Archivos Foro Económico Mundial
-
Von der Leyen reclama en Davos “una economía que trabaje para la gente”
Davos (Suiza) (EuroEFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclamó este lunes "una economía que trabaje para la gente", con motivo de la inauguración de la 50 edición del Foro Económico Mundial de Davos. Von der Leyen …
-
El presidente de Chile espera más ambición climática en la COP25
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, espera más ambición y compromiso de los países para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en la próxima cumbre del clima (COP25), que se realizará en Santiago de Chile en diciembre próximo. Piñera …
-
Guterres alerta en Davos de la dificultad de prevenir las crisis
Davos (Suiza) (EuroEFE).- En el mundo actual, en el que persisten los conflictos, es más difícil para Naciones Unidas y para la comunidad internacional prevenir guerras y crisis, según dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza).
"Vivimos en un mundo peligroso, en el que vemos la proliferación de nuevos conflictos, antiguos conflictos que parecen no acabarse nunca, conflictos que están más y más interrelacionados, más ligados a un nuevo terrorismo global", señaló Guterres en su primer discurso como secretario general de la ONU en Davos. -
‘We are all human’ pide a las grandes empresas que promuevan a los hispanos en EEUU
Davos (Suiza) (EuroEFE).- La fundación estadounidense "Todos somos humanos" (We Are All Human) lanzó esta semana en el Foro de Davos un llamamiento a las grandes compañías y multinacionales para que ayuden a la comunidad hispana de Estados Unidos y aprovechen su enorme potencial.
-
Sánchez advierte en Davos de que las desigualdades alimentan el populismo
Davos (Suiza) (EuroEFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió este miércoles en Davos de las "desigualdades inaceptables" que persisten con el crecimiento económico y apeló a luchar contra ellas porque, dijo, son las que alimentan "los populismos y el nacionalismo reaccionario".
-
Medellín, sede del primer centro latinoamericano para la cuarta revolución industrial
Davos (Suiza), 23 ene (EFE).- La ciudad colombiana de Medellín albergará uno de los cuatro centros para la cuarta revolución industrial que, al amparo del Foro Económico Mundial, se crearán en 2019 con el objetivo de impulsar las nuevas tecnologías digitales.
-
Lagarde (FMI): Para favorecer la inclusión “no hay que inventar la rueda”
Davos (Suiza) (EuroEFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacioal (FMI), Christine Lagarde, dijo este miércoles en el Foro Económico de Davos que para minimizar la brecha financiera y favorecer la inclusión y el crecimiento "no hay que inventar la rueda", sino poner en marcha iniciativas de crecimiento sostenible.
-
Bolsonaro: La izquierda no prevalecerá en América Latina
Davos (Suiza) (EuroEFE).- El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, dijo este martes que "la izquierda no prevalecerá" en América Latina y vaticinó que la ciudadanía de los distintos países de la región optará por alternativas de centro derecha en futuros procesos electorales.
-
El “brexit” desvela al 69 % de los directivos europeos
Davos (Suiza) (EuroEFE).- Las consecuencias del "brexit", la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), preocupan al 69 % de los directivos europeos, , según la XXII Encuesta Mundial a directivos realizada por la consultora PwC que se ha presentado hoy en el Foro de Davos.
-
Cineasta, científico y directora de orquesta, premiados por el Foro de Davos
Davos (Suiza) (EuroEFE).- El Foro Económico Mundial entregó a tres celebridades de la cultura, dos de ellas mujeres, el premio Crystal Award 2019, que cumple 25 años y con el que quiere honrar a personas que han contribuido de manera importante a hacer el mundo mejor.
-
“La cuarta ola de la globalización”, eje de los debates de la élite política y económica en Davos
Ginebra (EuroEFE).- Las élites de la política y la economía mundial volverán a reunirse la próxima semana en el Foro de Davos para debatir cómo afrontar un periodo que, según sus organizadores, no es simplemente de cambios sino de ruptura, con las notables ausencias de los presidentes de EEUU y de Francia.
-
Líderes culturales abordarán la globalización 4.0 en Davos
Ginebra (EuroEFE).- El Foro Económico Mundial ha convocado a su reunión de Davos, del 22 al 25 de enero, a decenas de líderes culturales de todo el mundo, a quienes se dará un rol preponderante en los debates sobre la globalización 4.0 y como incorporar a ella las dimensiones de inclusión y sostenibilidad.
-
España, entre los peores países del mundo en igualdad salarial
Ginebra (EuroEFE).- España es uno de los peores alumnos del mundo en cuanto a paridad salarial entre hombres y mujeres, pese a ser un modelo a seguir en términos de empoderamiento político y de acceso a la educación y a la salud de las mujeres, según el informe anual sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial.
-
España, entre los peores países del mundo en igualdad salarial
Ginebra (EuroEFE).- España es uno de los peores alumnos del mundo en cuanto a paridad salarial entre hombres y mujeres, pese a ser un modelo a seguir en términos de empoderamiento político y de acceso a la educación y a la salud de las mujeres, según el informe anual sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial.
-
Moscú aplaude el levantamiento del veto a empresarios rusos en Davos
Moscú (EuroEFE).- El Kremlin saludó este lunes la decisión del Foro Económico Mundial de rectificar y levantar el "veto" que había impuesto a tres oligarcas rusos sancionados por EEUU.
-
La cineasta saudí Haifaa Al-Mansour, una de las premiadas por el Foro de Davos
Ginebra (EuroEFE).- La cineasta saudí Haifaa Al-Mansour, el científico y divulgador británico David Attenborough y la directora de orquesta estadounidense Marin Alsop recibirán el Crystal Award 2019, premio que cada año concede el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) a grandes personalidades de la cultura.
-
Latinoamérica será más competitiva si refuerza sus instituciones
Ginebra (EuroEFE).- Latinoamérica será más competitiva si refuerza sus instituciones y combate la corrupción, según el último informe del Foro Económico Mundial (FEM).
-
Sánchez asistirá al próximo Foro Económico Mundial en Davos
Madrid (EuroEFE).- El presidente de España, Pedro Sánchez, prevé asistir al próximo Foro Económico Mundial que tendrá lugar en Davos el próximo mes de enero.
-
El Foro de Davos elige a Albert Rivera entre sus jóvenes líderes globales
Ginebra/Madrid (EuroEFE).- El Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) ha seleccionado al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, entre los miembros de su comunidad de "jóvenes líderes globales".
-
Seis jóvenes líderes de Latinoamérica seleccionados por el Foro Económico Mundial
Ginebra (EuroEFE).- El Foro Económico Mundial presentó este miércoles a los nuevos miembros de su comunidad de Jóvenes Líderes Globales, a la que se han incorporado seis representantes de Latinoamérica menores de 40 años y que están decididos a que su trabajo tenga un impacto benéfico para los demás.
-
Una web permitirá ver la huella humana en cada zona del planeta
Madrid (EuroEFE).- Una nueva web lanzada el 20 de abril por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) permitirá recorrer el planeta mediante imágenes satélite e ir descubriendo los problemas ambientales que afectan a cada zona, como la deforestación, la contaminación urbana, la subida del nivel del mar o el estado de los océanos, así como las soluciones a los mismos.
-
Lagarde alerta de las “nubes oscuras” que representa el proteccionismo
Pekín (EuroEFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, recomendó este miércoles a los gobiernos de todo el mundo que "eviten el proteccionismo", cuyas "nubes oscuras" amenazan a la economía mundial pese a encontrarse en un buen momento.
-
China decide abrirse al exterior frente al proteccionismo de EEUU
Pekín (EuroEFE).- China ha enviado un mensaje pacificador en medio de la escalada de tensión comercial con EEUU al prometer una mayor apertura exterior en el Foro de Boao, la conferencia económica asiática equivalente a Davos que se celebra estos días en la ciudad homónima en el sur del país.
-
Ban Ki-moon, presidente del Foro de Boao, el “Davos asiático”
Pekín (EuroEFE).- El surcoreano Ban Ki-moon, exsecretario general de las Naciones Unidas, ha sido nombrado este lunes presidente del Foro de Boao, la conferencia económica asiática equivalente a Davos que se está celebrando estos días en la ciudad homónima al sur del país, en sustitución del japonés Yasuo Fukuda.