Agricultura y Pesca

A San Isidro Labrador, precios justos para que haya más jóvenes agricultores
Madrid (EuroEFE).- Los agricultores y ganaderos celebran este domingo el día de su patrón, San Isidro, al que le piden no solo que llueva más en muchas zonas y que caiga menos pedrisco en otras, si no también, que de...
Inquietud y precios altos en la agricultura mundial tras dos meses de guerra
Madrid (EuroEFE).- La volatilidad de los mercados, el alza de los precios y la incertidumbre sobre las existencias de la nueva campaña marcan la agricultura y la alimentación mundial, cuando se cumplen dos meses de la invasión rusa de Ucrania....
Reforestar para impulsar la agricultura regenerativa
Madrid (EuroEFE).- La plantación de árboles en zonas de cultivo permite mejorar las condiciones del suelo, pilar básico de la denominada agricultura regenerativa, un sistema de cultivo basado en soluciones naturales que busca enriquecer los terrenos para una producción más...
La sequía evidencia un problema estructural en Portugal
Lisboa (EuroEFE).- La falta de lluvias ha puesto en jaque a Portugal, obligado a tomar medidas sobre la gestión de los embalses y del regadío y a pedir fondos europeos para suavizar el golpe, aunque los expertos coinciden en que...
Los molestos sedimentos marinos de los puertos, ¿futuro sustrato de frutales?
Orihuela (Alicante) (España) (EuroEFE).- Aprovechar los molestos e ineficientes sedimentos que habitualmente se dragan del lecho marino de los puertos españoles y europeos para su uso como sustrato natural y ecológico en el crecimiento de cítricos y demás árboles frutales...
La PAC cumple 60 años en un momento convulso para el campo español
Madrid (EuroEFE).- La Política Agrícola Comunitaria (PAC) cumple 60 años en un momento convulso para el campo español y un contexto mundial de alerta por la pandemia, el clima o la crisis de las materias primas. La PAC, que nació...
Los deberes y las claves de la transición agrícola hacia la nueva PAC
Madrid (EuroEFE).- Los agricultores y los Gobiernos de la Unión Europea (UE) tienen por delante muchos deberes legislativos y ambientales para 2022, el año de tránsito hacia la aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC). El año servirá para...
El sector agroalimentario salva sus negocios en Reino Unido en un año crítico
Madrid (EuroEFE).- Las empresas agroalimentarias y pesqueras españolas han mantenido sus negocios en el Reino Unido, quinto cliente de sus exportaciones, aunque con un incremento de la competencia y trabas como el colapso del transporte en 2021, primer año de...
Los partidos prevén un fin de año agrícola agitado pese a los últimos pactos
Madrid (EuroEFE).- Las reformas de la Política Agrícola Común (PAC) y de la Ley española de Cadena Alimentaria, recién concluidas, marcan dos hitos ante un fin de año que se presenta para el campo con muchas batallas, como el alza...
La UE avanza poco decidida hacia una dieta con menos carne
Bruselas (EuroEFE).- La preocupación por el medioambiente y por la salud está llevando a la Unión Europea a plantear cambios en el consumo hacia una dieta más sostenible, con menos carne, un objetivo políticamente sensible en el que Bruselas avanza...
El estado actual de la PAC en España y las prioridades para 2021
Madrid (EuroEFE).- Los agricultores y ganaderos perceptores de la Política Agraria Común (PAC) en España están sujetos este año a las mismas reglas del periodo 2014-2020, mientras sigue en marcha la negociación del plan estratégico para aplicar la nueva PAC...
¿Cuál es el calendario de la PAC para los próximos meses?
Madrid (EuroEFE).- Después de que los líderes europeos acordaran en julio pasado el nuevo presupuesto comunitario, que incluye los fondos de la Política Agraria Común, se ha abierto un proceso que culminará con la entrada en vigor de la reforma...
El COVID-19 y las negociaciones comerciales de la UE
Madrid (EuroEFE).- El coronavirus se ha atravesado en las negociaciones comerciales de la Unión Europea (UE), donde se acumulan tareas como el Brexit, la Política Agraria Común (PAC), las disputas con Estados Unidos o los últimos pasos del acuerdo con...
El mundo económico responde a la gran pregunta ¿Qué cambios nos esperan?
Madrid (EuroEFE).- Impulso de la digitalización y del teletrabajo, pero también reconfiguración de la globalización y toma de conciencia de nuestra vulnerabilidad: estos son algunas de las repercusiones que dejará la crisis del coronavirus, según una treintena de figuras destacadas...