Archivos Rusia
-
Oleg Sentsov, premio Sajarov 2018: “no me fío de Putin y les diría que tampoco se fíen ustedes de él”
Estrasburgo (Francia) (EuroEFE).- Casi un año después de que el Parlamento Europeo le otorgara el premio Sájarov de 2018, el cineasta ucraniano Oleg Sentsov recogió este martes el galardón en una ceremonia en la Eurocámara con una advertencia a la …
-
Rusia “no sabe nada” sobre espionaje en Cataluña
Nagoya (Japón) (EuroEFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo este sábado que "no saber nada" del supuesto caso de espionaje ruso en Cataluña durante una reunión bilateral con su homólogo español, Josep Borrell, según afirmó éste …
-
Borrell pasa el examen de la Eurocámara para ser jefe de la diplomacia europea
Bruselas (EuroEFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, recibió este martes el visto bueno de los eurodiputados para convertirse en el próximo alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, cargo que ocupará a partir …
-
“Restaurar” las relaciones con EE.UU., entre las prioridades de Borrell
Bruselas (EuroEFE).- El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, presentó entre sus prioridades para el cargo de alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior el "restaurar" las relaciones con Estados Unidos, durante la audiencia en …
-
Rusia sume al G7 en un debate existencial
Biarritz (Francia) (EuroEFE).- El debate sobre si permitir a Rusia que regrese al G7 ha provocado hasta el momento las discusiones más enconadas en la cumbre de Biarritz, porque obliga al grupo a cuestionarse el sentido de su propia existencia.
-
Zelenski busca gobernar en solitario para hacer las paces con Rusia
Kiev (EuroEFE).- El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, busca afianzar su poder el domingo en las elecciones parlamentarias anticipadas con el fin de poner en marcha sin dilaciones sus ambiciosas reformas y reavivar las negociaciones de paz en el Donbás.
-
China y Rusia, a la cabeza de obstáculos comerciales a exportaciones europeas
Bruselas, 17 jun (EFE).- China y Rusia fueron los dos países que más obstáculos comerciales impusieron en 2018 a las exportaciones de la Unión Europea (UE), en un contexto de aumento del proteccionismo en el que Bruselas ha detectado hasta 45 barreras nuevas en países como Argelia, India o Estados Unidos, entre otros.
-
Bruselas detectó intentos de desestabilizar los comicios europeos, y señala a Rusia
Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) aseguró este viernes que el impacto de la desinformación en las elecciones europeas fue limitado, aunque los comicios al Parlamento Europeo no estuvieron exentos de informaciones maliciosas generadas dentro y fuera de la Unión Europea (UE) y, en particular, por Rusia.
"Antes de las elecciones, vimos evidencias de un comportamiento inauténtico coordinado dirigido a difundir material de división en plataformas en línea, incluso mediante el uso de bots y cuentas falsas", señaló el Ejecutivo comunitario en una declaración firmada por dos vicepresidentes de la CE y cuatro eurocomisarios.
La Comisión Europea está convencida de que los esfuerzos de Bruselas en los últimos meses "han contribuido a limitar el impacto de las operaciones de desinformación, incluso de actores extranjeros, a través de una coordinación más estrecha entre la UE y los Estados miembros."
"Sin embargo, queda mucho por hacer. Las elecciones europeas estuvieron, después de todo, libres de desinformación", indicó la CE, que añadió que "los actores malignos cambian constantemente sus estrategias".
Bruselas atribuye en gran medida el impacto limitado de esos intentos de desestabilización a una mayor coordinación con los países de la UE, a los sistemas de alerta rápida implementados por el Ejecutivo de Bruselas y al código de conducta voluntario suscrito por las grandes plataformas de internet, a saber, Google, Facebook y Twitter.
En el último informe que esas tecnológicas presentan a la Comisión Europea, que corresponde al mes electoral de mayo y se publicó este viernes, el Ejecutivo comunitario celebra los progresos de las plataformas en materia de transparencia y publicidad política, pero vuelve a insistir en que "hay que hacer más".
-
Rusia entrega pasaportes a residentes prorrusos del este de Ucrania
Moscú/Kiev (EFE).- Rusia entregará por la vía exprés la ciudadanía a los residentes prorrusos del revuelto este de Ucrania para "defender sus derechos", lo que ha sido calificado en Kiev de "golpe" al proceso de paz y provocado llamamientos a la comunidad internacional a recrudecer las sanciones contra Moscú.
-
Elecciones ucranianas, un nuevo pulso entre Rusia y Occidente
Kiev (EuroEFE).- Del resultado de las elecciones presidenciales de este domingo depende no sólo quién gobernará Ucrania durante los próximos cinco años, sino también las posibilidades que tendrá este país de ingresar en la OTAN y la Unión Europea (UE), y cómo serán las relaciones entre Rusia y Occidente en el próximo lustro.
-
Alerta sobre bulos y ciberataques electorales en Europa
Bruselas/Madrid (EuroEFE).- La Comisión Europea (CE) alertó este viernes sobre la concurrencia de "fuerzas" interesadas en "subvertir" las democracias comunitarias y pidió a los países de la Unión Europea (UE) que garanticen la transparencia de la publicidad electoral con vistas a los comicios al Parlamento Europeo de mayo próximo. Paralelamente, desde Madrid se anunció que España contribuirá a la creación de un sistema europeo de alertas rápidas que garantizará el acceso de los ciudadanos a desmentidos de noticias falsas en un tiempo "casi instantáneo".
-
Tensiones entre EEUU, Rusia y China en el “Davos de la defensa”
La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), conocida también por su importancia y temática como el "Davos de la defensa", abordará desde este viernes las crecientes tensiones entre EEUU, Rusia y China. Siria, Ucrania, el Yemen y el conflicto entre israelíes y palestinos estarán asimismo en la agenda del encuentro, al igual que los efectos del cambio climático en la seguridad, el acuerdo INF de reducción de misiles y de corto y medio alcance y la crisis en Venezuela. El foro congregará hasta el domingo a 600 altos cargos como el vicepresidente de EEUU, Mike Pence; la canciller alemana, Angela Merkel; el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov; la responsable de la diplomacia europea, Federica Mogherini; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, o el ministro español de Exteriores, Josep Borrell.
-
La UE impone sanciones por el ataque a Skripal y Rusia anuncia represalias
Bruselas/Moscú (EuroEFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han impuesto medidas restrictivas a nueve personas y una entidad por primera vez en el marco de su nuevo reglamento por el cual puede sancionar a responsables del uso y proliferación de armas químicas, como el ataque al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija, decisión que Rusia ha respondido anunciando posibles represalias.
-
Elecciones europeas 2019, un termómetro de la amenaza populista
Bruselas (EuroEFE).- La Unión Europea, inmersa en su peor crisis existencial, medirá en las elecciones del próximo mayo la magnitud de la amenaza del populismo y de la extrema derecha para el futuro del proyecto común, una década después de la gran crisis económica.
-
La Eurocámara otorga el Sájarov a Sentsov, disidente ucraniano preso en Rusia
Estrasburgo (Francia)(EuroEFE).- El Parlamento Europeo (PE) entregó este lunes el premio Sájarov 2018 a la Libertad de Conciencia al cineasta ucraniano Oleg Sentsov, un claro mensaje a Moscú ya que el homenajeado disidente purga una pena de 20 años de prisión en Rusia por planear supuestos atentados terroristas.
-
Bruselas pide a Rusia que acepte el plazo de EEUU y vuelva al tratado nuclear
Bruselas/Moscú (EuroEFE).- La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, confió en que el plazo de 60 días dado por Estados Unidos a Rusia para que vuelva a cumplir el tratado para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (INF, por sus siglas en inglés) sea aprovechado.
-
Rusia quiere “un mensaje fuerte” de la UE a Kiev
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, consideró este martes que la Unión Europa (UE) tendría que enviar "un mensaje fuerte a Kiev" para evitar nuevos incidentes como el que se produjo en estrecho de Kerch entre barcos militares de Rusia y de Ucrania.
-
Rusia mantiene el pulso con Ucrania pese a la unánime condena internacional
Moscú/Kiev (EuroEFE).- Rusia, que ha reabierto el estrecho de Kerch pero no ha liberado los tres buques ucranianos apresados tras el incidente naval del domingo en el mar Negro, mantiene el pulso con Ucrania pese a la condena de la comunidad internacional.
-
Trump: “Alemania es prisionera de Rusia”
Bruselas (EuroEFE).- El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este miércoles que Alemania es "prisionera" de Rusia por la energía que recibe desde ese país y, en particular, por el proyecto de gasoducto Nord Stream II, que conectará directamente Rusia con Alemania.