Energía y Medio Ambiente

Hidrógeno verde: ¿la energía europea del futuro?
Bruselas (EuroEFE).- Hay científicos que piensan que llegará un día en que la Tierra disponga de energía limpia, segura e inagotable, imitando el proceso de fusión nuclear que nutre las estrellas. Pero como quedan décadas para que esa utopía cósmica...
Greenpeace propone boicotear el petróleo ruso volando menos y apostando por el tren
Madrid (EuroEFE).- Greenpeace propone a Europa una hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles en el sector del transporte, que implica volar menos y apostar por el tren, y, en concreto, «dejar de depender del petróleo ruso», según...
Las diez medidas de la AIE para reducir la dependencia europea del gas ruso
París (EuroEFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado un plan de diez puntos para reducir en un año en un tercio la dependencia de la Unión Europea (UE) de las importaciones de gas ruso. El catálogo de...
José María González (APPA Renovables): La nuclear y el gas en la taxonomía «distraen» de los objetivos climáticos y energéticos
Madrid (EuroEFE)-. La clasificación de las centrales nucleares y ciertas plantas de generación eléctrica a partir de gas como sostenibles en la taxonomía de la Comisión Europea (CE) puede «distraer» a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) de...
Los últimos siete años han sido los más cálidos desde que existen registros
Madrid (EuroEFE).- Los últimos siete años, incluido el 2021, han sido los más cálidos desde que a nivel global se empezaron a registrar las temperaturas anuales en 1850, según los datos que hizo públicos el pasado lunes Copernicus, el Servicio...
Los precios de la energía golpean en Polonia a los hogares y la economía
Varsovia (EuroEFE).- La crisis energética motivada por los altos precios del gas y otros combustibles golpea con dureza a Polonia y dispara la inflación en un país muy dependiente del carbón, que apunta a Rusia como culpable y mira a...
2021, el año que reactivó la ambición medioambiental
Madrid (EFE).- El año que ahora finaliza ha permitido recuperar la iniciativa para formalizar nuevos acuerdos ambientales, cristalizados la mayor parte de ellos en la COP26 que se celebró en Glasgow durante el mes de noviembre, después de un 2020...
La UE deja pasar 2021 sin una respuesta coordinada al precio de la energía
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea dejará pasar el año sin haber conseguido consensuar una respuesta clara y coordinada a la escalada de los precios de la energía, que durante los últimos meses han alcanzado cotas históricas debido principalmente al aumento...
Así llegan los grandes bloques del mundo a la cumbre del clima COP26
Bruselas (EuroEFE).- La comunidad internacional revisará en la cumbre climática COP26, que se celebra del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido), los progresos desde el Acuerdo de París de 2015 y buscará nuevos compromisos para intentar evitar...
Las claves para entender la COP26, la cumbre del clima de Glasgow
Madrid (EuroEFE).- Conocidas como cumbres del clima, las COP o Conferencias de las Partes, cuya vigesimosexta edición se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, constituyen el foro político de más...
La UE abre la jaula de grillos de la energía
Bruselas (EuroEFE).- La carestía del gas y la electricidad ha empujado a la Unión Europea a emprender una reflexión de calado sobre la energía, que va desde la nuclear a la biomasa, pasando por el clima, los mercados o la...
Más países europeos ponen a España en cuarentena
Madrid (EuroEFE).- Sigue el goteo de países europeos que están poniendo a España o a alguna de sus regiones en cuarentena, o que aplican alguna medida restrictiva. Bélgica es el primer país que incluye a Madrid en su lista «naranja»....
El mundo económico responde a la gran pregunta ¿Qué cambios nos esperan?
Madrid (EuroEFE).- Impulso de la digitalización y del teletrabajo, pero también reconfiguración de la globalización y toma de conciencia de nuestra vulnerabilidad: estos son algunas de las repercusiones que dejará la crisis del coronavirus, según una treintena de figuras destacadas...
¿Quema o vertedero para la basura generada por la COVID-19?
Madrid (EuroEFE).- Mascarillas, guantes y otra basura contagiosa de hospitales y hogares generada por miles de toneladas en España en el pico de la pandemia de la COVID-19 ha socavado las cadenas de reciclaje y desbordado las capacidades de las...
Los Estados de la UE, al rescate de sus aerolíneas
Madrid (EuroEFE).- Los países de la UE empiezan a salir al rescate de sus grandes empresas. Como se las denomina en Francia «empresas estratégicas». Miles de millones de euros que, por el momento, van a orientados principalmente a un sector...
Diez claves del acuerdo «Chile-Madrid Tiempo de Actuar» de la COP25
Madrid (EuroEFE).- El acuerdo «Chile-Madrid Tiempo de Actuar» con el que concluyó ayer, domingo (15/12/2019), la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP25) del Clima de Naciones Unidas sienta las bases para una mayor ambición frente a la emergencia climática...
¿Qué nos jugamos en la cumbre climática de Madrid?
Madrid (EuroEFE).- Bajo una presión social sin precedentes por las divergencias entre lo que los gobiernos deben hacer según la ciencia y lo que hacen, la cumbre del clima COP25 de Madrid disparará la carrera entre los países para pasar...
Productores agrícolas de la UE e indígenas brasileños se suman a las críticas al acuerdo con Mercosur
Bruselas/Madrid (EuroEFE).- Continúan las críticas al acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Mercosur. Ya no solo dudas desde el punto de vista político, como las manifestadas por Irlanda, Francia, Austria y el futuro equipo de gobierno en...