W.Heller

Agricultura biológica en Polonia: un camino plagado de obstáculos para los agricultores
Varsovia (EURACTIV.pl).- El objetivo de la agroecología, según la declaración del Foro Internacional de Agroecología, es encontrar formas de recuperar el sistema alimentario que fue destruido por la agricultura industrial. Pero en Polonia parece que hay demasiados obstáculos para garantizar el...
Contra todo pronóstico, el hotel familiar es el campeón de la sostenibilidad en Croacia
Zagreb (EURACTIV.hr) .-A la entrada de la ciudad adriática de Omiš, justo al lado del pintoresco cañón del río Cetina, hay un acogedor hotel familiar encaramado sobre un acantilado. Pero Villa Dvor no es una villa costera cualquiera. Es una...
Los bosques de Rumanía, fuente de biodiversidad y recurso para la «mafia de la madera»
Bucarest (Rumanía/EURACTIV.ro).- Rumanía posee la mayor superficie de bosques vírgenes de toda la Unión Europea (UE). Albergan a un gran número de especies animales y vegetales, incluidos carnívoros que desaparecieron de Europa occidental hace mucho tiempo. No obstante, muchos de...
Kaliakra: un ejemplo de la escasa educación medioambiental de Bulgaria
Kaliakra/Sofía (Bulgaria/EURACTIV.bg).- Kaliakra es probablemente el cabo más bonito del Mar Negro de Bulgaria. Pero también se ha convertido en un ejemplo de la turbulenta manera en que el gobierno trata de equilibrar los intereses de las grandes empresas, las...
Luchar contra el coronavirus es combatir por los derechos humanos
La crisis del Covid-19 es una cuestión de derechos humanos, en medio de una de las tormentas más globales y urgentes que hemos conocido nunca. Es un combate de la humanidad entera por el derecho a la vida y por...
Bernhard Url, director de la EFSA: “las normas de seguridad alimentaria de la UE ya garantizan protección frente al coronavirus”
Parma/Zagreb(EA.hr)/EuroEFE (Madrid).- A pesar de que el coronavirus (COVID-19) puede sobrevivir en las superficies por un espacio de tiempo limitado, las normas de protección alimentaria en los estados miembros de la Unión Europea (UE) garantizan un elevado nivel de protección...
Una recuperación sostenible ayudará a Europa a levantarse
Las instituciones de la Unión Europea (UE) y los Estados miembros tienen que actuar rápido y de manera coherente para dar respuesta a la crisis del coronavirus, asegura el investigador Mats Engström, asesor “senior” del Instituto Sueco para los Estudios...
Salud, confianza y periodismo: un “Plan Coronavirus” para los medios
La actual pandemia de coronavirus golpea nuestra infraestructura democrática. Al igual que los bancos durante la crisis financiera, ¿serán rescatados los medios de comunicación? Para eso, las instituciones y los gobiernos deberían actuar a corto plazo, al tiempo que siguen...
Ante la crisis por el coronavirus: el Pacto Verde debería ser el “Plan Marshall” de Europa
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la deforestación son factores que están contribuyendo a la propagación de epidemias. Al igual que el COVID-19, estos retos transversales no respetan las fronteras nacionales y sólo pueden gestionarse mediante la acción...
Nathalie Moll, de la industria farmacéutica europea: “se trabaja contrarreloj para conseguir la vacuna contra el coronavirus”
Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE).- Cuando pase la crisis por el coronavirus, Europa necesitará políticas capaces de crear un “ecosistema” de investigación a largo plazo, además de garantizar acceso a los medicamentos a los pacientes vulnerables, pero de manera sostenible para los sistemas...
La crisis del coronavirus pone entre paréntesis al Pacto Verde de la UE
Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE/EFE Verde). – La crisis por el coronavirus que afecta a la salud de miles de ciudadanos europeos, y tiene un fuerte impacto en las economías, también hará que iniciativas como el Pacto Verde de la Unión Europea...
Los agricultores europeos piden a Bruselas medidas urgentes para amortiguar la crisis del coronavirus
Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE).- La organización paneuropea de agricultores COPA-COGECA, que amalgama a las principales plataformas del sector de la Unión Europea (UE), acaba de hacer un llamamiento a la Comisión Europea para que “garantice” el pleno y adecuado funcionamiento de la...
Una respuesta europea a la amenaza del coronavirus demostrará que la UE es una verdadera comunidad con un futuro compartido
Nosotros, ciudadanos europeos, creemos que el Covid-19 es una amenaza común, que podría afectar a un país antes que a otro pero que, al final, nos afectará a todos y puede tener un impacto en nuestra vida diaria y en...
Verstager dice que la tecnología de reconocimiento facial vulnera las normas de la UE
Bruselas (EA.com)/Madrid (EuroEFE).- La vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrete Vestager, considera que la actual tecnología que se utiliza en la Unión Europea (UE) para el reconocimiento facial vulnera las normas de protección de datos comunitaria, según informa el portal EURACTIV.com,...
Centeno: “veo buenas razones para apoyar las inversiones ‘verdes’ en el marco de las reglas fiscales” de la UE
El presidente del Eurogrupo, el portugués Mario Centeno, asegura, en entrevista con el portal europeo multilingüe EURACTIV, socio de EFE, que existen buenos motivos para que la Unión Europea (UE) apoye las inversiones “verdes” en el marco de las actuales...
La UE apuesta por la bioeconomía para cumplir con el Pacto Verde
La Comisión Europea y los socios de la Unión Europea (UE) quieren utilizar el concepto de bioeconomía, o agricultura ecológica, como herramienta para plasmar las prioridades políticas que figuran en el centro de la nueva política estrella del bloque relativas...
Mantener a los jóvenes agricultores en las áreas rurales: el gran reto de Croacia
La renovación generacional de la agricultura croata es un lento proceso lastrado por una tendencia demográfica negativa, la migración constante y un mercado poco competitivo. A pesar de la amplia difusión de los fondos europeos, lo cual ha impulsado el...
Una burocracia excesiva lastra el acceso de los agricultores a los subsidios europeos
El acceso de los jóvenes agricultores a la tierra a través de contratos no convencionales puede ser subvencionado por la Unión Europea (UE), según ha asegurado la Comisión Europea. Pero en la práctica, las excesivas cargas administrativas son un pesado...
La nueva generación de agricultores italianos apuesta por la red de contactos para impulsar su actividad
El número de jóvenes que se incorpora al sector agrícola aumenta en Italia, aunque hay muchos problemas todavía que resolver. Una nutrida red de contactos es una buena forma de superar esas dificultades, informa el portal europeo EURACTIV.com, socio de...
La especulación con la tierra desalienta a los jóvenes agricultores en el este de Alemania
En Alemania oriental, los jóvenes agricultores se topan cada vez con más problemas para adquirir tierras porque los grandes inversores no compran terrenos para dedicarlos al cultivo, al tiempo que las antiguas cooperativas de la extinta Alemania del Este se...