Archivos Empleo
-
Los países de la UE acuerdan normas del Fondo de Recuperación para negociar con la Eurocámara
Bruselas (EuroEFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) acordaron este martes por "amplia mayoría" las normas que regirán el desembolso de la mayor parte del Fondo de Recuperación Europeo, un consenso que servirá de base …
-
España empeora sus previsiones y espera una caída del PIB del 11,2 % este año
Madrid (EuroEFE).- El Gobierno español ha empeorado 2,4 puntos su previsión de caída del PIB para este año, al 11,2 %, debido a la crisis del coronavirus, según el nuevo escenario macroeconómico aprobado este martes en el Consejo de Ministros. No …
-
La eurozona descarta empezar a retirar ya el apoyo fiscal por la pandemia
Bruselas (EuroEFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, consideran que será necesario mantener las medidas de apoyo fiscal en los próximos meses ante la persistencia de la pandemia de coronavirus, pero preparando ya la transición …
-
Pasajeros de trenes de la UE tendrán derechos similares a los que viajan en avión
Bruselas (EuroEFE).- El Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo llegaron este jueves a un acuerdo sobre la legislación comunitaria relativa a los derechos de los pasajeros, que los equipara con quienes se desplazan en avión. En virtud de la normativa …
-
El paro creció una décima en la eurozona, hasta el 8,1 %, durante agosto
Bruselas (EuroEFE).- La tasa de desempleo de la eurozona aumentó una décima durante agosto con respecto a julio, hasta situarse en el 8,1 %, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) también se incrementó una décima y …
-
La pandemia impacta con más dureza en el empleo del sur y este de la UE
Dublín (EuroEFE).- Los países del sur y este de la Unión Europea (UE) han sufrido con "mayor dureza" la pérdida de empleos durante la pandemia de coronavirus y sus habitantes se muestran más preocupados por su futuro que el resto …
-
España, ante el desafío de gastar 140.000 millones de la UE en tiempo récord
Bruselas (EuroEFE).- España tendrá que invertir en apenas seis años los 140.000 millones de euros que recibirá del Fondo de Recuperación de la Unión Europea, todo un reto teniendo en cuenta que hasta ahora solo ha gastado 15.574 millones de …
-
La UE aprueba que España reciba 21.325 millones del fondo contra el paro
Bruselas (EuroEFE).- Los Estados de la Unión Europea (UE) dieron luz verde para que España reciba 21.325 millones de euros en préstamos del fondo comunitario contra el desempleo para financiar los ERTE, las prestaciones por cese de actividad o las …
-
Gentiloni pide los borradores de los planes para agilizar el desembolso de los fondos europeos
Madrid (EuroEFE).- El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha pedido a los países miembros de la UE que presenten "los borradores" de sus planes para canalizar los fondos europeos para comenzar a debatirlos y que la aprobación, prevista para …
-
Sánchez defiende ante Bruselas la aplicación efectiva de los fondos de la UE
Bruselas (EuroEFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió este miércoles ante el comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, una aplicación efectiva de los fondos europeos destinados a la reconstrucción tras la pandemia de la COVID-19 porque …
-
Bruselas afirma que el salario mínimo puede beneficiar la movilidad social
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) asegura que "unos salarios e ingresos mínimos adecuados pueden tener un efecto beneficioso" en la movilidad social de los ciudadanos que viven en el club comunitario, según un informe del Ejecutivo comunitario sobre la …
-
La UE reclama a China una relación “más equilibrada” y Pekín pide más “sinceridad” a Europa
Bruselas/Berlín/Pekín (EuroEFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, defendió este lunes que la Unión Europea (UE) debe ser un "jugador" y no un "campo de juego" y mantener una relación "más equilibrada" con China, tras una cumbre por videoconferencia …
-
Calviño quiere presentar a Bruselas un borrador de presupuestos el 15 de octubre
Berlín (EuroEFE).- La ministra española de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este sábado que el gobierno "está trabajando estos días" para poder presentar para mediados de octubre un borrador de presupuestos a la Comisión Europea (CE). Calviño hizo …
-
El déficit público de España se dispara al 6 % hasta junio por el COVID
Madrid (EuroEFE).- La pérdida de recaudación y el aumento del gasto para combatir la pandemia de la COVID-19 han situado el déficit público de España hasta junio -a falta de las corporaciones locales- en el 6,11 % del PIB (68.414 …
-
Bruselas da un primer paso para bajar aranceles y comenzar el “deshielo” con EEUU
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) presentó este martes la propuesta oficial para la reducción de una serie de aranceles en sus intercambios comerciales con Estados Unidos (EEUU), la primera negociada entre ambas partes en más de dos décadas y …
-
Nueva comisaria en la CE y retoques en el área económica: Bruselas no quiere precipitarse con las reglas fiscales
Bruselas (EuroEFE).- La irlandesa Mairead McGuinness, vicepresidenta primera del Parlamento Europeo, fue designada este martes como nueva comisaria europea en sustitución de Phil Hogan, que dimitió como responsable comunitario de Comercio a finales de agosto por incumplir normas contra la …
-
Calviño defiende que España hará el “mejor uso” del fondo de recuperación
Bruselas (EuroEFE).- La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este martes que España hará "el mejor uso" de las ayudas que reciba del fondo de recuperación europeo tras la pandemia y que el …
-
España destaca la importancia de tener un presupuesto 2021 para articular el fondo de la UE
Bruselas (EuroEFE).- La vicepresidenta tercera y ministra española para Asuntos Económicos, Nadia Calviño, destacó la importancia de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado en España para el año 2021 que permitan articular los fondos de la Unión Europea (UE) para …
-
Francia lanza un plan de crecimiento “verde” y de recuperación industrial “post-COVID”
París (EuroEFE).- Francia busca cortar la hemorragia económica provocada por el coronavirus con un plan de recuperación centrado en la aceleración del crecimiento ecológico, la reconstrucción del tejido industrial y el empleo juvenil, que prepare el país para ser más …
-
La OCDE advierte de los retos fiscales que plantea la pandemia
París (EuroEFE).- Los países de la OCDE han tomado medidas fiscales extraordinarias para hacer frente a la crisis derivada de la covid-19, pero tendrán que seguir apoyando la recuperación económica en medio de retos fiscales cada vez mayores, señaló este …
-
Aumenta el paro en el sector turístico español por el COVID, pero agosto consigue crear empleo
Madrid (EuroEFE).- El mercado laboral reflejó en agosto el impacto de la pandemia del COVID-19 en el sector turístico con 29.780 parados más, por debajo no obstante de las cifras de este mes en los últimos años, y con creación …
-
Sánchez muestra un “moderado optimismo” con la recuperación económica española
Madrid (EuroEFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este martes un "moderado optimismo" respecto a la situación económica del país, después de la dura crisis causada por la pandemia de coronavirus. "Estamos viendo un rebrote de la economía en el …
-
La economía francesa confirma su caída del 13,8 % en el segundo trimestre
París (EuroEFE).- El producto interior bruto francés (PIB) cayó un 13,8 % en el segundo trimestre, tras un retroceso del 5,9 % en el primero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), que confirmó sus previsiones de julio. Ese …
-
Brasil asegura que el acuerdo UE-Mercosur está en jaque por la crisis argentina y el coronavirus
Brasilia (EuroEFE).- El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó que la crisis en Argentina ha generado "un momento particularmente complicado en el Mercosur", que pone en jaque el acuerdo comercial alcanzado con la Unión Europea (UE). El Mercosur "está viviendo un …