Salud

Otros héroes que también merecen un aplauso a las ocho
España continúa navegando en el oscuro túnel del coronavirus, aunque parece que el mes de mayo ha dejado entrar algunos rayos de luz. Durante casi tres meses, los balcones de todo el país se han estado llenando de aplausos todos...
Europa tras la crisis: cinco «recetas exprés» para una UE mucho más fuerte y verde
Cuando la Unión Europea (UE) supere esta crisis, ¿Cómo será? ¿Será más robusta y podrá responder a crisis futuras como el cambio climático? ¿O estará debilitada, incapaz de abordar los problemas de los europeos, y correrá el riesgo de disgregarse?...
La etapa “post coronavirus”: ¿Qué puede esperar la región del Mediterráneo?
La región euro-mediterránea necesita construir su propia estrategia de desarrollo en respuesta a la crisis del coronavirus, pero para poder superar esta fase de crisis es necesario un cambio global de paradigma, asegura Nasser Kamel. Nasser Kamel es Secretario General...
Europa necesita información no financiera obligatoria para apuntalar la recuperación “post coronavirus”
Con una consulta pública ya en marcha en toda Europa para la futura Directiva de Información No Financiera (NFR), la Comisión de la Unión Europea (UE) tiene ahora la oportunidad de impulsar un cambio profundo en el enfoque de los...
Necesitamos un «Plan Marshall» de la UE para formación y educación
En una carta abierta dirigida a los líderes de la Unión Europea (UE), las analistas políticas Raphaële Bidault-Waddington y Marie-Hélène Caillol explican por qué ahora, con la crisis del coronavirus, es más necesario que nunca poner en marcha un “Plan...
¿Qué cambios ha provocado la crisis del coronavirus en la estrategia “De la Granja a la Mesa” de la UE?
¿Qué ha cambiado la crisis del coronavirus en la estrategia “De la Granja a la Mesa” de la Unión Europea (UE)? Una de las principales “lecciones” que se podrían extraer de esta pandemia global es la necesidad de transformar urgentemente...
Compartir y proteger los datos: una tercera vía esencial para Europa
La historia nos enseña que las grandes pandemias, que estallan a escala continental, acaban expandiéndose rápidamente por todo el mundo y afectan a civilizaciones enteras. Para los europeos, la pandemia de coronavirus y sus consecuencias se ha traducido en cambios...
¿Por qué la crisis del coronavirus será, probablemente, una mala noticia para la derecha radical en Europa?
A pesar de que la pandemia de coronavirus pueda tener ahora un efecto negativo en la opinión de la población europea respecto a la inmigración, la crisis sanitaria de la COVID-19 acabará pasándole factura a la derecha radical europea, aseguran...
Es el momento de reforzar las competencias de la UE en materia sanitaria
Europa se está enfrentando a un reto sin precedentes provocado por la pandemia del coronavirus. Es una crisis sanitaria, económica, y, potencialmente, social. Supone un desafío existencial al proyecto europeo, pero: ¿estamos haciendo lo suficiente para proteger la salud de...
En defensa de nuestra imperfecta pero vital Unión Europea
Los futuros historiadores mirarán hacia la pandemia actual como nosotros vemos ahora la Declaración Schuman, como un momento decisivo para la Unión Europea, afirma en este artículo exclusivo, con motivo del Día de Europa, el secretario general del Partido Popular...
De la granja a la mesa: más poder para el consumidor europeo
Nuestra supervivencia colectiva no puede depender de las elecciones individuales de los consumidores. La política alimentaria es demasiado importante para dejarla en manos de las empresas que producen y comercializan nuestros alimentos. El cambio real solo llegará con objetivos de...
¿Trabajará la UE en favor de la paz o se preparará «para la guerra”?No puede hacer ambas cosas
La Unión Europea (UE) tiene ante sí una enorme responsabilidad para decir cómo será el futuro, y debe tomar una decisión clave: trabajar en favor de una paz sostenible afrontando con seriedad las raíces de los conflictos, o seguir transitando...
Crisis del coronavirus: ¿Una “nueva normalidad»? ¡Una «normalidad mejor»!
En estos tiempos de crisis mundial por el coronavirus, nuestro mayor reto es encontrar un equilibrio entre protegernos a nosotros y a nuestras familias y mantener al mismo tiempo nuestros puestos de trabajo. Para los políticos, eso se traduce en...
La conexión letal entre la contaminación y el COVID-19: un punto de inflexión para la región mediterránea
Ante un adversario en constante cambio y sin rostro, ¿cómo deben responder las políticas públicas? El ritmo al que se desarrolla la pandemia COVID-19 sigue dejando a los responsables políticos con esta pregunta. Pero además, existe algo más que una...
Solo mediante una transformación histórica el turismo global logrará vencer al coronavirus
En los últimos años un creciente número de países han colocado al turismo en un lugar cada vez más destacado de las agendas económicas. A pesar de ello, el turismo es probablemente la mayor víctima económica individual de la crisis...
Sentar las bases de una recuperación económica “verde” después del coronavirus
Como ocurre con todas las medidas de estímulo económico financiadas con recursos públicos, hay que poner condiciones al futuro plan de recuperación económica de la Unión Europea (UE) “post coronavirus”, en concreto para las industrias automovilística, aérea y de renovación...
Los líderes de la UE deben dar un paso al frente y proteger al sector de los medios
En una carta abierta a los líderes de la Unión Europea (UE), más de 40 eurodiputados piden medidas urgentes para apoyar al sector de los medios de información y comunicación en Europa, que sufren un descenso brusco de los ingresos...
Ciudades por una salida social y solidaria de la crisis del coronavirus
Europa tiene que aprender de la crisis de 2008 y de la respuesta basada en la austeridad: las medidas que se tomen después de la crisis del coronavirus tienen que basarse en principios de solidaridad orientados a la sociedad, que...
Coronavirus: modificar nuestra relación con los alimentos y la naturaleza es ahora más importante que nunca
La relación de Europa con los alimentos y la naturaleza no debe quedar relegada por la crisis del coronavirus, por el contrario: tendría que estar en el centro de la recuperación, asegura Sini Eräjää, experta en la unidad para la...
Al rendirse ante la autocracia en la lucha contra el COVID-19, Hungría envenena los ideales europeos
La Unión Europea (UE) debe proponer y aprobar rápidamente sanciones contra el último ataque del gobierno de Hungría a la democracia, aseguran en una carta abierta numerosos líderes políticos europeos y destacadas figuras de la sociedad y los medios de...
¿Qué mundo queremos tras el COVID-19?
La crisis del coronavirus ha generado mucho sufrimiento e incertidumbre, pero sus lecciones a posteriori nos brindan una oportunidad de romper con viejas costumbres y poner los cimientos de una economía sostenible y muy competitiva, aseguran el vicepresidente ejecutivo de...
Ernest Urtasun (Los Verdes): Combatir la parálisis europea ante las consecuencias económicas del Covid19
Sexta y última tribuna de la serie de contribuciones de dirigentes políticos españoles en el Parlamento Europeo sobre cómo están viviendo el confinamiento provocado por la Covid-19. El autor, Ernest Urtasun, es vicepresidente del Grupo de Los Verdes en el...
Jorge Buxadé (Vox): El futuro de Europa pasa por hacerse de nuevo fuertes
Quinta tribuna de la serie de contribuciones de dirigentes políticos españoles en el Parlamento Europeo sobre cómo están viviendo el confinamiento provocado por la Covid-19. El autor, Jorge Buxadé, es el jefe de la delegación de VOX en el PE....