Archivos Mediterráneo
-
Caen un 21 % las entradas ilegales en la UE, según Frontex
Varsovia (EuroEFE).- El número de entradas ilegales a la Unión Europea (UE) en los diez primeros meses del año cayó un 21 % en términos interanuales, según la agencia europea de fronteras (Frontex). El organismo da cuenta en un comunicado de …
-
La UE asume como desafío la crisis migratoria de Canarias
Las Palmas de Gran Canaria (España) (EuroEFE).- La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, garantizó este viernes en la isla española de Gran Canaria que la Unión Europea asume la crisis migratoria que afecta a este archipiélago, frontera sur de …
-
Chipre espera que el nuevo líder turcochipriota acuda al diálogo de paz
Nicosia (EuroEFE).- El presidente de Chipre, Nikos Anastasiadis, líder de la comunidad grecochipriota de esa isla dividida, manifestó este lunes su esperanza de que el nuevo dirigente turcochipriota, el proturco Ersin Tatar muestre voluntad para retomar al diálogo sobre la …
-
Los países de la UE acogen con cautela la propuesta de pacto migratorio y de asilo
Bruselas (EuroEFE).- Los países de la Unión Europea (UE) acogieron este jueves con cautela la nueva propuesta de la Comisión Europea para un pacto migratorio y de asilo aunque ninguno la rechazó totalmente y todos coincidieron en que es urgente …
-
El Mediterráneo no abandona lucha climática y por la igualdad pese a la Covid
Madrid (EuroEFE).- La Unión por el Mediterráneo (UpM) trabaja en tiempos de pandemia para proteger los avances en igualdad de género y no abandonar la lucha climática, con un renovado interés entre sus países miembros en impulsar la cooperación regional, …
-
La Comisión Europea ve «insostenible» el alza de la llegada irregular de inmigrantes a Canarias
Las Palmas de Gran Canaria (España) (EuroEFE).- La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, considera "insostenible" el ritmo al que crece la llegada irregular de inmigrantes a las islas españolas de Canarias desde las costas atlánticas de África y plantea …
-
La UE se da tres meses para responder al «juego provocador» de Turquía
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea (UE), que ha elevado el tono contra Turquía pero dejando la puerta abierta a la posibilidad de diálogo, se da "como tarde" hasta diciembre para responder al "juego provocador" de Ankara en el Mediterráneo Oriental, …
-
Turquía ve a la UE «rehén de Chipre» por anunciar firmeza en el Mediterráneo
Estambul (EuroEFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores turco ha saludado este viernes la disposición al diálogo expresada por la Unión Europea (UE), pero ha lamentado el anuncio de firmeza en el conflicto por el gas del Mediterráneo oriental, aseverando que …
-
Grecia comienza la descongestión del nuevo campo de refugiados de Lesbos
Atenas (EuroEFE).- El Gobierno griego dio este martes el primer paso para la descongestión del nuevo campo de refugiados de Lesbos, creado en respuesta al incendio de Moria, con el traslado de más de 800 personas a la parte continental …
-
La «solidaridad a la carta» del pacto migratorio de Bruselas
Bruselas (EuroEFE).- Sin cuotas obligatorias en el reparto de inmigrantes, la nueva propuesta sobre migración y asilo que la Comisión Europea (CE) puso el miércoles de esta semana sobre la mesa aboga por un sistema de "solidaridad a la carta", …
-
El nuevo pacto migratorio de la UE descarta cuotas de acogida y apuesta por los retornos
Bruselas (EuroEFE).- Bruselas ha decidido evitar los errores del pasado y apostar por un "nuevo comienzo": un plan migratorio que descarta obligar a los países de la Unión Europea a acoger solicitantes de asilo y apuesta por proteger las fronteras …
-
Bruselas dice que equilibra «solidaridad y responsabilidad» en su plan migratorio: críticas de las ONG
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un nuevo plan sobre migración y asilo que pretende facilitar la devolución de los migrantes que no tienen derecho a pedir protección internacional -la mayoría de los que llegan a la …
-
Una generación de más de 210.000 niños, abandonada en Europa
Madrid (EuroEFE).- Los más de 210.000 niños no acompañados que han pedido asilo en Europa en los últimos cinco años son una generación abandonada: hacinados en campos de refugiados, tras un viaje en el que han sufrido todo tipo de …
-
Las crisis con Turquía en el Mediterráneo y la de Bielorrusia se entrechocan en la UE
Bruselas (EuroEFE).- La tensión con Turquía por sus prospecciones en el Mediterráneo oriental ha chocado con otra crisis, la política que afronta Bielorrusia, al vetar Chipre sanciones de la Unión Europea (UE) contra el régimen de Alexandr Lukashenko por fraude …
-
Europa empieza a movilizarse pero Grecia no reubica a los refugiados de Moria
Atenas (EuroEFE).- Una semana después del devastador incendio del campo de Moria, que dejó sin techo a más de 12.000 personas, comienzan las primeras ofertas de acogida de Europa, pero el Gobierno griego no quiere lanzar una señal equivocada y …
-
En Navidad solo quedará en Lesbos la mitad de los refugiados, según ministro griego
Atenas/Berlín (EuroEFE).- El ministro de Protección Civil griego, Mijalis Jrisojoidis, afirmó este martes que espera que para Navidad habrán abandonado la isla de Lesbos la mitad de los 12.000 refugiados que hay en estos momentos y que el resto lo …
-
Los refugiados de Lesbos desconfían del Gobierno griego y no quieren un campo nuevo
Atenas (EuroEFE).- Han pasado cinco días desde que un incendio acabara en Grecia con el mayor campo de refugiados de Europa, más conocido como el infierno de Moria, y los más de 12.000 migrantes que se han quedado sin techo …
-
Bruselas presentará el 30 de este mes una nueva propuesta para la política migratoria de la UE
Berlín (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) hará una nueva propuesta para una política conjunta de asilo y migración el 30 de septiembre, anunció el vicepresidente comunitario, Margaritis Schinas, en una vídeo-conferencia conjunta de la presidencia alemana de turno del bloque …
-
Grecia erige Moria II, para muchos refugiados la prolongación del infierno
Atenas (EuroEFE).- El Gobierno griego ha empezado a erigir un nuevo campo para albergar temporalmente a parte de los 12.000 refugiados que se han quedado sin techo tras el incendio, en la madrugada del pasado día 9, del de Moria, …
-
Alemania y Francia acogerán «el grueso» de los 400 menores sin techo de Moria
Berlín (EuroEFE).- Alemania y Francia acogerán la mayor parte de los 400 menores no acompañados que han quedado sin techo tras el incendio del campo griego de refugiados de Moria, anunció este viernes el ministro del Interior alemán, Horst Seehofer. "Estamos …
-
El sur de la UE reaviva la amenaza de sanciones a Turquía si no dialoga
Porticcio (Francia)(EuroEFE).- Los siete líderes del sur de la UE mostraron un frente común frente a Turquía y sus discutidas prospecciones en aguas en disputa con Grecia y Chipre -que recibieron el apoyo de sus socios-, y reavivaron la amenaza …
-
Países del sur de la UE apoyan a Grecia y Chipre frente a las acciones de Turquía
Porticcio (Francia/EuroEFE).- Los países del sur de la Unión Europea mostraron este jueves su apoyo a Grecia y Chipre frente a las acciones de Turquía y sus prospecciones de hidrocarburos en aguas del Mediterráneo que Atenas y Nicosia consideran suyas. "Queremos …
-
La Cumbre del Mediterráneo aborda este jueves el Pacto de Migración y los fondos de la UE
Ajaccio (Francia/EuroEFE).- La situación en Libia, Líbano y el Mediterráneo Oriental, el futuro Pacto de Migración y Asilo y los fondos europeos que deben entrar en vigor en 2021 centrarán la discusión de la cumbre del Med7 que se celebra …
-
Bruselas financiará el traslado de menores del campo de Moria tras el incendio: solidaridad del Consejo Europeo
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) financiará el traslado y alojamiento a la parte continental de Grecia de los 400 menores no acompañados que siguen en el campo de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos, tras el incendio …