Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE) – Las principales noticias europeas desde las capitales de los socios que integran la red de portales multilingües de EURACTIV, entre ellos EuroEFE.
En las noticias de hoy de Las Capitales:
La comisaria Jourová pide incluir a Putin en la lista de sanciones de la UE:
«Vladimir Putin debería ser el primero de la lista», aseguró en declaraciones al periódico checo Hospodářské noviny el miércoles (23 de febrero).
Los máximos dirigentes de los países suelen ser los últimos en añadirse a las listas de sanciones, para intentar así mantener abierto un canal de comunicación diplomática. «Siempre es una cuestión de diplomacia profesional o de debilidad. Yo lo vería más como esto último», señaló Jourová.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acordaron el martes una primera tanda de sanciones contra Rusia. La lista negra de la UE incluye a políticos y funcionarios rusos. Los ministros también acordaron prohibir el comercio de bonos estatales rusos y las importaciones y exportaciones específicas con entidades separatistas.
Jourová fue objetivo de las sanciones rusas en abril de 2021. Moscú prohibió a la comisaria europea visitar Rusia en respuesta a las sanciones impuestas por la UE tras el intento de envenenamiento del líder de la oposición Alexei Navalny.
Jourová cree que fue incluida en la lista de sanciones por sus esfuerzos en la protección de los derechos humanos y la lucha contra la desinformación rusa.
(Aneta Zachová | EURACTIV.cz)
///
BERLÍN
Alemania elevará el salario mínimo a 12 euros la hora:
«La subida del salario mínimo es mi proyecto más importante», dijo Scholz durante la campaña electoral del verano de 2021. Alrededor de 6,2 millones de personas se beneficiarán de la subida salarial.
(Julia Dahm | EURACTIV.de)
///
PARÍS
Francia amplía el plazo legal para el aborto de 12 a 14 semanas:
La propuesta fue presentada por la diputada de los Verdes Albane Gaillot. «Aplaudo el compromiso de los diputados, pero también de los profesionales de la salud y los representantes de las asociaciones (…), aseguró en un comunicado.
El texto prevé varios ajustes importantes. Además de ampliar el plazo para abortar, también da a las matronas la posibilidad de realizar abortos quirúrgicos o instrumentales, suprime el periodo de reflexión de dos días y crea un listado de directorio de profesionales sanitarios que realizan abortos.
«Este texto es de todos los que defienden el derecho al aborto. Es un texto de progreso para los derechos de las mujeres, para la sociedad en su conjunto», agregó Gaillot.
(Clara Bauer-Babef | EURACTIV.fr)
///
REINO UNIDO E IRLANDA
LONDRES
El canal pro-Kremlin Russia Today podría perder su licencia para emitir en Reino Unido:
Nadine Dorries declaró a Ofcom que el canal «forma parte de la campaña global de desinformación de Rusia».
«Es esencial que el Reino Unido trate de limitar la capacidad de Rusia para difundir su propaganda (en Reino Unido)», subrayó.
En 2019, Ofcom multó a RT con 200.000 libras por «un grave incumplimiento» de las normas de imparcialidad relacionadas con su información sobre el envenenamiento de dos rusos por los servicios de inteligencia rusos en Salisbury y el conflicto en Siria.
El gobierno ha aprobado un paquete de sanciones financieras contra empresas y ciudadanos rusos. Tras la noticia de la invasión rusa de Ucrania, parece muy probable que se produzcan más.
(Benjamin Fox | EURACTIV.com)
///
DUBLÍN
Haugen, antigua ingeniera de datos de Facebook, saltó a la fama mundial el año pasado tras dejar la empresa y compartir con los medios de comunicación miles de documentos que detallaban hasta qué punto los ejecutivos del gigante de internet eran conscientes del daño personal que puede llegar a provocar la plataforma.
(Molly Killeen | EURACTIV.com)
///
PAÍSES NÓRDICOS Y BÁLTICOS
HELSINKI
En una carta publicada en el sitio web del Círculo Polar Ártico, una organización internacional con sede en Islandia, uno de los promotores, Anton Vasiliev, ex embajador ruso en Islandia, explica la idea, al tiempo que asegura que servirá para “la revitalización de la identidad, la cultura, los conocimientos y las prácticas (de los pueblos indígenas)».
(Pekka Vänttinen | EURACTIV.com)
///
SUR DE EUROPA
MADRID
«(…) anuncio que el Gobierno de España no va a adelantar (la posibilidad de convocar elecciones anticipadas), ni va a disolver el Parlamento antes de tiempo (…) este es un Gobierno con sentido de Estado que va a anteponer los intereses generales a cualquier otro tipo de interés», subrayó Sánchez en su intervención, el miércoles, en el Congreso de los Diputados.
Por otro lado, el todavía líder del PP, Pablo Casado, se despidió extraoficialmente de sus compañeros de partido, en un gesto político explícito considerado por muchos un primer paso hacia su dimisión formal como líder de la formación conservadora, que probablemente se producirá la próxima semana.
(Fernando Heller | EuroEFE.EURACTIV.es)
///
GRUPO DE VISEGRADO
VARSOVIA | KIEV | VILNA
Polonia y Lituania aseguran que Ucrania merece el estatus de candidato a la UE:
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, y sus homólogos polaco y lituano, Andrzej Duda y Gitanas Nauseda, se reunieron el miércoles en Kiev para hablar de la crisis en Ucrania y reafirmar su solidaridad con el pueblo ucraniano.
«Dados los significativos avances en la aplicación del Acuerdo de Asociación y las reformas internas, así como los actuales desafíos en materia de seguridad, Ucrania merece el estatus de candidato a la UE y Lituania y Polonia apoyarán a Ucrania en su camino para lograr este objetivo», reza la declaración conjunta.
(Bartosz Sieniawski | EURACTIV.pl)
Editado por F.Heller