Archivos Desarrollo
-
Borrell y Wang chocan sobre la situación en Hong Kong y Xinjiang
Madrid (EuroEFE).- Los responsables de Exteriores de la Unión Europea (UE) y de China, Josep Borrell y Wang Yi, chocaron en Madrid sobre la cuestión de los derechos humanos y la situación en Hong Kong y la región china de Xinjiang, …
-
Los cincos escollos de las negociaciones de la cumbre del clima
Madrid (EFEverde/EuroEFE).- Las negociaciones en la cumbre del clima en Madrid o COP25 para avanzar en la lucha contra la crisis climática alcanzarán su punto álgido esta semana con la llegada de los ministros de Medio Ambiente. Cómo articular los mercados …
-
La UE y los países ACP defienden el multilateralismo y la lucha contra la crisis climática
Nairobi (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) y los países ACP (África, Caribe y Pacífico) defendieron este lunes con fervor el multilateralismo en el mundo y alertaron de la necesidad de combatir la crisis climática, que consideran la mayor "amenaza" existencial. Esas …
-
La cumbre del clima entra en la semana decisiva con muchas incertidumbres
Raúl Casado / Madrid (EFEverde).- La cumbre del clima (COP25) entra en la semana decisiva -en la fase de "alto nivel" o ministerial- con muchas incertidumbres todavía sobre la mesa de la negociación y el foco puesto en líderes que …
-
Borrell: hay que abordar América Latina porque su situación es “más crítica”
Bruselas (EuroEFE).- El nuevo alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este lunes que es necesario abordar la actualidad de América Latina porque su situación es "más crítica" que hace unos meses, con …
-
Los países ACP evalúan en Kenia la negociación para un nuevo pacto con la UE
Nairobi (EuroEFE).- Los países ACP (África, Caribe y Pacífico) abordarán esta semana en Kenia la negociación con la Unión Europea (UE) para lograr un pacto que sustituya al Acuerdo de Cotonú, que rige las relaciones entre ambos bloques y vence …
-
Josep Borrell: “Las amenazas se acumulan”
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea está obligada a reforzar su unidad, renovar sus instrumentos de actuación ante nuevas amenazas como el terrorismo, el cambio climático, las migraciones o la desinformación y a asumir un papel de superpotencia geopolítica para evitar …
-
La UE confía en que el nuevo ciclo político ayude a desbloquear la gestión migratoria
Bruselas (EuroEFE).- El nuevo ciclo político en las instituciones comunitarias ofrece la oportunidad de abordar de otra manera la gestión de la inmigración irregular, uno de los asuntos que más ampollas ha levantado en los últimos años en la Unión …
-
Borrell, una larga experiencia española y europea para la diplomacia de la UE
Bruselas (EuroEFE).- Josep Borrell, ministro español de Exteriores hasta la fecha, llevará su larga experiencia gubernamental en España y en la Unión Europea a su nuevo puesto, que asumirá este domingo (1/12/2019), como Alto Representante de Política Exterior y Seguridad …
-
Tokio y Seúl hacen las paces en una descafeinada reunión del G20, con dudas europeas sobre su formato actual
Nagoya (Japón) (Euro EFE).- Japón y Corea del Sur se dieron una tregua en su prolongado choque diplomático y comercial con motivo de la cumbre de Exteriores del G20 celebrada este sábado en Nagoya, que no deparó ningún avance de …
-
Una delegación de la Eurocámara elogia las medidas sociales anunciadas por Chile
Bruselas (EuroEFE).- La delegación del Parlamento Europeo para Chile celebró este viernes el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución alcanzado en ese país, así como el compromiso de desarrollar un paquete de medidas sociales ante las protestas …
-
La Eurocámara, dividida sobre si llamar golpe de Estado a la crisis boliviana
Bruselas (EuroEFE).- La situación en Bolivia después de la salida del poder de Evo Morales enfrentó este miércoles a los distintos grupos de la Eurocámara entre los que opinan que se trata de un golpe de Estado, principalmente los grupos …
-
Italia y Alemania instan a la UE a sumarse a su pacto de reparto de migrantes
Roma (EuroEFE).- Todos los países de Europa deberían sumarse al acuerdo para el reparto de migrantes alcanzado por Italia, Malta, Francia y Alemania, afirmaron este lunes el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y la canciller alemana Angela Merkel. "Estamos trabajando con …
-
La Unión Europea apoya la economía circular en Colombia
Santa Marta (Colombia) (EuroEFE).- Diez embajadores de países de la Unión Europea (UE) y el ministro de Medio Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano, anunciaron este viernes en la caribeña Santa Marta el apoyo del bloque comunitario a la economía circular …
-
“Restaurar” las relaciones con EE.UU., entre las prioridades de Borrell
Bruselas (EuroEFE).- El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, presentó entre sus prioridades para el cargo de alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior el "restaurar" las relaciones con Estados Unidos, durante la audiencia en …
-
El presidente iraní descarta negociar con EE.UU. mientras haya sanciones
Naciones Unidas (EuroEFE).- El presidente iraní, Hasan Rohaní, descartó este miércoles sentarse a hablar con Estados Unidos mientras no retire sus sanciones e insistió en que Irán no negociará con "un enemigo que busca que Irán se doblegue utilizando armas …
-
El G7 acuerda modernizar las reglas de la fiscalidad internacional en 2020
Biarritz (Francia) (EuroEFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes que se ha logrado "un muy buen acuerdo" en el G7 para que en 2020 se puedan "modernizar las reglas de la fiscalidad internacional" en el marco de la OCDE.
En cuanto se logre esa reforma a nivel internacional, Francia suprimirá su tasa digital, que está en vigor desde comienzos de año, dijo Macron en una conferencia de prensa conjunta con el presidente estadounidense, Donald Trump, al término de la cumbre del G7 inaugurada este sábado en Biarritz, en el suroeste francés. -
UE aportará 636 millones de euros a iniciativas globales sobre salud y mujer
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) aportará 636 millones de euros en ayudas a iniciativas internacionales destinadas a promover la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis, así como a favor de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.
-
La UE espera que Kazajistán aborde las irregularidades electorales
Bruselas/Nur-Sultán (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) confió este lunes en que Kazajistán aborde las irregulares detectadas por observadores internacionales en las elecciones que dieron la victoria a Kasim-Yomart Tokáyev este domingo con el 70,76 % de los votos, y esperó seguir profundizando las relaciones entre las partes.
-
España, a favor de la opción más ambiciosa y “vinculante” para un desarrollo sostenible en 2030
Madrid (EuroEFE).- España se ha comprometido a apoyar la opción más ambiciosa, de entre las tres que ha propuesto esta semana la Comisión Europea, con el fin de cumplir los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) fijados por la ONU para 2030.
-
Tecnología, desarrollo sostenible e inclusión social “cosen” Sevilla Futura
Bruselas/Sevilla (EuroEFE).- Innovación tecnológica, desarrollo sostenible e inclusión social van de la mano en Sevilla Futura, un "ambicioso" proyecto con cofinanciación europea que contempla la creación de un gran centro tecnológico y el desmantelamiento de El Vacie, el asentamiento chabolista más antiguo de Europa.
-
La brecha regional crecerá si no cambia el modelo de desarrollo europeo
Bruselas (EuroEFE).- El alcalde de Soria y vicepresidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, Carlos Martínez, alertó de que la brecha de la desigualdad entre las regiones urbanas y rurales europeas seguirá creciendo si no cambia el sistema de la política de cohesión, para el que reclamó nuevos criterios de reparto.
-
El desarrollo de América Latina depende de la tecnología
Miami (EEUU) (EuroEFE).- América Latina está en un "punto de inflexión" en el que debe "hacer mucho más" para sacar provecho de los avances tecnológicos, porque del "éxito o el fracaso" en ese campo depende su desarrollo, señaló la directora regional del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), la salvadoreña Marisol Argueta.
-
La reina Letizia llama a una “equidad transversal” para el desarrollo humano
Bruselas (EuroEFE).- La reina Letizia instó este martes a abordar la igualdad desde un enfoque "transversal", que tenga en cuenta factores como la salud o la educación para fomentar el desarrollo humano de forma integral, y no solo teniendo en cuenta el crecimiento económico.