Archivos Digital
-
El Parlamento Europeo aprueba la ley que regula los algoritmos y la ilegalidad en internet
Estrasburgo (Francia) (EFE).- El Parlamento Europeo aprobó este jueves la ley de servicios digitales que obligará a retirar rápidamente el contenido ilegal en internet y exigirá transparencia a las grandes tecnológicas sobre el funcionamiento de los algoritmos que determinan lo …
-
Von der Leyen avanza en Davos que Bruselas presentará ley de chips en febrero
Bruselas (EuroEFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este jueves durante su discurso en el Foro de Davos que la institución presentará "a principios de febrero" su propuesta legislativa para una "ley europea de chips", …
-
El Parlamento Europeo vota este jueves la ley que regula los algoritmos y la ilegalidad de la red
Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- La ley de servicios digitales que regulará el contenido ilegal en internet y exigirá mayor transparencia a las grandes tecnológicas en el uso de los algoritmos que determinan lo que los ciudadanos ven en la red se …
-
El Senado polaco debate los casos de espionaje con el programa informático Pegasus
Cracovia (Polonia) (EuroEFE).- Un comité especial del Senado polaco se reunió este lunes para comenzar a debatir el uso del programa espía Pegasus para vigilar a un político de la oposición y a una fiscal, entre otros afectados. Durante la sesión …
-
La UE ayuda a Kiev por el ciberataque, que aumenta «una situación ya tensa»
Brest (Francia) (EuroEFE).- La Unión Europea ofreció hoy asistencia a Ucrania ante el ciberataque que sufrió la madrugada de este mismo viernes y que, según su alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, agrava una crisis muy seria. "Estas acciones tienen …
-
Google Analytics viola las leyes europeas de privacidad, dice una autoridad austríaca
Viena / París (EuroEFE).- La Autoridad de Protección de Datos de Austria (DSB) falló este jueves que el uso continuado de Google Analytics viola las normas europeas de privacidad porque transfiere datos de ciudadanos comunitarios a servidores de Estados Unidos. La …
-
El Parlamento Europeo avanza en regular el papel de las tecnológicas en el control de los contenidos
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo aprobó este martes la ley de servicios digitales, que regula la responsabilidad de las tecnológicas a la hora de moderar y eliminar el contenido dañino e ilegal en internet. El texto …
-
El 57% de los españoles, preocupado por la seguridad de los niños en internet
Bruselas (EuroEFE).- La seguridad de los niños en internet es lo que más preocupa a los españoles en cuanto al incremento de la digitalización, un temor que mostró el 57 % de los encuestados, según un Eurobarómetro publicado el pasado …
-
La UE acuerda renovar la eliminación del «roaming» hasta 2032
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea alcanzó este jueves un acuerdo político provisional para extender hasta el año 2032 el fin del "roaming", de tal manera que las llamadas o el consumo de datos móviles cuando se viaje a otro país …
-
La Comisión Europea celebra que WhatsApp se sume al código de la UE contra la desinformación
Bruselas (EuroEFE).- La vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Vera Jourová, celebró que Meta (Facebook) dé "un paso importante" en dirección a la lucha de la Unión Europea (UE) contra la desinformación y sume a su servicio …
-
86 grupos de derechos humanos y expertos instan a la UE a sancionar al fabricante israelí de Pegasus
Bruselas (EuroEFE).- Ochenta y seis grupos de derechos humanos y expertos independientes pidieron hoy a la Unión Europea que adopte sanciones selectivas contra NSO Group, la empresa con sede en Israel que produce programas de software como el famoso Pegasus. "La …
-
La UE acuerda una ley para aprovechar el potencial económico de los datos
Bruselas (EuroEFE).- Las instituciones de la Unión Europea alcanzaron esta pasada noche un acuerdo preliminar sobre la ley de gobernanza de datos, cuyo objetivo es ofrecer mayores garantías en el intercambio de información entre empresas, ciudadanos y el sector público …
-
La UE da el primer paso para limitar el poder de las tecnológicas
Bruselas (EuroEFE).- Los países miembros de la Unión Europea (UE) llegaron este jueves a un acuerdo sobre las leyes de mercados y servicios digitales que se están negociando en Bruselas y dan así el primer paso para aprobar las normas …
-
El Parlamento Europeo da el primer paso para limitar el poder de mercado de las tecnológicas
Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- El Parlamento Europeo dio el primer paso este martes para aprobar la ley de mercados digitales que se está negociando en Bruselas para regular la libre competencia de las grandes tecnológicas, al haber obtenido el visto bueno …
-
La UE avanzará esta semana en su control a las tecnológicas
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE) avanzará esta semana en la aprobación de las leyes que se están negociando en Bruselas para limitar el poder de mercado de las grandes empresas tecnológicas y regular su responsabilidad a la hora de …
-
La Comisión Europea pide «centralizar» la protección de datos para asegurar su cumplimiento
Bruselas (EuroEFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) encargada de Valores y Transparencia, Vera Jourová, reconoció estar "insatisfecha" por las "brechas" entre los países de la Unión Europea (UE) en materia de protección de datos y propuso una mayor …
-
Dos de cada 10 habitantes de la España vacía no tiene acceso a internet
Madrid (EuroEFE).- Dos de cada 10 habitantes de la España vacía no tiene acceso a la red, mientras que un 78,3% de la población rural sí lo tiene. Estas cifras contrastan con las de la España urbana, donde el 88%, más …
-
España tiene buena conexión a internet pero menos expertos en TIC que la UE
Bruselas (EuroEFE).- España es el tercer país de la Unión Europea con mejor conectividad a internet, pero los especialistas en tecnologías de la información son solo el 3,8 % de la población activa, menos que la media comunitaria, lo que …
-
Frances Haugen: me «preocupa mucho» el cambio de nombre de Facebook a Meta
Bruselas (EuroEFE).- La denunciante de Facebook Frances Haugen, que ha acusado a la compañía de anteponer sus beneficios a los de los usuarios, dijo este lunes en una intervención en el Parlamento Europeo que le "preocupa mucho" el cambio de …
-
La denunciante de Facebook Frances Haugen comparece este lunes en la Eurocámara
Bruselas (EuroEFE).- La exempleada de Facebook Frances Haugen, que ha denunciado a la compañía por anteponer sus beneficios económicos a la seguridad de los usuarios e incluso a la del sistema democrático, expondrá este lunes sus revelaciones ante el Parlamento …
-
Barcelona albergará el primer ordenador cuántico del sur de Europa
El BSC albergará el primer ordenador cuántico basado en tecnología de circuitos superconductores del sur de Europa al coordinar las labores de Quantum Spain, un proyecto en el que el Gobierno ya ha aprobado destinar 22 millones de euros.
-
Lámpara que replica la luz del sol y un monitor médico, premios al diseño en la UE
Eindhoven (Holanda) (EuroEFE).- Una lámpara portátil italiana que replica la luz solar, especialmente útil en disciplinas artísticas y científicas, y un monitor de pacientes portátil para el traslado entre hospitales se han adjudicado este martes los galardones al diseño que …
-
Ocho firmas digitales más se suman al código de Bruselas contra las noticias falsas
Bruselas (EuroEFE).- Ocho nuevas empresas digitales se han adherido al Código de Buenas Prácticas promovido por la Comisión Europea (CE), un acuerdo de autorregulación entre la Unión Europea y las tecnológicas para combatir la desinformación, anunció este viernes la CE …
-
La Comisión Europea nombra a una española directora de servicios digitales
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) nombró este miércoles a la española Natalia Aristimuño Pérez directora de servicios digitales y a la italiana Maria Elena Scoppio directora de Fiscalidad Indirecta y Administración Tributaria. El Ejecutivo comunitario explicó en un comunicado que …