Bruselas (EuroEFE).- La eurodiputada española de Izquierda Unida Sira Rego será la candidata de la Izquierda europea a presidir el Parlamento Europeo a partir de enero, cuando la institución renueva a sus altos cargos por llegar al ecuador de la legislatura (20219-2024).
El grupo de la Izquierda nominó a Rego (Valencia, 1973) en una reunión de la formación este miércoles para asumir ese cargo, al que ya se postuló al comienzo de la legislatura en 2019.
"We have two great challenges: the rise of the extreme right… & the eco-social crisis” – @sirarego.
❓ Isn't it about time we put a fighter for working people, women, migrants, LGBTIQ+ people, & the environment in charge of the European Parliament?
👉🏽 https://t.co/5UeNulAKnV pic.twitter.com/TBub99KDfZ
— The Left in the European Parliament (@Left_EU) December 8, 2021
En un comunicado, Rego explicó que su candidatura quiere responder a los retos del “ascenso de la extrema derecha y su guerra contra los derechos humanos y la crisis ecosocial” con “feminismo, ambientalismo, servicios públicos, estado del bienestar y empleo de calidad”.
“Para lograrlo, necesitamos cambios en las instituciones europeas y una gobernanza diferente en Europa”, añadió.
👀Starting now: Conference "Progressive policies for growth and employment"
👉https://t.co/S0jHpqblcF@schirdewan @papadimoulis @joseggusmao @kostarvanitis @nvillumsen #jobs #economics
— The Left in the European Parliament (@Left_EU) December 7, 2021
Rego se suma así a una carrera en la que ya están la candidata del Partido Popular Europeo, Roberta Metsola (en principio favorita para llevarse el cargo), y el de los Conservadores y Reformistas, Kosma Złotowski.
Rego es nutricionista de formación y ha desarrollado su vida política en Madrid, aunque, de origen palestino, vivió parte de su infancia en Anata, un pequeño pueblo cercano a Jerusalén.
Comenzó su militancia en la Asociación de Estudiantes Manuela Malasaña y se afilió posteriormente a Izquierda Unida y al Partido Comunista de España.
Desde 2007 ha estado ligada al Ayuntamiento de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, donde en la última legislatura desempeñó el cargo de concejala de Hacienda y de Innovación Energética, y en 2019 se sumó a la lista de Unidas Podemos para el Parlamento Europeo encabezada por María Eugenia Rodríguez Palop.
Editado por Fernando Heller