Archivos Desarrollo
-
El Parlamento Europeo insta a China a cerrar los campos de concentración en Xinjiang
Estrasburgo (Francia) /(EuroEFE).- El Parlamento Europeo (PE) instó este jueves al Gobierno de Pekín que cierre los "campos de reeducación" para uigures en Xinjiang, al noroeste de China, en los que se han detectado prácticas de tortura, vigilancia digital y …
-
Venezuela vuelve a dividir al Parlamento Europeo
Estrasburgo (Francia) /(EuroEFE).- Los grupos políticos del Parlamento Europeo volvieron a mostrar este miércoles su división sobre la situación y la crisis humanitaria en Venezuela, en un debate donde populares, liberales y conservadores chocaron con la posición de la izquierda. Partido …
-
La hija de Ilham Tohti urge a la UE a presionar a China por los campos de internamiento
Estrasburgo (Francia) /(EuroEFE).- La joven Jewher Ilham, hija del profesor y activista uigur encarcelado en China Ilham Tohti, instó este miércoles a la Unión Europea (UE) a que presione a Pekín sobre su trato a los miembros de la minoría …
-
La UE y Asia piden el desbloqueo del Órgano de Apelaciones de la OMC
Madrid (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) y Asia pidieron este martes el desbloqueo del nombramiento de miembros del Órgano de Apelaciones de la OMC e insistieron en defender el multilateralismo como herramienta para afrontar los principales retos mundiales. La 14 reunión …
-
Cumbre ASEM: Borrell dice que Europa y Asia “se necesitan cada vez más”
Madrid (EuroEFE).- La Unión Europea y Asia "se necesitan cada vez más" ante un escenario internacional más complicado, afirmó este lunes el responsable de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell. En la apertura de la décimo cuarta …
-
La UE alerta del “irregular” juicio a Requesens y a los acusados del atentado contra Maduro
Bruselas (EuroEFE).- El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, advirtió este lunes de "irregularidades" en el juicio al diputado opositor venezolano Juan Requesens, acusado junto a otros 16 detenidos por el atentado al …
-
Borrell y Wang chocan sobre la situación en Hong Kong y Xinjiang
Madrid (EuroEFE).- Los responsables de Exteriores de la Unión Europea (UE) y de China, Josep Borrell y Wang Yi, chocaron en Madrid sobre la cuestión de los derechos humanos y la situación en Hong Kong y la región china de Xinjiang, …
-
Los cincos escollos de las negociaciones de la cumbre del clima
Madrid (EFEverde/EuroEFE).- Las negociaciones en la cumbre del clima en Madrid o COP25 para avanzar en la lucha contra la crisis climática alcanzarán su punto álgido esta semana con la llegada de los ministros de Medio Ambiente. Cómo articular los mercados …
-
La UE y los países ACP defienden el multilateralismo y la lucha contra la crisis climática
Nairobi (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) y los países ACP (África, Caribe y Pacífico) defendieron este lunes con fervor el multilateralismo en el mundo y alertaron de la necesidad de combatir la crisis climática, que consideran la mayor "amenaza" existencial. Esas …
-
La cumbre del clima entra en la semana decisiva con muchas incertidumbres
Raúl Casado / Madrid (EFEverde).- La cumbre del clima (COP25) entra en la semana decisiva -en la fase de "alto nivel" o ministerial- con muchas incertidumbres todavía sobre la mesa de la negociación y el foco puesto en líderes que …
-
Borrell: hay que abordar América Latina porque su situación es “más crítica”
Bruselas (EuroEFE).- El nuevo alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este lunes que es necesario abordar la actualidad de América Latina porque su situación es "más crítica" que hace unos meses, con …
-
Los países ACP evalúan en Kenia la negociación para un nuevo pacto con la UE
Nairobi (EuroEFE).- Los países ACP (África, Caribe y Pacífico) abordarán esta semana en Kenia la negociación con la Unión Europea (UE) para lograr un pacto que sustituya al Acuerdo de Cotonú, que rige las relaciones entre ambos bloques y vence …
-
Rubén García-Quismondo: “España jamás podrá tener superávit comercial con China”
Madrid (EuroEFE).- España, y gran parte de los socios de la Unión Europea (UE), jamás podrán tener superávit comercial con el gigante chino, embarcado en una agresiva política exportadora, y cuyas apetencias económicas no parecen tener fin, afirma Rubén García-Quismondo, …
-
Josep Borrell: “Las amenazas se acumulan”
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea está obligada a reforzar su unidad, renovar sus instrumentos de actuación ante nuevas amenazas como el terrorismo, el cambio climático, las migraciones o la desinformación y a asumir un papel de superpotencia geopolítica para evitar …
-
La UE confía en que el nuevo ciclo político ayude a desbloquear la gestión migratoria
Bruselas (EuroEFE).- El nuevo ciclo político en las instituciones comunitarias ofrece la oportunidad de abordar de otra manera la gestión de la inmigración irregular, uno de los asuntos que más ampollas ha levantado en los últimos años en la Unión …
-
Borrell, una larga experiencia española y europea para la diplomacia de la UE
Bruselas (EuroEFE).- Josep Borrell, ministro español de Exteriores hasta la fecha, llevará su larga experiencia gubernamental en España y en la Unión Europea a su nuevo puesto, que asumirá este domingo (1/12/2019), como Alto Representante de Política Exterior y Seguridad …
-
Tokio y Seúl hacen las paces en una descafeinada reunión del G20, con dudas europeas sobre su formato actual
Nagoya (Japón) (Euro EFE).- Japón y Corea del Sur se dieron una tregua en su prolongado choque diplomático y comercial con motivo de la cumbre de Exteriores del G20 celebrada este sábado en Nagoya, que no deparó ningún avance de …
-
Una delegación de la Eurocámara elogia las medidas sociales anunciadas por Chile
Bruselas (EuroEFE).- La delegación del Parlamento Europeo para Chile celebró este viernes el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución alcanzado en ese país, así como el compromiso de desarrollar un paquete de medidas sociales ante las protestas …
-
La Eurocámara, dividida sobre si llamar golpe de Estado a la crisis boliviana
Bruselas (EuroEFE).- La situación en Bolivia después de la salida del poder de Evo Morales enfrentó este miércoles a los distintos grupos de la Eurocámara entre los que opinan que se trata de un golpe de Estado, principalmente los grupos …
-
Italia y Alemania instan a la UE a sumarse a su pacto de reparto de migrantes
Roma (EuroEFE).- Todos los países de Europa deberían sumarse al acuerdo para el reparto de migrantes alcanzado por Italia, Malta, Francia y Alemania, afirmaron este lunes el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y la canciller alemana Angela Merkel. "Estamos trabajando con …
-
La Unión Europea apoya la economía circular en Colombia
Santa Marta (Colombia) (EuroEFE).- Diez embajadores de países de la Unión Europea (UE) y el ministro de Medio Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano, anunciaron este viernes en la caribeña Santa Marta el apoyo del bloque comunitario a la economía circular …
-
“Restaurar” las relaciones con EE.UU., entre las prioridades de Borrell
Bruselas (EuroEFE).- El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, presentó entre sus prioridades para el cargo de alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior el "restaurar" las relaciones con Estados Unidos, durante la audiencia en …
-
El presidente iraní descarta negociar con EE.UU. mientras haya sanciones
Naciones Unidas (EuroEFE).- El presidente iraní, Hasan Rohaní, descartó este miércoles sentarse a hablar con Estados Unidos mientras no retire sus sanciones e insistió en que Irán no negociará con "un enemigo que busca que Irán se doblegue utilizando armas …
-
El G7 acuerda modernizar las reglas de la fiscalidad internacional en 2020
Biarritz (Francia) (EuroEFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes que se ha logrado "un muy buen acuerdo" en el G7 para que en 2020 se puedan "modernizar las reglas de la fiscalidad internacional" en el marco de la OCDE.
En cuanto se logre esa reforma a nivel internacional, Francia suprimirá su tasa digital, que está en vigor desde comienzos de año, dijo Macron en una conferencia de prensa conjunta con el presidente estadounidense, Donald Trump, al término de la cumbre del G7 inaugurada este sábado en Biarritz, en el suroeste francés.