Historias transfronterizas de cohesión

Portugal y España, tierra de exploradores
Sevilla (EuroEFE).- Como hace cinco siglos, España y Portugal desempolvan su historia común por la que se lanzaron a ultramar para conquistar el mundo. Y lo hacen a través del proyecto que ha rehabilitado réplicas de aquellos barcos del siglo...
La cooperación transfronteriza hispanolusa: diversa, versátil y fructífera
Aracena (Huelva) (EuroEFE).- La colaboración internacional que favorece el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) es diversa, versátil y fructífera en múltiples campos que van desde la agricultura, la educación, el turismo, los incendios forestales o la cultura, según...
La Raya hispanolusa quiere ser el «corazón ibérico»
Fundão (Portugal) (EuroEFE).- Los territorios apostados en los 1.271 kilómetros de frontera hispanolusa, conocidos como La Raya, tienen que dejar de ser zonas periféricas y convertirse en el «corazón ibérico». Es una de las conclusiones del encuentro ibérico «Raia-business» que...
Movilidad y Fondos de Recuperación, ejes de la XXXII Cumbre Ibérica
Lisboa (EuroEFE).- La movilidad sostenible entre España y Portugal y los Fondos de Recuperación de la Unión Europea serán los ejes que marcarán la XXXII Cumbre Ibérica de jefes de Gobierno que se celebrará este jueves, 28 de octubre, en...
La cooperación hispanolusa mira a un futuro verde, social y para el ciudadano
Badajoz (España) (EuroEFE).- La cooperación entre España y Portugal diseña su futuro con la vista puesta en priorizar acciones y proyectos que contribuyan a tener una Unión Europea (UE) más inteligente, verde, social y, sobre todo, «volcada al ciudadano». Así...
Ciudadano EUROBEC, una nueva identidad ibérica
Badajoz (EuroEFE).- La eurociudad de Badajoz, Elvas y Campo Maior (EUROBEC) continúa sus pasos para darse a conocer entre los ciudadanos de la zona de La Raya hispanoportuguesa y muchos de ellos se han acercado hasta el Paseo de San...
Jardines para pasear la historia entre España y Portugal
Lisboa (EuroEFE).- Fueron refugios de la aristocracia, vivero que reunió vegetación del Viejo y Nuevo Mundo, y ahora proponen renovados recorridos para pasear por su vasta historia. El Bosque de Béjar y Mata de Bussaco, en España y Portugal, respectivamente,...
La Guerra de la Independencia, una batalla por el turismo
Ciudad Rodrigo (España) (EuroEFE).- Un fuerte convertido en hotel en primera línea de la frontera, el convento luso de Buçaco que eligió Wellington como cuartel general o el monasterio de La Caridad que fue sede del general Massena. Enclaves estratégicos...
Eurociudad del Guadiana, gente con sangre salada
Ayamonte/Castro Marim (España/Portugal) (EuroEFE).- «Nuestra sangre es salada», asegura con ironía Pedro Pires, técnico de la ciudad lusa de Castro Marim, que forma parte junto con Ayamonte y Vila Real de Santo António de la Eurociudad del Guadiana, un territorio...
Euskadi y Burdeos, alianza universitaria contra la contaminación del océano
San Sebastián (España) (EuroEFE).- La solución a la contaminación por plásticos de los océanos no tiene por qué llegar solamente de la mano de la ciencia. Así lo entienden las universidades del País Vasco y Burdeos, que en un proyecto...
Mejorar la vida con cáncer, una lucha que avanza en la Raya
Lisboa (EuroEFE).- Mejorar la atención y terapias para aumentar la calidad de vida de los enfermos de cáncer fuera del hospital es un reto con nuevas respuestas en la frontera entre Portugal y España, donde está en marcha un proyecto...
Sines-Badajoz, una ruta reinventada para la mercancía del futuro
Lisboa (EuroEFE).- Cuando la pandemia pase, en Badajoz estarán preparados para hacer despegar a la industria. Así se resumen los efectos del proyecto europeo Calsiba, que se dispone a reinventar a través de la digitalización el transporte de mercancías entre...
Pan de La Raya: el sabor está en el tiempo
Lisboa (EuroEFE).- «El sabor siempre está en el tiempo», asegura Elisabete Ferreira, tercera generación de una panadería artesanal de Bragança (Portugal) y que participa en el Laboratorio Hispanoluso Transcolab, financiado con fondos europeos, para unir ciencia y empresa en torno...
Proyecto hispano-francés logra bioplásticos con residuos vegetales de la frontera
Gerona (España) (EuroEFE).- La frontera que comparten España y Francia cuenta con kilómetros de terreno rural donde se acumulan residuos vegetales que, gracias a una investigación cofinanciada por el programa europeo POCTEFA, se convierten en bioplásticos que se descomponen en...
Kintoan Barna, un corredor verde de 80 kilómetros entre España y Francia
Pamplona (España) (EuroEFE).- El monte Quinto Real, frontera natural entre España y Francia, es el núcleo vertebrador del programa europeo de cooperación Kintoan Barna, un corredor verde de 80 kilómetros que busca crear un nuevo territorio de oportunidades para el...
Rías Baixas y Alto Minho, un ecodestino para amantes del turismo náutico
Pontevedra (España) (EuroEFE).- En sus últimos kilómetros antes de abrazarse con el Atlántico, el río Miño sirve de frontera natural entre Galicia y el norte de Portugal. Lejos de crear una separación, siempre ha sido un punto de encuentro y...
Tour Pirineos-Monte Perdido, el viaje a las entrañas de un patrimonio mundial
Torla-Ordesa (España) (EuroEFE).- La puesta en valor del recorrido del Tour de Monte Perdido, el «corazón» del sitio Pirineos-Monte Perdido, es una de las acciones del proyecto europeo de cooperación Poctefa entre España y Francia para promover y divulgar este...
La frontera hispanolusa, un futuro inteligente, verde y social
Vilar Formoso (Portugal) (EuroEFE).- Después de tres décadas de proyectos de cooperación entre España y Portugal en el marco de la UE, la frontera hispanolusa, con 1.234 kilómetros de norte a sur, caminará hacia un futuro más inteligente, verde y...
Verín, un futuro referente hispanoluso contra los incendios forestales
Orense (España) (EuroEFE).- La futura base aérea que se construirá con fondos europeos en la localidad española de Verín aspira a convertirse en un referente hispanoluso en la lucha contra los incendios forestales que golpean cada año con dureza el...
Sarea, lecciones de infancia a ambos lados del Bidasoa
Irún (España) (EuroEFE).- El recorrido y la experiencia con menores extranjeros no acompañados o niños en acogida son diferentes a ambos lados del Bidasoa y de ello ha sacado provecho el proyecto europeo Sarea, facilitando a profesionales que trabajan en...
Linguatec, aliado del desarrollo tecnológico del euskera, aragonés y occitano
San Sebastián (España) (EuroEFE).- La cooperación entre lenguas minoritarias para poner a su servicio los últimos avances en inteligencia artificial empieza a dar sus frutos: el euskera, el aragonés y el occitano han sentado, con fondos europeos, las bases de...
Los fondos europeos como arma contra la despoblación y para atraer talento
Zamora (España) (EuroEFE).- Las oportunidades que ofrecen los fondos europeos a las regiones transfronterizas y cómo convertir en éxitos las debilidades agravadas por la pandemia han centrado un foro informativo organizado por la Agencia EFE en el que han participado...
Directora de la CE en España: los nuevos fondos europeos son para los jóvenes
Zamora (España) (EuroEFE).- Los nuevos fondos Next Generation de la Unión Europea para la reconstrucción tras la pandemia «son una prueba fundamental de lo que es el ADN de la UE, la solidaridad», señaló hoy María Ángeles Benítez, directora de...