:
BRATISLAVA
Los socialistas europeos se enfrentan a reiterados llamamientos para que tomen medidas contra su miembro eslovaco, el Smer-SD, en el grupo (S&D). En una carta abierta, los eurodiputados eslovacos señalan que su líder Robert Fico «contribuye a la difusión de la propaganda del Kremlin».
Fico ha comparado hace pocos días el despliegue de soldados de la OTAN en Eslovaquia con una «bienvenida a la Wehrmacht (ejército nazi)» y ha descrito la guerra en Ucrania como «un conflicto entre Estados Unidos y Rusia».
Fico también ha admitido en público que estudia formar una coalición con la extrema derecha.
«No tenemos ningún problema con ellos», dijo Fico sobre el movimiento Republika, liderado por el eurodiputado no adscrito Milan Uhrík, que se negó a condenar el Holocausto, alegando no ser “historiador», y cuyo discurso sobre la guerra de Ucrania fue abucheado en el Parlamento Europeo.
El Smer-SD fue el primer partido al cual se suspendió su afiliación al Partido Socialista Europeo durante diez meses en 2006, en respuesta a su coalición de gobierno con el Partido Nacional Eslovaco, con el que también quieren cooperar tras las próximas elecciones.
Pero los socialistas del S&D respaldan ahora a su socio eslovaco, al que también amenazaron con suspender en 2015 por la dialéctica anti-migratoria de su líder.
«El Smer-SD ha expresado reiteradamente su deseo de (formar) una coalición compuesta por partidos progresistas», aseguró el PSE en un comunicado.
Desencuentro europeo e interno
Aunque está en estos momentos en la oposición, al tiempo que se refuerza en las encuestas a escala nacional, el partido de Fico ha ido modificando su postura en medio de escándalos de corrupción y deserciones de miembros de alto rango. Aunque antes se centraba en las políticas sociales y en fomentar la subida de las pensiones, ha pasado ahora a un relato anti-vacunas y filo-ruso.
«La posición del PSE sobre la invasión rusa de Ucrania -apoyada por todos los partidos miembros del PSE- está claramente expuesta en la declaración adoptada por la Presidencia del PSE», afirma el partido. El conflicto se describe como «el ataque militar no provocado de Rusia contra Ucrania».
A historic decision showing our commitment to solidarity.
The agreement in @EUCouncil to give temporary protection to people fleeing 🇺🇦 is a welcome first step.
But all refugees seeking help as a result of the conflict must be guaranteed immediate safety and shelter in the EU.
— S&D Group (@TheProgressives) March 3, 2022
El grupo S&D en el Parlamento Europeo no respondió ante la petición de EURACTIV para conocer su posición al respecto.
«Siempre serán fascistas»
«Hoy constatamos que nuestra advertencia sobre la cooperación del Smer-SD con los fascistas ha resultado ser cierta. El líder de Smer-SD habla abierta y públicamente de una futura cooperación con el movimiento fascista Republika», reza la carta dirigida a la dirección del PSE y del S&D.
Republika fue creado en 2019 por exmiembros del partido ĽSNS, cuyo líder Marian Kotleba fue recientemente condenado a cuatro años de prisión por utilizar simbología nazi.
El movimiento de Milan Uhrík está madurando políticamente, pero su ideología sigue firmemente anclada en la extrema derecha. Esta misma semana, sus miembros visitaron la frontera con Ucrania y grabaron a ciudadanos de origen africano que intentaban huir del país devastado por la guerra e hicieron comentarios racistas sobre la «migración económica».
Los planes de Smer para formar una coalición con Republika no fueron bien recibidos por todos, ni siquiera en su propio partido. La eurodiputada y miembro de Smer Monika Beňová aseguró que Uhrík «es un fascista y muy probablemente siempre lo será» y que la cooperación debería ser un «no-go» (algo isanumible y rechazable) para cualquier socialdemócrata.
( Barbara Zmušková | EURACTIV.sk)
///
BERLÍN
Problemas en el reparto de refugiados ucranianos:
Dimitri ist Russe, Alla Ukrainerin, die beiden sind ein Paar und leben in München. Was Putins Krieg mit den beiden macht? Sibylle Bassler hat sie begleitet. pic.twitter.com/GHYmjc4OFM
— ZDF Bayern (@ZDFbayern) March 7, 2022
Aunque la cifra es pequeña en comparación con el número total de personas que huyen, la afluencia de refugiados se ha concentrado mucho en algunas ciudades, sobre todo en Berlín, donde los refugiados llegan en trenes desde Polonia.
El domingo, la alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey (SPD), pidió apoyo al gobierno federal, alegando que solo en un día, el viernes, llegaron a la capital alemana 11.000 refugiados. «Acoger a la gente de Ucrania es una tarea nacional», subrayó.
El problema, sin embargo, no radica en la supuesta falta de solidaridad del resto del país, ya que los 16 estados federados se han ofrecido a acoger a los refugiados, subrayó el portavoz del ministerio.
Dado que los ucranianos pueden entrar a la UE sin visado y viajar libremente por el bloque comunitario durante 90 días, cualquier medida destinada a redistribuir a los refugiados y proporcionarles autobuses y trenes gratuitos, sólo puede ser voluntaria.
(Julia Dahm | EURACTIV.de)
///
PARÍS
El Gobierno francés advierte de un fuerte incremento de los precios de la energía:
Entrevistado el lunes por el canal de noticias BFMTV, Le Maire, anunció medidas de apoyo al poder adquisitivo de los franceses, con la inversión de 22.000 millones de euros para el sector de la energía, en respuesta a la subida de precios vinculada a la guerra en Ucrania.
Prix des carburants: Bruno Le Maire (@BrunoLeMaire) assure qu'une "réponse" sera apportée "à tous les Français les plus touchés par la crise" pic.twitter.com/Wyq1H5PU6S
— BFMTV (@BFMTV) March 7, 2022
El coste del «escudo tarifario», anunciado en febrero, cuyo objetivo es frenar la escalada de precios (especialmente los del gas) se estimó inicialmente en 1.200 millones de euros, pero finalmente serán «10.000 millones de euros en todo el año 2022» los que se gastarán, dijo Le Maire.
(EURACTIV.fr)
///
VIENA
Austria «permanecerá neutral» en la guerra, subraya el canciller:
Es bedarf keiner Aufforderungen oder Zurufe: Österreich war neutral, ist neutral und wird auch weiterhin neutral bleiben. Die Neutralität leistet uns gute Dienste, sie steht nicht zur Debatte.
— Karl Nehammer (@karlnehammer) March 7, 2022
«Austria era neutral, Austria es neutral, Austria seguirá siendo neutral», tuiteó Nehammer el lunes, durante una visita Qatar con el objetivo de cerrar varios contratos de gas natural licuado (GNL) , y reducir la dependencia de Austria del gas ruso.
(Nikolaus J. Kurmayer | EURACTIV.de)
///
REINO UNIDO E IRLANDA
LONDRES
Tras una conferencia con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, Johnson restó importancia al impacto que tendría prohibir la importación de petróleo y gas rusos, aunque aseguró que «tenemos (en Reino Unido) que intensificar nuestra autosuficiencia (…) con más hidrocarburos (…) y apostar por más energía nuclear y por usar más las energías renovables.»
We stand with Ukraine.
Сполучене Королівство стає разом з Україною.
We staan schouder aan schouder met Oekraïne.
Nous sommes solidaires de l’Ukraine.
🇬🇧🇳🇱🇨🇦 for 🇺🇦 pic.twitter.com/NFtlVWYUSS
— Boris Johnson (@BorisJohnson) March 7, 2022
Sin embargo, insistió en que el Reino Unido no abandonará sus compromisos de reducción de emisiones de carbono.
Aunque el Reino Unido sólo importa el 4% de su energía de Rusia, lo que le hace mucho menos dependiente del gas ruso que muchos países de la UE, es muy vulnerable a las interrupciones del suministro y a los precios del gas. Los británicos ya se enfrentan a fuertes subidas del precio de la energía de entre el 30 y el 40% en los próximos meses.
(Benjamin Fox | EURACTIV.com)
///
PAÍSES NÓRDICOS Y BÁLTICOS
COPENHAGUE
Dinamarca aumentará su presupuesto de defensa para llegar al objetivo de la OTAN:
Según el sindicato de soldados profesionales del país (HKKF), se trata de una medida imprescindible. Durante muchos años, Dinamarca ha gastado poco en defensa, lo que ha mermado su capacidad de resiliencia militar ante crisis como la de Ucrania.
Her er de stærkeste argumenter for og imod forsvarsforbeholdet https://t.co/QJvnI2wBIm pic.twitter.com/RELMoY2JMS
— TV 2 Politik (@tv2politik) March 8, 2022
«Tenemos que reconocer que la defensa cuesta más de lo que los políticos han estado dispuestos a pagar por ella hasta la fecha. Por eso es positivo que, por fin, estén de acuerdo en que tenemos que gastar más», declaró el presidente de la HKKF, Tom Block, a la Danish Broadcasting Corporation (DR).
(Charles Szumski | EURACTIV.com)
///
TALLINN
Estonia prohíbe a sus ciudadanos alistarse en el ejército de Rusia y Bielorrusia:
Sumarse a las filas o prestar ayuda (militar o no) a las acciones militares de Rusia o Bielorrusia en Ucrania conllevará una pena de cinco años de prisión, según una declaración oficial del gobierno publicada el lunes. Quienes apoyen a los ejércitos de ambos países podrían incluso perder su residencia o ciudadanía.
Alrededor de 340.000 personas, una cuarta parte de la población de Estonia, son de etnia rusa. Muchos de ellos respaldan implícitamente la invasión rusa de Ucrania.
(Pekka Vänttinen | EURACTIV.com)
///
SUR DE EUROPA
ROMA
La evolución de la pandemia de COVID-19, estancada:
La tasa de positividad sube del 10,5% al 11,7%, según el CNI.
Giovanni Sebastiani, investigador del Instituto de Aplicaciones Informáticas, perteneciente al CNR, aseguró a medios italianos que “en la primera semana de marzo se ha producido una ralentización del descenso de la curva de ingresos diarios en la unidad de cuidados intensivos, cuyo valor medio en los últimos siete días equivale a unas 45 unidades».
Il bollettino quotidiano del ministero della Salute https://t.co/tgU2fda3qD
— RaiNews (@RaiNews) March 6, 2022
«Lo mismo sucedió desde la última semana de febrero para la curva de fallecimientos, cuyo valor medio en los últimos siete días es de unas 200 defunciones diarias». Los últimos datos del Ministerio de Sanidad también indican que se han producido 105 fallecimientos, frente a las 173 del día anterior.
(Simona Zecchi | EURACTIV.it)
///
MADRID
España tiene un 35% de la capacidad de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) de la UE, más el Reino Unido, según datos de Gas Infrastructure Europe (GIP), la asociación de operadores europeos de infraestructuras gasistas, formada por 67 empresas de 26 países, incluido el Reino Unido.
(Fernando Heller | EuroEFE.EURACTIV.es)
///
GRUPO DE VISEGRADO
Matteo Salvini llega a Polonia para mostrar la solidaridad de Italia con los refugiados:
Salvini, que en anteriores ocasiones se pronunció abiertamente a favor de Putin (vistiendo incluso una camiseta con la imagen del hombre fuerte ruso), condenó la invasión de Moscú, informó la agencia de noticias italiana ANSA.
El líder de la extrema derecha italiana ha asegurado que quiere ayudar a los refugiados ucranianos y apoyar a los países que los aceptan.
(Aleksandra Krzysztoszek | EURACTIV.pl)
///
BUDAPEST
El forint húngaro roza mínimos históricos:
La corona checa y el złoty polaco también se debilitaron, pero sólo en torno al 1%.
«El forint húngaro también es víctima de las sanciones de Bruselas», aseguró el lunes por la tarde el ministro húngaro de Finanzas, Mihály Varga, en su página de Facebook.
(Vlagyiszlav Makszimov | EURACTIV.com con Telex)
///
Editado por F.Heller