Archivos Cohesión territorial
-
¿Un «Iberolux» para España y Portugal?
Oporto (Portugal), 4 feb (EFE).- ¿Sería posible que España y Portugal adoptaran un modelo similar al Benelux, integrado por Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo? El alcalde de la ciudad lusa de Oporto, Rui Moreira, apuesta por una estrategia ibérica coordinada …
-
El sur y este de la UE advierten que un recorte en cohesión es «inaceptable»
Beja (Portugal) (EuroEFE).- Los jefes de Gobierno de los países del sur y el este de Europa reunidos en Beja (Portugal) han advertido este sábado de que cualquier recorte de las políticas de cohesión en el próximo presupuesto europeo "sería …
-
Alcaldes europeos prometen contribuir a la transformación sostenible de la UE
Oporto (Portugal) (EuroEFE).- El Cities Forum 2020, el foro de ciudades europeas organizado bianualmente por la Comisión Europea (CE), cerró este viernes su cuarta edición con un debate entre alcaldes de diferentes ciudades que se comprometieron a "impulsar la transformación …
-
Portugal reúne a los «Amigos de la Cohesión» en un momento crucial para la UE
Lisboa (EuroEFE).- Al menos una docena de jefes de Estado y de Gobierno de países del sur y el este de Europa participarán este sábado en la ciudad lusa de Beja en la Cumbre de Amigos de la Cohesión convocada …
-
Los alcaldes europeos diseñan las ciudades del futuro en el Cities Forum 2020
Oporto (Portugal) (EuroEFE).- El Cities Forum 2020, el Foro de las Ciudades organizado bianualmente por la Comisión Europea (CE), se inauguró este jueves en Oporto (Portugal), donde durante dos días las autoridades comunitarias se reunirán con los gobiernos locales para …
-
La comisaria de Cohesión defiende la dinamización de la frontera entre Portugal y España
Oporto (Portugal) (EuroEFE).- La comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, defendió este jueves en Oporto la importancia de "dinamizar" la frontera entre el norte de Portugal y España, que definió como "una de las zonas de cooperación intensa …
-
Normunds Popens (DGRegio): «no debemos convertir todas las ciudades en Silicon Valley»
Oporto (Portugal) (EuroEFE).- El director de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea (DG Regio), Normunds Popens, advirtió este jueves de que "no debemos convertir todas las ciudades en Silicon Valley", sino asegurarle a los …
-
Aragón se erige en centro de investigación de la UE frente al lindano
Zaragoza (EuroEFE).- Aragón liderará junto a Holanda un nuevo proyecto para estudiar soluciones innovadoras relacionadas con el lindano, para el que la UE ha concedido una financiación de dos millones de euros y que hacen de esta Comunidad uno de …
-
Felipe VI pide unidad para afrontar dificultades globales y de España
Madrid (EuroEFE).- Felipe VI ha pedido a los españoles que mantengan la confianza en ellos mismos y en el país ante las incertidumbres y dificultades globales, como el rumbo de Europa o el cambio climático, y específicas de España, como …
-
España y Portugal diseñan corredores culturales para turistas
Guarda (Portugal) (EuroEFE).- Las regiones del centro y norte de Portugal y España trabajan desde hace unos meses en la creación de grandes corredores culturales ibéricos que posibiliten experiencias turísticas a ambos lados de La Raya, como la visita a …
-
Una alianza de ciudades y regiones europeas piden a sus gobiernos evitar los recortes en cohesión
Bruselas (EuroEFE).- Una coalición de ciudades, regiones y asociaciones en defensa de la política europea de cohesión reclamó este martes a los jefes de Gobierno de la UE que entre 2021 y 2027 mantengan el nivel de presupuesto actual para …
-
La presidencia de la UE plantea rebajar en 50.000 millones el presupuesto 2021-2027
Bruselas (EuroEFE).- Los países de la Unión Europea comenzarán a negociar su presupuesto para 2021-2027 sobre la base de un plan presentado por Finlandia -que preside la Unión este semestre- que plantea un gasto de 1,087 billones de euros, 48.000 …
-
Mantener a los jóvenes agricultores en las áreas rurales: el gran reto de Croacia
La renovación generacional de la agricultura croata es un lento proceso lastrado por una tendencia demográfica negativa, la migración constante y un mercado poco competitivo. A pesar de la amplia difusión de los fondos europeos, lo cual ha impulsado el desarrollo …
-
España y otros receptores de fondos de la UE piden que no se cambie el reparto
Praga (EuroEFE).- España y otros quince socios de la Unión Europea (UE) que aún reciben más dinero del que aportan al grupo, junto con Italia, pidieron este martes que en el próximo marco presupuestario (2021-2027) se mantenga el mismo reparto …
-
La economía y el empleo en Cataluña pierden peso desde el inicio del «procés»
Madrid (EuroEFE).- Dos años después de que empezara el proceso independentista, la economía de Cataluña se ha ralentizado en mayor medida que la española y ha perdido peso en el PIB nacional, aunque aún es la región que más contribuye, …
-
Las regiones carboníferas de la UE esperan las ayudas a la reconversión
Bruselas (EuroEFE).- Las regiones españolas del carbón están a la espera de ver cómo se repartirán las ayudas para su reestructuración económica y social. El Comité de las Regiones ha emitido este miércoles un dictamen que pide una financiación europea …
-
Extremadura pide «espabilar» para evitar retrasos en el nuevo presupuesto de la UE
Bruselas (EuroEFE).- El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, reclamó este miércoles que las instituciones europeas y los Estados miembros “espabilen” para que no haya retrasos en la implementación del presupuesto plurianual entre 2021 y 2027 y …
-
Oettinger respalda apoyar a áreas que ya han avanzado en transición del carbón
Bruselas (EuroEFE).- El comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger, ha dicho este martes que apoya que un potencial nuevo fondo para la transición de las regiones mineras prevea ayudas para las regiones que ya han hecho progresos para acabar con …
-
Bruselas abre la Semana Europea de las Regiones con la vista en los fondos cohesión
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones inauguraron este lunes la Semana Europea de las Regiones en la capital comunitaria, cuatro jornadas en las que la política de cohesión, que podría sufrir recortes en el …
-
Madrid y País Vasco, áreas más competitivas España; Ceuta y Melilla a la cola
Bruselas (EuroEFE).- La Comunidad de Madrid y el País Vasco registran los niveles de competitividad económica más elevados de España, mientras que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se sitúan a la cola de este indicador, según un informe …
-
Elisa Ferreira, comisaria designada de Cohesión, promete «no dejar a ninguna región atrás»
Bruselas (EuroEFE).- La comisaria designada de Cohesión y Reformas, la portuguesa Elisa Ferreira, prometió este miércoles que la base para su mandato en el futuro Ejecutivo comunitario será que ninguna región se quede atrás por los avances tecnológicos y los …
-
Las regiones de la UE no cosechan los beneficios del turismo
Bruselas (EuroEFE).- Las regiones de la Unión Europea (UE) no cosechan los beneficios del turismo. Bien al contrario, son los residentes de estas regiones los que pagan los gastos y las consecuencias del sobreturismo. Esta es una de las conclusiones de una reunión de expertos celebrada en Bruselas en el Comité Europeo de las Regiones, que ha analizado el "coste social" del sobreturismo en los habitantes de las regiones turísticas de la UE.
-
El Comité de las Regiones pide destinar 4.800 millones a la transición del carbón
Bucarest (EuroEFE).- El Comité Europeo de las Regiones (CdR) ha pedido a las instituciones europeas y a los Estados miembros que el nuevo presupuesto comunitario para 2021-2027 destine 4.800 millones de euros para facilitar la transición hacia un modelo energético verde en las regiones dependientes del carbón. Entre las regiones europeas que podrían beneficiarse de una iniciativa de ete tipo están Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha y el País Vasco.
-
Regiones europeas apoyan propuesta de Murcia para digitalizar la sanidad
Bruselas (EuroEFE).- El presidente de la Región española de Murcia, Fernando López Miras, logró este jueves el apoyo de las regiones de la Unión Europea (UE) a su propuesta para digitalizar la sanidad, en la que insta, entre otros avances, a crear una historia clínica electrónica europea para garantizar un acceso armonizado a los datos sanitarios.