Dakar (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) desplegará un centenar de observadores en los comicios presidenciales del 24 de febrero en Senegal, anunció este lunes en Dakar la eurodiputada española Elena Valenciano, jefa de esa misión de supervisión electoral.
“En principio, las elecciones presidenciales deberían desarrollarse con normalidad, aunque efectivamente hay elementos de preocupación porque hay algunos candidatos que han sido excluidos por procesos judiciales y sus seguidores no están satisfechos”, declaró Valenciano a Efe, refiriéndose a las candidaturas de los opositores Karim Wade y Khalifa Sall.
1/2 – “J’espère que tous les acteurs politiques vont comprendre que pour avoir des élections libres pour que les citoyens se sentent appelés à participer il ne peut pas y avoir de violence” #Dakar #Senegal @ElenaValenciano @moeuesenegal19 pic.twitter.com/DA57X1FjrQ
— MOE UE Sénégal 2019 (@moeuesenegal19) January 28, 2019
La misión de la UE fue presentada este lunes en la capital senegalesa tras desplegarse este domingo los primeros efectivos.
“Esta misión de observación electoral es un mensaje de amistad y apoyo de la Unión Europea a Senegal y de la importancia que tiene este país y su rol en la región y en el contexto internacional”, dijo Valenciano en una rueda de prensa en Dakar.
La misión, que es la segunda que se pone en marcha en este país africano tras las elecciones presidenciales de 2012, dispone además de nueve analistas y expertos en los diferentes dominios electorales.
“Senegal es un país absolutamente prioritario y estratégico para las relaciones de la UE en el continente”, continuó la eurodiputada socialista española.
Los observadores realizarán el seguimiento de la fase preelectoral, la campaña, la distribución de las tarjetas de voto, los preparativos y el escrutinio, así como la compilación de resultados.
“Creemos que observando muy de cerca todo el proceso de una manera multidisciplinar podemos hacer recomendaciones para mejorar los elementos del mismo”, señaló Valenciano.
2/2 – “Ce pays peut très bien travailler dans un climat de paix et de tranquillité pour essayer d’écouter vraiment la voix des Sénégalais et Sénégalaises c’est finalement l’objectif de n’importe quelle élection” #Dakar #Senegal @ElenaValenciano @moeuesenegal19 pic.twitter.com/hGp6wTaI2z
— MOE UE Sénégal 2019 (@moeuesenegal19) January 28, 2019
La eurodiputada recordó también que la misión está presente en el país con el acuerdo del Gobierno senegalés y que se trabajará “de manera independiente e imparcial, respetando las leyes de la nación. Senegal es un país independiente y autónomo y nosotros somos observadores extranjeros”.
La jefa de la misión saludó, asimismo, la historia de alternancia política pacífica que hace de Senegal “a menudo un ejemplo a escala continental”.
Respecto a algunos episodios de violencia preelectoral que vive el país, como el saqueo el pasado 23 de enero de la sede del candidato Ousmane Sonko, Valenciano quiso “enviar el mensaje a todos los actores que participan en el proceso de mantener un clima de no violencia”.
Commentaires d’@ElenaValenciano cheffe de la @moeuesenegal19 à l’occasion du déploiement à #Dakar des 28 premiers observateurs de l’#UE pour le suivi de l’élection présidentielle au #Senegal pic.twitter.com/4NDjsWPSIX
— MOE UE Sénégal 2019 (@moeuesenegal19) January 28, 2019
Senegal acudirá a las urnas el próximo 24 de febrero, en una votación en la que el presidente de esta nación de África occidental, Macky Sall, buscará la reelección frente a otros cuatro rivales.
Conférence de presse à #Dakar d’@ElenaValenciano cheffe de la @moeuesenegal19 au premier jour de ses entretiens dans le cadre du lancement de la Mission d’observation électorale de l’#UE pour la présidentielle au #Senegal pic.twitter.com/ma1PA8OFHH
— MOE UE Sénégal 2019 (@moeuesenegal19) January 28, 2019
Por María Rodríguez (edición: Catalina Guerrero)
Para saber más:
► Todos los datos de la misión de observación electoral de la UE a Senegal 2019