Bruselas (EuroEFE).- La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó este martes que «la interrupción inesperada» del recuento de votos tras la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia generó «serias preocupaciones».
Mogherini declaró, a través de un comunicado de su portavoz, que se debe abordar de manera «completa y rápida» la preocupación que genera esa situación, además de solicitar que se garanticen la transparencia en los procedimientos de recuento y el resultado de las elecciones.
«Esto es vital para garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano», indicó dicho portavoz.
The unexpected interruption of the electronic vote counting after the first round of the general elections in Bolivia has sparked serious concerns that need to be fully and swiftly addressed👇https://t.co/LVpI0oJ0fA
— Maja Kocijančič (@MajaEUspox) October 22, 2019
El domingo 20 de octubre tuvo lugar la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia, cuyo recuento de votos continúa este martes en una jornada en calma tras los incidentes que se sucedieron durante la noche del lunes por las sospechas de un intento de fraude a favor del presidente, Evo Morales.
También se declara en este comunicado que los «incidentes recientes deben ser investigados» y se pide a todas las partes que «se abstengan de la violencia».
La difusión de repente en la noche del lunes por el Tribunal Supremo Electoral de un conteo provisional paralelo, no oficial, que daba a Morales la victoria en la primera vuelta, pese a que el domingo se había detenido el recuento cuando apuntaba a una segunda vuelta con Mesa, desencadenó protestas que se volvieron violentas en gran parte del país.
La misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos calificó de «inexplicable» ese cambio de tendencia y advirtió de que «genera pérdida de confianza en el proceso electoral».
La embajada de Estados Unidos en Bolivia pidió al tribunal electoral que «actúe inmediatamente para restaurar la credibilidad en el proceso de conteo de votos», a la vez que alertó a sus nacionales para que eviten verse afectados por episodios de violencia como los de la pasada noche.
Igualmente, la embajada de España emitió un mensaje para que sus ciudadanos en Bolivia eviten situaciones de riesgo.
No son las únicas movilizaciones sociales que se han producido en el mundo en los últimos días o semanas.